Eslovenia

Slovenia_national_team_logo.pngSelección que perteneció a la ex Yugoslavia y que antes de independizarse competía con una selección regional pero no reconocida por la FIFA. 

Su primer encuentro, aunque no en forma oficial por la FIFA, fue el 23 de Junio de 1921 y fueron goleados por Francia 5-0.

En 1991 se independizaron, junto a Croacia, de Yugoslavia.

Su primer encuentro fue el 3 de Junio de 1992 ante Estonia e igualaron 1-1.  Su primera victoria fue ante el mismo rival por 2-0 el 7 de Abril de 1993.

slovenia-flag-std.jpg

Su primera eliminatoria fue para la Eurocopa del ’96 y se destaca un empate con Italia 1-1 en el debut.  Su primer triunfo en forma oficial fue el 29 de Marzo de 1995 ante Estonia por 3-0.

Un triunfo para destacar en 1995 fue un triunfo en un amistoso ante México:

 

Para las eliminatorias rumbo a Francia ’98 compartieron el grupo con Croacia, Dinamarca, Bosnia y Grecia y terminaron últimos, solamente igualando con Croacia 3-3:

 

El 8 de Febrero de 1999 consiguieron su victoria más abultada, al golear a Omán 7-0.

Su primer torneo internacional al que clasificaron fue para la Eurocopa del 2000.  Terminaron segundos en su grupo y definieron con Ucrania, al que vencieron 3-2 en el resultado global:

 

En la Eurocopa tuvieron una participación digna con un grupo compartido con España, Yugoslavia y Noruega.  En el debut, igualaron con Yugoslavia 3-3 después de ir ganando 3-0.  El segundo encuentro fue con España y perdieron 2-1 con la prescencia de 10000 eslovenos en las tribunas, que es un récord de la máxima cantidad de eslovenos en un estadio fuera de su país.   Contra Noruega igualaron 0-0 y se despidieron del torneo.   El recuerdo de aquel 3-3:

 

En el 2002, como si fuera un deja vú, Francia los volvió a golear y otra vez 5-0, en su peor goleada hasta el momento:

Para las eliminatorias al Mundial del 2002 salieron segundos en su grupo y le ganaron el repechaje a Rumania, clasificándose por primera vez en su historia al Mundial.  

En el Mundial otra vez les tocó España y compartieron el grupo con Paraguay y Sudáfrica.  En el debut perdieron con España 3-1, pero este partido marcó un quiebre por la pelea entre el DT Srečko Katanec y el jugador Zlatko Zahovič y el resultado fue el despido del DT y la expulsión del plantel para el jugador.  Perdieron con Sudáfrica 1-0 y con Paraguay 3-1 y se despidieron del Mundial.

Para la Euro del 2004 nuevamente se clasificaron para el repechaje pero perdieron con Croacia 2-1 en el resultado global.  No han clasificado hasta el momento a ninguna otra Eurocopa.

Quedaron eliminados del Mundial del 2006 pero pudieron clasificar para el Mundial del 2010, compartiendo grupo con Argelia, Estados Unidos e Inglaterra.  Debutaron venciendo a Argelia 1-0.  En el segundo encuentro le ganaban a Estados Unidos 2-0 pero terminaron 2-2 y perdieron 1-0 con Inglaterra.  Como Estados Unidos metió el 1-0 a los 90 minutos, se quedaron afuera del Mundial:

 

Quedaron eliminados del Mundial del 2014 y del 2018.

Jugadores destacados:  Jan Oblak, guardameta (Atlético Madrid, España), Boštjan Cesar, defensor (Chievo, Italia), Kevin Kampl, mediocampista (RB Leipzig, Alemania) y Tim Matavž, delantero (Vitesse, Países Bajos)

Máxima cantidad de prescencias: Boštjan Cesar, con 100 partidos y 10 goles convertidos

Máximo goleador:  Zlatko Zahović, con 35 goles en 80 partidos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s