Alemania

Una de las Selecciones más poderosas del Mundo y el actual Campeón del Mundo, con una historia y un palmarés impresionante.

Alem.pngEsta Federación fue fundada en 1900. En 1899 jugaron su primer encuentro antes de fundar su Federación ante Inglaterra, pero su primer amistoso internacional fue ante Suiza el 5 de Abril de 1908 y perdieron 5-3.  Su primer partido después de la Primera Guerra Mundial en 1920, después de su suspensión en 1950 al terminar la Segunda Guerra Mundial y el primer partido con la Alemania unificada en 1990 también fue ante Suiza.  Su primera participación en un Mundial fue en Italia ’34 porque no les daba el presupuesto para viajar hasta Uruguay en 1930 y terminarían terceros en aquel Mundial.  El Mundial de 1938 fue una catástrofe por la unificación de Alemania con Austria y resultó en la peor participación alemana en los Mundiales, donde jugaron ante un público francés hostil:  igualaron 1-1 con Suiza y luego perdieron 4-2 ante los suizos nuevamente, quedando eliminados en la Primera Ronda (en este Mundial, si un partido terminaba igualado en 90 minutos iban a un alargue y si terminaban igualados había partido revancha).   Entre 1939 y 1942 disputaron diversos encuentros amistosos pero Al

east_germany_fa
El logo de Alemania Oriental

emania no pudo participar del Mundial de 1950 por estar suspendida la Federación.  Entre 1945 a 1990 Alemania jugó bajo tres

1024px-DFBTriangles.svg.png
Alemania Oriental

Federaciones: la República Federal de Alemania (o Alemania Occidental), Saarland que estaba bajo dominio francés existió desde 1947 a 1956 y luego se unió a Alemania Occidental y en 1949 se formó Alemania Oriental que tenía un Gobierno Comunista.
Esta última fue la vencedora la única vez que se enfrentaron ambas selecciones y también ganó la Medalla de Oro de 1976.

 

 

Las 4 banderas de Alemania:

Germany-Flag.png
Alemania
Flag_of_Germany_(unoff).svg.png
Alemania Occidental

 

download-1
Alemania Oriental

 

 

255px-Flag_of_Saarland.svg.png
Saarland

 

El Mundial de 1954 es el peor resultado que tiene Alemania en un Mundial al haber sido derrotados por Hungría 8-3.  En la Final se volvieron a enfrentar y los húngaros llevaban un invicto de 32 partidos pero los alemanes dieron la sorpresa y les ganaron 3-2 y se proclamaban Campeones del Mundo por primera vez.  Un resumen de esta Final:

El Mundial de 1966 quedó marcado por uno de los incidentes más memorables que fue el gol «fantasma» que le otorgaron a Inglaterra en la recordada Final de 1966, cuando la pelota claramente pica afuera del arco después de pegar en el travesaño pero que convalidaron como gol:

 

1974 significa el segundo Mundial obtenido por Alemania al vencer a la «Naranja Mecánica», Holanda, 2-1 en la Final.  Este Mundial lo jugaron como locales.  Este Mundial fue cuando se enfrentaron ambas selecciones en un estadio cargado de tensión política y se llevaría el partido el equipo Oriental 1-0.

En 1982 llegaron hasta la Final y perdieron ante la poderosa Italia 3-1.  Este Mundial marcó un antes y un después en definiciones de grupos de los Mundiales, ya que Alemania debía ganar 1-0 ante Austria para eliminar a Argelia y pasó exactamente eso.  Después de este bochorno se decidió que el último encuentro de cada grupo se juege a la misma hora.

En 1986 se volvieron a cruzar a Francia en una semifinal, al igual que en 1982 y los vencieron 2-0.  En la Final se enfrentaron a Argentina con un Diego Armando Maradona en el momento máximo de su carrera y terminaron perdiendo 3-2.

El Mundial de Italia ’90 Alemania, que todavía era Alemania Occidental, desplegó un juego ofensivo y marcó el camino de entrada: 4-1 a Yugoslavia, 5-1 a Emiratos Árabes Unidos.  En Octavos de Final eliminó a Holanda 2-1, Checoslovaquia 1-0, Inglaterra en la semifinal por penales y terminó ganando el Mundial con un polémico penal (admitido años más tarde por el árbitro Codesal de que se había equivocado en marcarlo) faltando cinco minutos y que Brehme convertiría para el 1-0 de Alemania sobre Argentina, la revancha de 1986 y otorgaría el tercer Mundial para los alemanes.  Aquí el recordado penal:

En 1992 ambas Alemanias se unificaron y jugaron la Eurocopa donde caerían ante la sorpresiva Dinamarca 2-0 en la Final.

Adelantando el tiempo, para el 2002 y con una generación que iba pidiendo paso, los alemanes nuevamente llegarían a la Final y caerían ante Brasil 2-0 pero marcaría un antes y un después para esta Selección que se iba re- armando.

Para el Mundial del 2006 eran locales con un revuelo importante porque el DT Klinsmann había decidido que Oliver Kahn sea el suplente al igual que el defensor Wörns, que no aceptó esa posición.  El equipo alemán venía bien, habiendo vencido a Argentina en Cuartos de Final con polémica (recordemos el rodillazo de Klose a Abondanzieri cerca del final del encuentro que lo saca de la tanda de penales) y perderían la semifinal ante Italia en tiempo suplementario a minutos de ir a penales.

Con esto llegó a la Dirección Técnica Joachim Löw y asumió para dirigir en la Eurocopa, llevando a Alemania a la Final y perdiendo ante España 1-0.  Para el Mundial del 2010 los alemanes terminarían terceros pero con un gran potencial para llevarse el Mundial del 2014 en Brasil, siendo uno de los grandes favoritos y así fue en la recordada Final ante Argentina que ganaron a minutos de irse a los penales y ganar su cuarta estrella.  La definición del último Mundial:

En la última Eurocopa terminaron terceros al caer ante Francia en la semifinal 2-0, marcando el primer triunfo de los franceses ante los alemanes en un partido oficial en 58 años.

Mundiales disputados: 17

Campeonatos del Mundo: 4 (1954, 1974, 1990 y 2014)

Sub- campeonatos del Mundo:  4 (1966, 1982,1986 y 2002)

Tercer lugar en un Mundial:  4 (1934, 1970, 2006 y 2010)

 

Jugador con más prescencias: Lothar Matthäus, 150

Máximo goleador: Miroslav Klose, 71 en 137 partidos

Máxima goleada: 16-0 al Imperio Ruso, Primero de Julio de 1912

Peor derrota: 9-0 ante una Selección Amateur de Inglaterra, el 13 de Marzo de 1909

Jugadores destacados:  Manuel Neuer, portero (Bayern Munich, Alemania), Sami Khedira, mediocampista (Juventus, Italia), Mesut Özil, mediocampista (Arsenal, Inglaterra), Toni Kroos, mediocampista (Real Madrid, España), Thomas Muller, mediocampista (Bayern Munich, Alemania) y Mario Götze, delantero (Borussia Dortmund, Alemania)

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s