Se puede jugar bien al fútbol. A veces nos hacen creer que tiene que ser todo vertiginoso, cuidar el arco, pero Japón y Senegal desplegaron un fútbol ofensivo y entretenido durante todo el encuentro. Realmente una sorpresa lo de Senegal, que aparte de ser rápidos y muy físicos, tienen una muy buena técnica individual. Por el lado japonés también es basado en la parte física y muy fuertes mentalmente en no desesperarse. Colombia, con el sello de la escuela de Argentinos Juniors con Pekerman, Lorenzo y Cambiasso en el banco de suplentes colombiano, que con el 3-0 eliminaron a Polonia, sorpresivamente uno de los peores del Mundial. Salvo que los polacos le ganen a Japón, es una lástima que Senegal y Colombia tengan que eliminarse entre sí, porque merecen los dos pasar de ronda.
Hablando de buen fútbol, Bélgica e Inglaterra nos deleitaron los ojos con la pelota al piso y varias oportunidades para anotar. ¿Hay algo más que podamos agregar de Bélgica que no se haya dicho? Lo que más llama la atención es la tranquilidad con la que juegan, sin sentir ninguna presión y nos espera un partidazo entre éstos dos para definir al primero de su grupo. Se fue Panamá festejando un gol en un Mundial y, según su DT «Bolillo» Gómez, agradecido de que no les metieron 10 goles. Todo muy lindo, pero estás en un Mundial…
Hoy comenzamos el día con el triunfo muy claro de Uruguay sobre Rusia. Los rusos venían dulces, ya se querían postular como candidatos y apareció Suárez para que todos se diesen cuenta que volvió a aparecer la Rusia que yo esperaba antes del Mundial, la que no generaba juego y con muchos problemas defensivos. Hoy era para ratificar lo hecho con Arabia Saudita y Egipto y fallaron muy mal. Por el lado uruguayo no descubro nada con decir que serán muy difíciles de vencer y que cuentan con dos 9 letales (¿no era que no se podía jugar con dos 9?) que te pueden marcar en cualquier momento y que saben de jugar finales. Pero para los uruguayos podría ser más difícil enfrentarse a su propio espejo, Portugal, que al fútbol lírico de España. Enfrentarse a Portugal será enfrentar a un equipo muy parecido, que arriesga poco y que cuenta con un delantero letal como Ronaldo.
Lo de hoy fue una ratificación de Irán, una Selección que viene en pleno crecimiento. Personalmente hace muchísimo tiempo que venía hablando de esta Selección, pero parece que si un equipo no es de Europa es mirado de reojo. Esta Selección ya había mostrado algo en el 2014, pero por cuatro años todos hablaron de que «a Argentina le tocaron equipos fáciles como Irán» y demostraron que realmente ya son una realidad. En las eliminatorias tuvieron la valla invicta por más de 1000 minutos y ahora se enfrentaron a España y a Portugal, dos pesados de Europa y por falta de puntería no vencieron a los dos. El otro equipo que jugó bien y que venía advirtiendo que podían dar un dolor de cabeza fue Marruecos, que también injustamente quedaron eliminados del Mundial. En el fútbol, como en la vida, no sé si es suerte, saber concretar o una combinación de las dos cosas que te dan el resultado esperado. Marruecos quedó eliminado con Portugal cascoteando el rancho, al igual que hoy con el encuentro de Irán.
Por otra parte, hay que hacer una mención del arbitraje. Fue muy interrumpido el encuentro de Irán- Portugal con el VAR e igual queda la polémica de que si Cristiano Ronaldo debió o no ser expulsado. El arbitraje, pase lo que pase, será polémico. El penal que le otorgaron a Portugal sí fue penal, la amonestación a Ronaldo, para mí, era para expulsión pero al árbitro le pudo haber parecido exagerado y por eso amonestó. Lo he vivido personalmente con estas situaciones de golpes a la cara, donde se opta por la amarilla pero te queda la duda de que si tendrías que haber expulsado. En este caso pudo haber pesado de que se trataba de Cristiano Ronaldo y no de Ronald Mcdonald. Y hablando de Ronaldo, leí muchas críticas a Messi por errar su penal con Islandia y lo compararon con el portugués, ¿y ahora qué van a decir? El problema máximo de Messi es ser Messi, cualquier error es explotado al máximo y cualquier cosa que haga bien es «ah, pero lo hizo contra X equipo que no tiene historia».
Y para cerrar: ¡No terminó último Arabia Saudita! Le ganó a Egipto 2-1 y se despide en forma digna del Mundial. Y hablando de despedirse, por favor le pido a los panameños algo de fútbol. Entiendo la emoción de jugar el Mundial, pero de ahí a festejar un gol perdiendo 6-1 y que encima su DT, Bolillo Gómez, diga públicamente de ponerse contento que no les metieron 10, genera algo de enojo por no ver un equipo más competitivo en el evento más importante del Mundo.
Mañana nos tocan partidos determinantes, con Australia- Perú y Dinamarca- Francia, por el Grupo C y Argentina- Nigeria e Islandia- Croacia por el Grupo D.