¿Lo que está sucediendo a nivel mundial se ve reflejado en lo que sucede en las competencias? Si nos fijamos los equipos que estuvieron peleando los campeonatos, a nivel general, vemos que, últimamente, no son equipos con el apoyo popular.
En la Argentina, los equipos que han salido campeones o que han luchado los torneos ultimamente, fueron Vélez Sársfield, Estudiantes de La Plata, Banfield, Lanús, Argentinos Juniors y Godoy Cruz, entre otros; mientras que los equipos más populares, como Boca Juniors o River Plate, han deambulado en la tabla de posiciones y, se puede observar, al último mencionado coqueteando con el tan temido descenso a la segunda categoría del fútbol pampero.
Pasando por otros torneos, en México se ha observado algo parecido, donde el Apertura fue coronado campeón el Monterrey y ahora lideran los Pumas. Las Chivas de Guadalajara han sido un equipo con mucho renombre pero que no han figurado entre el lote de los punteros, mientras que sus «primos» del América, con inversiones en bastantes jugadores, está cerca de quedarse eliminado de la Copa Libertadores y tampoco logra una regularidad que anteriormente frecuentaba.
¿Será que se deberá apelar al ingenio? En Estados Unidos, hace unos años, se hizo una prueba para incrementar las ventas. El famoso equipo de Los Angeles Dodgers decidieron vender entradas con acceso a comida ilimitada para los espectadores. Es conocido el público estadounidense por el gusto excesivo por las comidas y, cada vez que hicieron esta promoción, agotaron sus entradas.
Por otra parte, en la NBA, un equipo que ha cambiado de dueño son los Golden State Warriors, equipo que siempre vende muchísimas entradas con campañas muy malas. Para poder incrementar las ventas, decidieron dar, por un partido, una rebaja del 50% en todo el Estadio, como para fomentar las ventas.
Es por eso que se ve reflejado, a la larga, cuando uno hace las cosas en forma paulatina, sin desesperarse y con un objetivo claro, es como se van logrando objetivos. La pregunta que Usted debería hacerse es: ¿maneja sus finanzas despilfarrando por que sigue entrando capital? ¿O lo hace en forma controlada para planificar a largo plazo?
————————————————————————————————
What’s been happening worldwide, can it be reflected on what is going on in the sports world? If we check which teams have been playing for championships lately, they aren’t the most popular teams.
In Argentina, the teams that have won tournaments or have had a significant participation have been Velez Sarsfield, Estudiantes de La Plata, Banfield, Lanus, Argentinos Juniors and Godoy Cruz, among other teams; meanwhile, the most popular teams, such as Boca Juniors and River Plate, have been middle of the table teams and the last team mentioned, has been flirting with relegation to Second Division.
In other tournaments, like Mexico, it has had a similar situation, with Monterrey winning the last tournament and this one being led by Pumas. Chivas of Guadalajara are a very popular team but have not had a significant tournament and America, the «cousins», invested in a lot of players, only to find themselves almost eliminated from the Copa Libertadores.
Do they have to find other avenues for success? In the United States, a few years ago, there was a test made to see if there could be a increase in sales. The Los Angeles Dodgers sold tickets with ilimited access to food and every time this was done, they sold- out all the tickets.