Uno de los países históricos de África, siendo el Rey de Copas del Continente.
Su Federación fue fundada en 1920 y participaron de los Juegos Olímpicos de ese año en Bélgica y perdieron 2-1 con Italia.
El 28 de Junio de 1928 sufrieron su peor derrota en toda su historia, al ser goleados 11-2 por Italia.
Su primer Mundial en el que participaron fue en 1934, donde integraron un grupo junto a Turquía, que luego optó por no participar y Palestina Británica. Los egipcios golearon con un resultado global 11-2 y clasificaron al Mundial, donde perdieron en el primer encuentro 4-2 con Hungría y quedaron eliminados.
Después de esto, África como Continente dejó de participar en los Mundiales. En 1956 se crea la Copa Africana de Naciones y su primera edición se da en 1957 en un cuadrangular Egipto, Etiopía, Sudáfrica y Sudán. Egipto se enfrentó a Sudán y les ganó 2-1, mientras que Sudáfrica fue excluida por el apartheid y Etiopía pasó directamente a la Final, donde los egipcios se impusieron 4-0 y se proclamaron campeones.
Para las eliminatorias de 1958 volvieron a participar los equipos africanos, pero los egipcios decidieron no participar. Y en ese mismo año, hasta 1961, se fusionaron con Siria y formaron la República Árabe Unida (continuaron con este nombre hasta 1972 pero ya sin Siria). Bajo este nombre jugaron un triangular en 1959 para la segunda edición de la Copa Africana contra Etiopía y Sudán, goleando 4-0 a Etiopía y venciendo a Sudán 2-1 y coronándose bi-campeones de África. En 1962 salieron sub- campeones perdiendo con Etiopía 4-2. La Copa del ’63 se extendió a 6 países y salieron terceros.
El 15 de Noviembre de 1963 consiguieron su máxima goleada, al vencer a Laos 15-0.
En 1965 no participaron por problemas diplomáticos con Túnez y volvieron a hacer lo mismo en 1968.
En la Copa del ’70 golearon 4-1 a Guinea, 1-1 con Ghana y vencieron a Congo- Kinshasa 1-0, pasando a la siguiente ronda, perdiendo con Sudán 2-1 y finalmente logrando el tercer lugar al vencer a Costa de Marfil 3-1.
Recién volvieron a participar de la Copa Africana en 1974 como organizadores. Le ganaron en el debut a Uganda 2-1, luego a Zambia 3-1 y vencieron a Costa de Marfil 2-0 para pasar a la semifinal. En esa instancia se enfrentaron a Zaire y fueron derrotados 3-2, para finalmente salir terceros al golear a Congo 4-0.
Mientras que no participaron de la edición en 1978, volvieron a jugar en 1980 saliendo otra vez terceros, al igual que en 1984.
Para clasificar para México ’86 quedaron eliminados en la ante- última ronda con Marruecos, perdiendo 2-0 en el resultado global.
Organizaron la Copa Africana de Naciones en 1986. Comenzaron perdiendo con Senegal 1-0, vencieron a Costa de Marfil 2-0 y por idéntico resultado a Mozambique. En la semifinal vencieron a Marruecos 1-0 y la Final vencieron a Camerún por penales 5-4 tras igualar 0-0 y proclamarse campeones:
Finalmente pudieron volver a un Mundial en Italia ’90. Ganaron su grupo que integraban junto a Liberia, Malawi y Kenya. Definieron con Argelia y los derrotaron 1-0 en el resultado global para clasificar al Mundial:
En el Mundial les tocó un grupo complicado con Inglaterra, Irlanda y Países Bajos. El debut fue con los Países Bajos e igualaron 1-1 (el equipo europeo era llegaba como el campeón de la Eurocopa), luego igualaron 0-0 con Irlanda y terminaron perdiendo 1-0 con Inglaterra y se quedaron afuera del Mundial por un punto:
Después de este Mundial recién pudieron volver a clasificar para el presente del 2018.
En la Copa Africana de Naciones volvieron a campeonar en 1998, en Burkina Faso. Debutaron triunfando ante Mozambique 2-0, golearon a Zambia 4-0 y luego perdieron con Marruecos 1-0, sin embargo pudieron pasar de ronda. En los Cuartos de Final eliminaron a Costa de Marfil por penales 5-4 tras igualar 0-0, luego vencieron a Burkina Faso 2-0 y en la Final le ganaron a Sudáfrica 2-0:
Luego salieron tri-campeones de África en el 2006, 2008 y 2010. Un resumen desde 1989 hasta el 2010 con los goles más importantes:
Para las eliminatorias para Brasil 2014 llegaron a la última ronda y sufrieron una de sus peores goleadas, perdiendo 6-1 con Ghana (perdieron 7-3 el resultado global):
En la última edición de la Copa Africana, después de no poder clasificar en las tres ediciones anteriores a ésta, salieron sub-campeones perdiendo con Camerún 2-1:
Y para el Mundial lograron clasificar sobre la hora con un polémico penal a los 90 minutos:
Van a compartir el Grupo A en el Mundial con Arabia Saudita, Rusia y Uruguay.
Jugadores destacados: Ahmed El Mohamady, defensor (Aston Villa, Inglaterra), Ahmed Hegazi, defensor (West Bromwich, Inglaterra) y Mohamed Salah, delantero (Liverpool, Inglaterra)
Jugador con más prescencias: Ahmed Hassan, mediocampista, con 33 goles en 184 partidos
Máximo goleador: Hossam Hassan con 70 goles en 169 partidos