Ya se va cerrando la clasificación al Mundial alrededor del Mundo y en la CONCACAF México prácticamente se aseguró su lugar y da la sensación de que los otros dos serán los mismos de siempre: Estados Unidos y Costa Rica.
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
14 | 6 | 4 | 2 | 0 | 9 | 2 | 7 |
![]() |
11 | 6 | 3 | 2 | 1 | 9 | 4 | 5 |
![]() |
8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 11 | 8 | 3 |
![]() |
7 | 6 | 1 | 4 | 1 | 4 | 4 | 0 |
![]() |
5 | 6 | 1 | 2 | 3 | 6 | 14 | -8 |
![]() |
3 | 6 | 1 | 0 | 5 | 3 | 10 | -7 |
Este Viernes se juega una fecha y este es el resumen:
Estados Unidos- Costa Rica: si la historia es un indicio, siempre que se enfrentan en terriotorio estadounidense gana Estados Unidos y vice- versa. Desde que asumió Bruce Arena en el equipo norteamericano supo encontrar el equilibrio que le faltaba al equipo y ayudó a darle confianza al excelente jugador como lo es Pulisic. Un empate no sería mal visto para Costa Rica.
México- Panamá: a pesar de estar puntero, el DT Osorio es muy cuestionado por sus constantes rotaciones y porque el juego mexicano ha sido muy pobre en su creación, simplemente pudiendo ganar por el peso de sus individualidades. Estos dos partidos serán claves para el colombiano, no tanto por la clasificación que es prácticamente un hecho, sino poder convencer desde el juego. Por el lado panameño es intentar conseguir un triunfo histórico y que pueda meterse en la lucha con los de arriba y clasificar al Mundial, aparte de la herida que no cicatrizó por la eliminación de la Copa Oro.
Trinidad y Tobago- Honduras: es la última oportunidad para los dos para prenderse. No solamente por los puntos, ya que cierran la tabla. Es también mejorar la pésima diferencia de gol.