Esta joven nación africana que primero existió bajo el nombre de Alto Volta, tuvo su debut internacional el 14 de Agosto de 1960 ante Gabón y fue con un triunfo por 5-4. Un año después lograron una de sus máximas goleadas ante Liberia por 5-1.
Recién en 1978 lograron clasificar a una Copa Africana de Naciones y fueron eliminados en la Primera Ronda: perdieron 4-2 con Nigeria, 2-0 con Zambia y cerraron su participación con una derrota de 3-0 con el local, Ghana.
En 1984, por un golpe militar bajo el comando de Thomas Sankara, se cambió el nombre a Burkina Faso, que significa «La Tierra de la Gente que no es corruptible». Recién en 1996 y en forma ininterrumpida hasta el 2004 lograron clasificar a la Copa Africana de Naciones cinco veces consecutivas. Se destaca el certamen de 1998, justamente el que jugaron como locales, con un histórico cuarto puesto.
Ese certamen compartieron el grupo con Camerún, Guinea y Argelia. El debut fue con derrota de 1-0 con Camerún, le ganaron a Argelia 2-1 y, en forma agónica faltando cinco minutos, le ganaron a Guinea 1-0 y se clasificaron segundos en el grupo. En los Cuartos de Final les tocó uno de los históricos del Continente: Túnez. Esto fue lo que sucedió (disculpen la emoción del relator):
En las semifinales les tocó otra potencia de la zona, Egipto. Fue con derrota de 2-0 y terminarían en la cuarta ubicación al perder con la República Democrática del Congo por penales tras empatar ¡4-4!
La racha de clasificar a las Copas Africanas se cortó en el 2006 y tampoco se clasificaron para el 2008. En el 2010 volvieron y otra vez en forma consecutiva y casi logran salir campeones en el 2013.
La Copa Africana del 2013 se jugó en Sudáfrica y en su grupo les tocó Nigeria, Zambia y Etiopía. El debut fue ante la potencia Nigeria e igualaron 1-1, luego golearon a Etiopía 4-0 e igualaron 0-0 con Zambia. Por la diferencia de gol terminaron primeros en su grupo por primera vez en su historia. En los Cuartos de Final les tocó una selección con experiencia mundialista como lo es Togo y les ganaron 1-0 en tiempo suplementario. La semifinal fue ante Ghana y los eliminaron por penales:
Para la Final fue otra vez Nigeria y terminaron perdiendo apenas por 1-0, pero les quedó como consuelo que el mejor jugador del torneo fue el delantero Jonathan Pintroipa. Para la edición siguiente en el 2015 se quedaron eliminados en la Primera Ronda.
La edición del 2017 se jugará en Gabón y comienza este Domingo. A esta Selección le tocaron los locales, Camerún y Guinea- Bissau. El debut será ante Camerún, seguido por Gabón y el último encuentro será ante Guinea- Bissau.
En las Eliminatorias al Mundial están en la primera posición en su grupo clasificándose al Mundial:
EQUIPO | PJ | G | E | P | GF | GC | +/- | Pts | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() BURKINA FASO
|
2 | 1 | 1 | 0 | 3 | 1 | 2 | 4 | |
![]() SOUTH AFRICA
|
2 | 1 | 1 | 0 | 3 | 2 | 1 | 4 | |
![]() SENEGAL
|
2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 2 | 1 | 3 | |
![]() CAPE VERDE ISLANDS
|
2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 4 | -4 | 0 |
Jugadores destacados: Bakary Koné, defensor (Málaga, España), Adama Guira, mediocampista (Lens, Francia), Jonathan Pitroipa, delantero (Al- Nasr, Emiratos Árabes Unidos) y Bertrand Traoré, delantero (Ajax, Holanda)