España

Spain_National_Football_Team_badge.pngUno de los países que ha logrado ganar el Mundial.  Fue fundada la federación en 1920 y compitieron en los Juegos Olímpicos, ganando la medalla de plata.  En su primer encuentro vencieron a Dinamarca 1-0.  El formato era diferente, donde las medallas de plata y bronce se definieron con equipos que habían perdido en las rondas anteriores (a España lo había eliminado Bélgica, el ganador de la medalla de oro) y vencieron a Suecia 2-1, 2-0 a Italia y vencieron 3-1 a los Países Bajos.

 

Una de sus peores derrotas se dio el 4 de Junio de 1928 cuando fueron goleados por Italia 7-1.

No participaron del Mundial de 1930 y en 1931 nuevamente fueron goleados 7-1 por Inglaterra, el 9 de Diciembre.

El 21 de Mayo de 1933 consiguieron su victoria más abultada, al golear a Bulgaria 13-0.

Participaron del Mundial de 1934 y tuvieron que jugar una eliminatoria y consiguieron una de sus victorias más abultadas al golear a Portugal 9-0 el 11 de Marzo de ese año (la revancha la ganaron 2-1).  En el Mundial le ganaron a Brasil 3-1 y en la segunda ronda se enfrentaron a Italia.  Igualaron 1-1 pero en aquella época si había igualdad, se volvían a enfrentar el día siguiente.  Las crónicas de aquella época dicen que el partido entre italianos y españoles fue jugado en forma muy agresiva y en el segundo encuentro ganó Italia 1-0 con el agregado de que tres jugadores españoles salieron lesionados del encuentro.

SpanishFlag-Picture

Pudieron clasificar para el Mundial de 1950 y ganaron su grupo que compartieron con Chile, Estados Unidos e Inglaterra y lograron clasificar a la ronda final, terminando en el cuarto lugar, donde igualaron con Uruguay 2-2, fueron goleados por Brasil 6-1, hasta ahora su peor resultado en un Mundial, para luego perder con Suecia 3-1.

Para el Mundial de 1954 terminaron igualados con Turquía en puntos y quedaron eliminados por sorteo.  Si el formato hubiese sido por diferencia de goles, se hubiese clasificado España.  Volvieron a quedar eliminados para el Mundial del ’58 donde se destaca una derrota con Escocia 4-2.

Volvieron a clasificar para un Mundial en Chile ’62 al eliminar a Gales.  En el Mundial comenzaron perdiendo con Checoslovaquia 1-0, le ganaron a México 1-0 y perdieron con Brasil 2-1 tras ir arriba en el marcador 1-0 y se quedaron afuera del Mundial, con el agregado de los fallos arbitrales en contra en ese partido:

 

Su primer logro fue el Campeonato Europeo de 1964 que organizaron los españoles, siendo la segunda edición de esta competencia.  Se jugaron rondas preliminares y España participó a partir de la semifinal y se enfrentó a Hungría y le ganaron en tiempo suplementario 2-1, teniendo que jugar la Final con la Unión Soviética, que le había ganado a Dinamarca 3-0, ganando 2-1 y coronándose campeones de la Eurocopa:

 

La eliminatoria más insólita fue la del ’66, donde a España le tocó Irlanda y ¡Siria!  Para colmo, los sirios decidieron no participar apoyando a los africanos que pedían más plazas y por lo tanto les tocó definir con Irlanda: ganaron los irlandeses 1-0, luego España los goleó 4-1 y definieron el último encuentro en Francia y ganó España 1-0 y se clasificó al Mundial.  En el Mundial comenzaron perdiendo con Argentina 2-1, vencieron a Suiza 2-1 y cerraron perdiendo con Alemania Occidental 2-1 (nuevamente iban ganando y les dieron vuelta el partido) y quedaron eliminados.

Otra vez quedaron eliminados del Mundial en 1970 donde se destaca la derrota ante Finlandia 2-0.  Y otra vez afuera del Mundial del ’74 por Yugoslavia.  Terminaron igualados en puntos y jugaron un partido desempate y ganaron los yugoslavos 1-0.

Volvieron al Mundial de Argentina ’78 y comenzaron perdiendo con Austria 2-1, igualarían con Brasil 0-0 y vencerían a Suecia 1-0, terminando terceros y eliminados.  El recuerdo del insólito gol errado con Brasil:

 

España fue elegida para organizar el Mundial de 1982.  Fue el primer Mundial donde se expandió a 24 equipos y también el primero donde se definió un encuentro por definiciones por penales.

