Escocia

Scotland.pngEs la federación más antigua del Mundo junto a la de Inglaterra pero no tiene una representación olímpica, por lo tanto nunca han participado de los Juegos Olímpicos.

Sus primeros encuentros fueron ante Inglaterra entre 1870 y 1872.  El primer encuentro oficial fue el 30 de Noviembre de 1872 y finalizó 0-0.  Este encuentro es el primer amistoso internacional en la historia.  Todos los jugadores de Escocia jugaban para el Queens Park, equipo de Glasgow (Queens Park Rangers es de Inglaterra).

En 1884 hasta 1984 se jugó un cuadrangular llamada «British Home Championship» entre Escocia, Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, quienes durante mucho tiempo jugaron unificados con Irlanda.  Escocia ganó este torneo 31 veces.  Hay que destacar un triste episodio el 5 de Abril de 1902 cuando una parte de las gradas se rompieron y fallecieron 26 personas y fueron heridas más de 500.  Lo más insólito fue que el partido se interrumpió 20 minutos y después continuó, aunque finalmente anularon el resultado y el partido volvió a jugarse en otro Estadio.

El 23 de Febrero de 1901 consiguieron su victoria más abultada: 11-0 sobre Irlanda.

Durante sus primeros años fueron una potencia, perdiendo solamente dos partidos de sus primeros cuarenta y tres.  En 1903 perdieron con Irlanda 2-0, siendo su primera derrota con una selección que no sea la inglesa.

scotland-flag-std

Un par de años antes del primer Mundial, en 1928, Escocia goleó a Inglaterra 5-1.  Un año más juegan su primer amistoso fuera de las islas y golean a Noruega 7-3, sumando triunfos sobre Alemania y Francia y perdiendo con Austria e Italia.

En la Copa que disputaron en 1937 se produjo la máxima cantidad de espectadores en Europa (superado solamente por la cantidad de espectadores en el Estadio Maracaná) con 149415 espectadores pero se dice que la cifra es aún mayor porque hubo más que gente que pasó sin pagar.

No participaron de los primeros tres Mundiales por una disputa con la FIFA por la situación de sus jugadores amateur, ya que la FIFA en 1928 les impuso que si participaban de los Juegos Olímpicos debían compensar a sus jugadores y no pertenecieron a la misma por 20 años, finalmente jugando un amistoso en Glasgow en 1947 (las 4 federaciones de las islas estaban bloqueadas) entre un equipo con jugadores de las 4 islas ante un combinado de la FIFA, bajo la atenta mirada de 135000 espectadores y golearon a la combinación de la FIFA 6-1.

Para las eliminatorias para el Mundial de 1950 el ego de la Federación hizo que Escocia no pudiese participar del Mundial, ya que dijeron que solamente participarían en caso de ganar el cuadrangular con los equipos británicos, pero al finalizar segundos y, a pesar de la insistencia de los jugadores en ir a Brasil y hasta del apoyo de jugadores ingleses, la Federación los envió a una gira por Norteamérica.

Su primer Mundial al que clasificaron fue al de 1954.  Esta vez nuevamente salieron segundos, pero a diferencia de antes sí fueron al Mundial pero con una delegación de solamente 13 jugadores: perdieron 1-0 con Austria y luego fueron goleados 7-0 por Uruguay, su peor derrota en su historia.  Volvieron a clasificar en 1958 e igualaron 1-1 con Yugoslavia, perdieron 3-2 con Paraguay y perdieron 2-1 con Francia.

En 1967 los escoceses se autoproclamaron como los «Campeones del Mundo» ya que derrotaron a Inglaterra 3-2 en el Estadio Wembley (Inglaterra había ganado el Mundial del ’66).

