En vísperas a la Copa America del 2024, Argentina se enfrentó a Costa Rica en el Estadio Memorial Coliseum de Los Ángeles, el mismo escenario donde comenzó el ciclo muy exitoso de Scaloni y que este mismo medio estuvo presente aquella noche donde éramos un puñado de periodistas en rueda de prensa con un Director Técnico que nadie conocía.

Para el partido de esta noche, el actual Campeón del Mundo venía en una racha tremenda, con una sola derrota ante Uruguay que sirvió como un cachetazo para volver a engranar los motores mientras que Costa Rica llegaba entonado con la clasificación a la Copa América al ganarle a Honduras 3-1.

Argentina comenzó con un Alexis Mac Allister más retrasado, con Di María abierto por la derecha y era buscar la conexión con Lo Celso, que por momentos lo consiguieron. Por izquierda se esperaban los desbordes de Garnacho. Costa Rica, fiel al estilo de los equipos de Gustavo Alfaro, retrasado y jugando de contra. Antes del gol argentino, los costarricences habían tenido un cabezazo que ponía en alerta a la defensa argentina.

Argentina tuvo varias llegadas claras pero la figura de Navas se fue agigantando con cada atajada hasta que se dio una contra y Costa Rica, en forma sorpresiva, se puso arriba 1-0. El gol sacudió a Argentina que de golpe no encontraba el rumbo en la cancha y se fueron así al vestuario. Hasta el gol, el conjunto centroamericano se habia dedicado a simplemente esperar.

El Segundo Tiempo se dio como se esperaba, con la actual Campeona del Mundo metiendo a Costa Rica en su campo de juego y presionando la salida. El GOLAZO de Di María de tiro libre tranquilizó a Argentina que se había topado con una verdadera muralla en Keylor Navas pero con ese gol cambió todo el partido. Como dijo Scaloni post- partido, «había que atacar por afuera» y de a poco el conjunto argentino fue encontrando espacios.

Después del 2-1 el partido terminó siendo un trámite donde daba la sensación de que caerían un par de goles más. Lo bueno fue ver a Lautaro Martínez, después de las críticas en demasía hacia Él poder convertir y sobre el final el blooper casi gol de Nicolás González hubiese marcado la real diferencia que hubo en juego y en situaciones creadas.

De esta manera, Argentina cerró la gira por Estados Unidos con dos triunfos que, por más previsibles que podían ser, sirvieron para ir probando esquemas y jugadores.

Los próximos partidos de Argentina serán ante Ecuador en Chicago el 9 de Junio y ante Guatemala el 14 en Landover, en el Estado de Maryland. Por el lado de Costa Rica ya empiezan a jugar las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 ante San Cristóbal y Nieves de local el 6 de Junio y Granada el 9 de Junio de visitante.


Mi pregunta que pude hacerle a Scaloni acerca del campeonato argentino y que salió en vivo para toda la República Argentina por TyC Sports:


Deja un comentario

Entradas recientes

FRASE DE LA SEMANA

“Lo que mejor practicamos fue el saque del medio”

~Ricardo «Caruso» Lombardi luego de que el equipo que dirige, Miramar Misiones de Uruguay, perdió 5-3 contra Danubio.

Designed with WordPress