En la ronda inicial igualaron con Honduras 1-1, le ganaron a Yugoslavia 2-1 y perdieron con Irlanda del Norte 1-0 y se clasificaron a la siguiente ronda en el segundo lugar.  En la segunda ronda, que estaba compuesta por 4 grupos de 3 equipos que definían a los semifinalistas, les tocó compartir un grupo con Alemania Occidental, perdiendo 2-1 e igualaron con Inglaterra 0-0 y se despidieron del Mundial.  El recuerdo del triunfo con Yugoslavia:

Para clasificar a México ’86 ganaron su grupo donde lo integraron junto a Escocia, Gales e Islandia.  En el Mundial comenzaron perdiendo con Brasil 1-0, le ganaron a Irlanda del Norte 2-1 y cerraron venciendo a Argelia 3-0 y pasando de ronda.  Les tocó enfrentar a la sensación del torneo, Dinamarca y los golearon 5-1 en un memorable partido de Butragueño.   En los Cuartos de Final quedaron eliminados por Bélgica por penales, tras igualar 1-1.  El recuerdo de la goleada a Dinamarca:

 

Volvieron a clasificar para la Eurocopa en 1988 y se quedaron afuera en la primera ronda.  Volvieron a enfrentar a Dinamarca y les volvieron a ganar 3-2, pero perdieron con Italia 1-0 y con Alemania Occidental 2-0 y se quedaron eliminados.

Para clasificar para Italia ’90 terminaron primeros en su grupo, que estaba compuesto por Hungría, Irlanda, Irlanda del Norte y Malta, ganando su grupo.  En el Mundial comenzaron con un 0-0 ante Uruguay, seguido por un triunfo de 3-1 sobre Corea del Sur y 2-1 sobre Bélgica para ganar su grupo.   En Octavos perdieron con Yugoslavia 2-1.

Quedaron eliminados de la Eurocopa ’92 en un grupo compartido con Francia, Checoslovaquia, Islandia y Albania, pero se destaca un 9-0 sobre Albania:

Organizaron los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92 y abrieron con una goleada sobre Colombia 4-0, seguido por un 2-0 sobre Egipto e idéntico marcador sobre Qatar.  En los Cuartos de Final le ganaron a Italia 1-0, 2-0 sobre Ghana en la semifinal y en la Final, después de 584 minutos sin recibir un gol en contra, vencieron a Polonia 3-2 y ganaron la medalla de oro:

Para clasificar para Estados Unidos ’94 ganaron su grupo con Albania, Dinamarca, Irlanda, Irlanda del Norte, Letonia y Lituania.  Queda en la historia la última derrota sufrida por eliminatorias, tanto de local como de visitante siendo el 31 de Marzo de 1993 ante Dinamarca apenas 1-0:

Para el Mundial del ’94 comenzaron igualando con Corea del Sur 2-2, igualaron con Alemania 1-1 y le ganaron a Bolivia 3-1 y pasaron de ronda.  En los Octavos de Final vencieron a Suiza 3-0 y los eliminó Italia 2-1, en un polémico partido:

Clasificaron a la Euro del ’96 saliendo primeros en un grupo compartido por Armenia,  Bélgica, Chipre, Dinamarca y Macedonia.  En la Eurocopa empatan con Bulgaria 1-1, empatan con Francia 1-1 y vencen a Rumania 2-1 pasando de ronda en el segundo lugar por detrás de Francia.  Les tocó enfrentarse con Inglaterra, igualaron 0-0 y perdieron por penales 4-2 para despedirse del torneo.

Se clasificaron primeros en las eliminatorias rumbo a Francia ’98 en un grupo compartido con Eslovaquia, Islas Faroe, Malta, República Checa y Yugoslavia.  En el Mundial llegaban con un muy buen equipo pero fueron sorprendidos por Nigeria y perdieron 3-2, luego igualaron con Paraguay 0-0 y golearon a Bulgaria 6-1 pero no les alcanzó y se quedaron eliminados.   Un recuerdo de lo que era un equipazo para aquel Mundial:

Para la Eurocopa del 2000 se clasificaron muy fácilmente en un grupo integrado por Austria, Chipre, Israel y San Marino.  Se destacan goleadas sobre Austria de 9-0, San Marino 9-0 y 6-1 y 8-0 sobre Chipre, aunque los chipriotas dieron la sorpresa al vencerlos 3-2 en la primera fecha.  La goleada de 9-0 sobre San Marino:

Para la Eurocopa del 2000 comenzaron perdiendo con Noruega 1-0, se recuperaron venciendo a Eslovenia 2-1 y, en un partidazo, vencieron a Yugoslavia 4-3 y pasaron de ronda, donde los eliminó Francia 2-1, donde queda en el recuerdo el penal errado por Raul:

Para los Juegos Olímpicos del 2000 comenzaron venciendo a Corea del Sur 3-0, perdieron con Chile 3-1 y le ganaron a Marruecos 2-0.  En los Cuartos de Final le ganaron a Italia 1-0, le ganaron a Estados Unidos en la semifinal 3-1 pero perdieron la Final contra Camerún por penales 5-3, después de haber igualado 0-0 y se llevaron la medalla de plata.

