Camerún

2013-635085584169155969-915Pais africano con muchísima historia a nivel internacional:  ganaron en cinco ocasiones la Copa Africana de Naciones, en las ediciones de 1984, 1988, 2000, 2002 y 2017. También por haber conseguido la medalla de oro en la edición de los Juegos Olímpicos. Ha logrado clasificarse siete veces al Mundial siendo la selección africana que más veces ha clasificado a este evento. Ha participado en 3 copas confederaciones en el año 2001,2003 y 2017. En la edición del 2003 llegó a la final perdiendo 1 a 0 con Francia en tiempo extra siendo la única selección africana en haber llegado a dicha instancia.  En Italia ’90 llegaron a los Cuartos de Final, convirtiéndose en la primera Selección de África en llegar a esa instancia en un Mundial.

La Federación de este país jugó su primer amistoso ante el Congo Belga (ahora llamada República Democrática de Congo) y perdieron 3-2.  El país se llamaba Camerún Francés.  En 1960 logran su independencia y logran clasificar a la Copa Africana de Naciones por primera vez en 1970 pero quedan eliminados en la primera ronda.  Dos años más tarde organizan este torneo y logran llegar al tercer lugar al perder en la semifinal ante el eventual campeón Congo.  Después de esto no volverían a clasificar a esta competencia por diez años.

download

Su primera participación mundialista fue en España ’82 y logran igualar sus tres encuentros, pero quedan eliminados en la primera ronda: 0-0 con Perú, nuevamente el mismo marcador ante Polonia y un sorpresivo 1-1 con Italia (el informe en italiano):

 

Esto les sirvió como un trampolín hacia el éxito con la obtención de la Copa Africana de Naciones de 1984:  el grupo lo compartieron con Egipto, Costa de Marfil y Togo.  En su debut perdieron 1-0 con Egipto, golearon a Togo 4-1 y en el último partido de la primera ronda vencieron a Costa de Marfil 2-0 y accedieron a la semifinal (eran solamente 8 equipos que competían) en el segundo lugar del grupo.  En la semifinal se enfrentaron a Argelia, igualaron 0-0 y los vencieron por penales 5-4.  La Final fue ante Nigeria y los vencieron 3-1 proclamándose campeones de África:

 

Se perdieron el Mundial de 1986 pero su aparición en Italia ’90 produjo un antes y un después para el Continente Africano, ya que Camerún revolucionó la forma de jugar porque mostraban técnica y una fuerza envidiable.  El debut les tocaba ante el Campeón del Mundo Argentina, un encuentro que más recuerdos trae por el juego brusco de los africanos y por pegar el batacazo en vencer a los argentinos:

 

En su grupo estaban también Rumania y la Unión Soviética.  Después de ganarle a Argentina enfrentaron a Rumania y nuevamente fueron vencedores al ganarles 2-1 y asegurarse el pase a Octavos de Final.  Cerraron la fase de grupos perdieron 4-0 con la Unión Soviética.  En los Octavos de Final se enfrentaron a la otra revelación del torneo, Colombia.  El partido había terminado igualado en los 90 minutos hasta que René Higuita quiso dejar en el camino al goleador Roger Milla quien definió con el arco vacío:

 

Finalmente los camerunenses terminarían perdiendo en los Cuartos de Final ante Inglaterra 3-2 en tiempo suplementario.

Para el Mundial de 1994 les tocó el grupo de Brasil, Suecia y Rusia.  En el debut perdieron con Suecia 2-1, luego con Brasil 3-0 y para cerrar fueron goleados por Rusia 6-1, el recordado partido de los 5 goles del ruso Salenko:

 

Clasificaron nuevamente al Mundial de Francia ’98 con la expectativa de volver a hacer un buen papel, pero fueron rápidamente eliminados.  Igualaron 1-1 con Austria (los austríacos se lo igualaron sobre el final del partido), mientras que con Chile hubo polémica:

 

Finalmente perderían con Italia 3-0 y se despidirían del torneo, aunque este Mundial fue la aparición de Samuel Eto’o.

Los Juegos Olímpicos de Sydney en el 2000 fue la obtención de la medalla de oro con un partido histórico que repasaremos en un momento.  En la fase de grupos vencieron a Kuwait 3-2, empataron 1-1 contra Estados Unidos e igualaron 1-1 contra República Checa.  Al quedar en el segundo puesto, se enfrentaron a Brasil en un partido histórico al eliminarlos con dos jugadores menos:

 

En la semifinal se enfrentaron a Chile, al que vencieron 2-1 y en la Final le ganaron a España por penales tras igualar 2-2 y lograr la medalla de oro.

 

El Mundial del 2002 fue otra rápida eliminación, pero ese mismo año tuvieron una polémica por su vestimenta en la Copa Africana de Naciones ya que utilizaron camisetas sin mangas, algo que no está permitido en el reglamento.  Como si eso no fuera suficiente para la Copa del 2004 la marca Puma les creó un diseño donde la camiseta y los shorts eran una sola pieza.  La marca Puma peleó el caso en la corte pero la FIFA les ganó.

2004_One-piece PUMA UniQT
Una de las camisetas que produjo escándalo y terminó en la Corte

No pudieron clasificar para el Mundial del 2006.

El Mundial del 2010 era especial porque fue la primera vez que un Mundial se disputaba en tierras africanas (Sudáfrica) y había mucha presión para los equipos de este Continente en llegar a por lo menos la semifinal.  En el caso de Camerún se quedaron afuera rápidamente en la primera ronda, al ser derrotados 1-0 por Japón, 2-1 con Dinamarca y cerrarían su participación con otra derrota al caer 2-0 con Holanda.

Y en el Mundial del 2014 se clasificaron después de muchos problemas, inclusive la FIFA los había suspendido porque el Gobierno se había involucrado en la re- elección del Presidente de su Federación, por lo tanto lo único que será recordado Camerún es por esta acción:

 

Jugadores destacados:  Carlos Kameni, portero (Málaga, España), Joël Matip, defensor (Liverpool, Inglaterra) y Vincent Aboubakar, delantero (Besiktas, Turquía)

Máxima cantidad de partidos disputados:  Rigobert Song con 137 partidos

Máximo goleador:  Samuel Eto’o con 56 goles en 118 partidos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s