En el Mundial de Alemania ’74, vencieron a Zaire 2-0, igualando con Brasil 0-0 y con Yugoslavia 1-1, quedando afuera de la siguiente ronda por un gol de diferencia con los brasileños.  El recuerdo del empate con Brasil:

 

Fueron con mucho entusiasmo al Mundial del ’78, incluso con el DT Macleod prometiendo que iban a finalizar en el podio y fracasaron en el intento: perdieron 3-1 con Perú, 1-1 con Irán y le ganaron 3-2 a los Países Bajos pero no les alcanzó para pasar de ronda.  Lo que sí dejó su participación fue uno de los más lindos goles en un Mundial por parte de Archie Gemmill:

En el Mundial del ’82 otra vez quedan eliminados por diferencia de gol, pero se destaca la goleada de 5-2 sobre Nueva Zelanda, para luego ser goleados 4-1 por Brasil e igualaron 2-2 con la Unión Soviética.

En 1985 ganaron una Copa llamada Rous, que al principio solamente competían con Inglaterra y luego invitaron a Brasil en 1987 (salieron campeones los brasileños), en 1988 sub-campeón Colombia y en 1989 tercero Chile (Inglaterra ganó el torneo en 1986, 1988 y 1989).  La edición de 1989 fue la última que se jugó por serios disturbios entre ingleses y escoceses por la aparición de los hooligans ingleses a través de todo Glasgow y después de este año solamente se han enfrentado cinco veces hasta la fecha, a pesar de ser el Clásico más antiguo del Mundo.

La clasificación para el Mundial de México ’86 fue con mucho sufrimiento y tristeza.  En la última fecha debían simplemente empatar con Gales y perdían 1-0 (con este resultado, Gales clasificaba al Repechaje con Australia, al ser el peor clasificado en el segundo lugar de su grupo).  Faltando nueve minutos le otorgan un penal e igualan el marcador 1-1.  Al final del partido el DT, Jock Stein, sufrió un infarto y falleció después del encuentro y asumió el legendario Alex Ferguson en forma interina.  Clasificaron al Mundial al vencer a Australia 2-0 en el resultado global.  Para el Mundial solamente igualaron con Uruguay y perdieron con Dinamarca y Alemania Occidental.  El recuerdo de aquel partido con Gales:

Para destacar para clasificar a Italia ’90 fue que eliminaron a Francia, al salir segundos y los franceses terceros:

En el Mundial perdieron con Costa Rica y Brasil y vencieron a Suecia.

Por primera vez en su historia se clasificaron para la Eurocopa del ’92, donde se clasificaron en la última fecha a pesar de perder 1-0 con Rumania:

En la Eurocopa perdieron los Países Bajos 1-0, con Alemania 2-0 pero le ganaron a un seleccionado provisional de la Unión Soviética 3-0.

No pudieron clasificar al Mundial del ’94 pero sí clasificaron a la Eurocopa del ’96, que hasta la fecha ha sido su última participación en una Eurocopa. Fue especial porque les tocó enfrentar a Inglaterra por primera vez después de los disturbios de 1989.  Comenzaron empatando con los Países Bajos 0-0, perdieron 2-0 con Inglaterra y le ganaron a Suiza 1-0, quedando eliminados otra vez por diferencia de goles a favor.  El recuerdo del partido con Inglaterra:

Volvieron a clasificar para el Mundial del ’98 y perdieron 2-1 con Brasil, igualaron 1-1 con Noruega y cerraron con una derrota de 3-0 ante Marruecos, siendo éste su último Mundial disputado hasta la fecha:

 

En la última eliminatoria para Rusia volvió a enfrentarlos con Inglaterra: perdieron 3-0 como visitantes pero igualaron 2-2 como locales.  Terminaron en el tercer lugar en su grupo con esta igualdad (el triunfo los hubiese clasificado al repechaje):

 

Jugadores destacados:  Andrew Robertson, defensor (Liverpool, Inglaterra) y Robert Snodgrass, mediocampista (Aston Villa, Inglaterra) 

Jugador con más prescencias: Kenny Dalgish, delantero con 30 goles en 102 partidos

Máximos goleadores: Denis Law y Kenny Dalgish con 30 goles (Law jugó 55 encuentros)

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s