La historia al tacho de basura. La eliminación de Alemania a manos de Corea del Sur cambió el rumbo de la rica historia alemana en el fútbol. Es la primera vez que se quedan afuera en la fase de grupos desde 1938 a manos de los coreanos. Quizás pecaron de algo de soberbia, ya que pensaban que iba a ser un trámite vencer a Corea y pasar de ronda. Recordemos que con el 1-0 hubiesen pasado de ronda. Jugaron con el oído puesto en Suecia- México. En ese partido se lo vio a un conjunto mexicano demasiado replegado defensivamente, cuando lo mejor que podrían haber hecho era plantear el partido igual que con Alemania, sabiendo que los suecos iban a tener que estar volcados en ataque.
Lo que mostró Suecia en éste encuentro es que no es casualidad todo lo que vienen haciendo desde las eliminatorias, cuando eliminaron a los Países Bajos y a Italia en Italia. Un equipo que cuenta con mucha altura en los jugadores, mucho orden defensivo, muy físicos y con mucha técnica en sus jugadores, lo que lo hace un rival muy difícil. Personalmente, antes del sorteo, pedía que a Argentina no le tocasen Croacia, Irán, Islandia, México y Suecia (casi nada, ya sé) porque sabía de lo complejo que serían estos rivales y por cómo ha venido jugando Argentina desde antes del proceso de Sampaoli. Llamaba la atención que Alemania siguiese igualando 0-0 con Corea del Sur, un conjunto coreano que jugó a lo largo del Mundial de la misma manera, con un juego demasiado físico (si no me equivoco, puede ser que sean el equipo que más amonestados tuvo en la fase de grupos) y saliendo rápido de contra. Quizás los goles de Suecia pudieron hasta relajar subconscientemente a los alemanes, ya que siguieron jugando sin ninguna desesperación y atacaban en forma muy anunciada. Pero cuando no hay urgencia por cambiar las cosas, de repente llega la desesperación y los errores. Cuando los coreanos metieron el 1-0 fue que vimos el descontrol total, con Neuer entre queriendo ir a cabecear o quedarse en mitad de cancha y ni hablar con el 2-0. Un baldazo de agua fría y adiós Mundial. A ver ahora cómo caminaron, después de imitar a «los gauchos» en sus festejos del 2014:
Por el lado mexicano este cachetazo, donde hubo un error arbitral de parte de Pitana en el segundo gol de Suecia por intermedio del penal, puede ser un abrir de ojos e intentar jugar como lo hicieron con Alemania y parte del encuentro con Corea del Sur, o podrá generar dudas y encima los espera Brasil, un rival que ha jugado hasta el momento al trote y ganaron su grupo con algo de sufrimiento, pero Brasil es Brasil y en cinco minutos te pueden liquidar.
Y ya que hablamos de Brasil: ¿queda alguna duda de que EL jugador es Coutinho? Todos maravillados con las jugaditas y gambetas de Neymar, que quiere hacer El gol del Siglo en cada ataque y lo único que causa es más desorden y lentitud en cada ataque brasileño. Es más que claro que la pelota tiene que pasar por Coutinho y que Neymar sea la descarga, ya que la función del jugador del PSG es terminar las jugadas, pero se muere tanto de las ganas de ser la figura del Mundial que le pueda jugar en contra. Cuidado que Brasil salga dormido en Octavos de Final, porque el conjunto mexicano se ha mostrado como un hueso duro de roer y ya quedó demostrado en el Mundial que nadie regala nada:
Para cerrar, Costa Rica pudo rescatar una igualdad sobre el final ante un muy duro equipo suizo en un partidazo:
Los Octavos son Brasil- México y Suecia- Suiza.