Para clasificar al Mundial del 2002 nuevamente les tocó un grupo accesible con Austria, Bosnia y Herzegovina, Liechtenstein e Israel y ganaron el grupo.  En el Mundial abrieron con un triunfo de 3-1 sobre Eslovenia, vencieron a Paraguay 3-1 y a Sudáfrica 3-2 para ganar su grupo.  En Octavos de Final eliminaron a Irlanda por penales 3-2 tras igualar 1-1 y quedaron eliminados en un polémico partido con Corea del Sur por penales 5-3:

Para la Eurocopa del 2004 se clasificaron por el repechaje al ganarle a Noruega 5-1 en el resultado global.  En la Copa abrieron con un triunfo 1-0 sobre Rusia, seguido por una igualdad ante Grecia 1-1 y cerraron perdiendo 1-0 con sus vecinos, Portugal y se quedaron afuera de la Copa.

Para clasificar al Mundial del 2006 tuvieron que ir nuevamente al repechaje, donde eliminaron a Eslovaquia en un resultado global de 6-2.  En el Mundial ganaron sus tres primeros partidos y terminaron primeros en su grupo: 4-0 a Ucrania, 3-1 a Túnez y 1-0 sobre Arabia Saudita y quedaron eliminados nuevamente ante Francia en Octavos de Final al perder 3-1:

Para clasificar para la Eurocopa del 2008, que fue cuando comenzó su generación dorada, terminaron primeros en su grupo que compartieron con Dinamarca, Irlanda del Norte, Islandia, Latvia, Lietchentstein y Suecia.  En la Copa compartieron el grupo junto a Rusia, Suecia y Grecia.  Debutaron goleando a Rusia 4-1, le ganaron a Suecia 2-1 con un gol de David Villa a los 90 minutos y le ganaron a Grecia 2-1, nuevamente con un gol cerca del final de Güiza.  En los Cuartos de Final se enfrentaron a Italia y, tras igualar 0-0, ganaron por penales 4-2.  La semifinal fue contra la revelación del torneo, Rusia, al que le ganaron 3-0 y la Final fue ante Alemania y les ganaron 1-0 para proclamarse campeones.

Para el Mundial del 2010 se clasificaron sin problemas ganando sus 10 partidos.  El grupo lo compartieron con Armenia, Bélgica, Bosnia Herzegovina, Estonia y Turquía.  Llegaron al Mundial como los favoritos pero comenzaron con una sorpresiva derrota ante Suiza por 1-0.  Se recuperaron y le ganaron a Honduras 2-0 y cerraron el grupo venciendo a Chile 2-1.  Lo más insólito es que los cuatro partidos que ganaron para ganar el Mundial los ganaron por 1-0: Portugal, Paraguay, Alemania y Países Bajos en la Final.  Se proclamaron campeones por primera vez en su historia.

Se clasificaron a la Euro del 2012 ganando el grupo compuesto por Escocia, Liechtenstein, Lituania y República Checa.  En la Copa comenzaron empatando con Italia 1-1, golearon a Irlanda 4-0 y le ganaron a Croacia 1-0 con gol de Navas a los 88 minutos.  En los Cuartos de Final les tocó Francia y ganaron 2-0, en la semifinal eliminaron a Portugal por penales 4-2 después de igualar 0-0 y la Final golearon a Italia 4-0 y salieron bi-campeones de Europa.  Un especial de los campeonatos ganados:

Para clasificar para el Mundial del 2014 ganaron otra vez su grupo y en forma invicta.  Su grupo estaba compuesto por Bielorrusia, Finlandia, Francia y Georgia.  Llegaron al Mundial nuevamente como uno de los favoritos en ganar el título pero quedó en la historia la goleada sufrida ante Países Bajos 5-1, seguido por la derrota ante Chile 2-0 y se despidieron venciendo a Australia 3-0:

Para clasificar a la Eurocopa del 2016 ganaron su grupo pero perdieron un partido, ante Eslovaquia 2-1.  El grupo estaba compuesto por Bielorrusia, Eslovaquia, Luxemburgo, Macedonia y Ucrania.  En la Copa le ganaron a la República Checa 1-0, 3-0 sobre Turquía y perdieron 2-1 con Croacia.  Se despidieron en los Octavos de Final perdiendo con Italia 2-0.

Y ahora se han clasificado para Rusia 2018 ganando nuevamente su grupo.  El grupo estaba compuesto por Albania, Israel, Italia, Liechtenstein y Macedonia.  Van a integrar el Grupo B con Irán, Marruecos y Portugal, abriendo su participación ante Portugal, seguido por Irán y cierran con Marruecos.

Jugadores destacados (muchos para elegir): David de Gea, guardameta (Manchester City, Inglaterra), Sergio Ramos, defensor (Real Madrid, España), Andrés Iniesta, mediocampista (Barcelona, España), David Silva, mediocampista (Manchester City, Inglaterra) y David Villa, delantero (New York City, Estados Unidos).

Jugador con más participaciones: Iker Casillas, guardameta, con 167 encuentros

Máximo goleador: David Villa con 59 goles en 98 encuentros

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s