Gabón

Gabonese_Football_Federation_Logo.pngUna Selección africana que nunca se ha clasificado para un Mundial pero sí en siete ocasiones para la Copa Africana de Naciones.

Su primer encuentro fue el 13 de Abril de 1960 por los Juegos de la Amistad y fue ante Alto Volta (ahora conocido como Burkina Faso, que pueden leer su historia en esta página) y perdieron 5-4, aunque iban ganando 3-2.  Volvieron a jugar otro encuentro en Diciembre de 1961 por la misma competencia y les tocó Senegal y Camerún.  Con los senegaleses perdieron 3-2 pero luego fueron goleados por los camerunenses 6-0, siendo este resultado uno de los peores en su historia.   Después de esto, en 1962, se oficializó la Federación de fútbol del país.

Su primer triunfo fue el mismo año, el 13 de Abril ante Congo 3-1.  Ese mismo año también volvieron a enfrentar a Camerún e igualaron 1-1 y luego perdieron con Congo 3-1.  Su última participación por los Juegos de la Amistad los enfrentó con Alto Volta, al que golearon 4-0, dos días después perdieron con jugadores amateur de Francia 2-0 y luego igualaron 2-2 con Gambia Británica, quedando segundos y eliminados ya que solamente pasaba el primero del grupo.

Sus primeras eliminatorias iban a ser rumbo al Mundial de 1966 pero todos los países de África, Asia y Oceanía no quisieron jugar por protestarle a la FIFA por otorgar solamente una plaza por región.  Su primera eliminatoria olímpica fue para los Juegos Olímpicos de México y fueron goleados por Guinea 6-1.

FlagofGabon

No jugaban demasiados partidos al principio, ya que recién volvieron a jugar en 1970 para clasificar a la Copa Africana de Naciones y perdieron con Costa de Marfil y perdieron 3-1 en el resultado global.

Recién para la Copa Africana de Naciones de 1994, jugado en Túnez, fue cuando se pudieron clasificar a un torneo continental.  Para clasificar primero igualaron con Camerún 0-0, vencieron a Benín 2-0, le ganaron a Níger 3-1, volvieron a igualar con Camerún 0-0, vencieron a Níger 3-0 y de vuelta a Benín 2-1 y ganaron el grupo, clasificando por primera vez al torneo de su Continente.  En el torneo se enfrentaron con Nigeria y Egipto: perdieron 3-0 con los nigerianos y fueron goleados 4-0 por los egipcios y se despidieron del torneo.  El recuerdo de aquel encuentro con Nigeria:

Su máxima goleada se dio el 2 de Abril de 1995 al golear a Benín 7-0.

Volvieron a clasificar para la Copa del ’96 eliminando a Kenia, Madagascar, Mauricio, Seychelles y se clasificaron junto a Zambia.  En esta Copa comenzaron perdiendo con Liberia 2-1 pero luego le ganaron a Zaire 2-0, siendo éste su primer triunfo oficial en por la Copa Africana de Naciones.  El que debía estar en el grupo era Nigeria, pero optaron por no participar y pasaron de ronda Gambia y Liberia.  Perdieron en los Cuartos de Final con Túnez por penales 4-1, tras igualar 1-1 durante el encuentro.

Quedaron eliminados del torneo del ’98 pero volvieron a clasificar a la Copa del 2000, jugado en Ghana y Nigeria.  Para clasificar a este certamen eliminaron a Guinea Equatorial y se clasificaron junto a Sudáfrica, eliminando a Angola y a Mauricio.  En la Copa comenzaron perdiendo con Sudáfrica 3-1, volvieron a perder por idéntico marcador con Argelia e igualaron 0-0 con la República Democrática del Congo para despedirse del torneo.

Quedaron eliminados de los torneos entre el 2002 y el 2008, para volver a clasificar a la edición del 2010.  En esta edición se destaca el triste episodio del ataque terrorista a la delegación de Togo y por eso no participaron del certamen.  Por Gabón dieron la sopresa al vencer inicialmente a Camerún 1-0, empataron con Túnez 0-0 y perdieron con Zambia 2-1, quedando eliminados del torneo.

Otra vez fueron goleados 6-0, esta vez por Marruecos el 15 de Noviembre del 2006, pero lamentablemente no hay un video de este encuentro.

Organizaron la Copa del 2012 junto a Guinea Equatorial.  Le ganaron a Níger 2-0, vencieron a Marruecos 3-2 y a Túnez 1-0.  En los Cuartos de Final igualaron con Mali 1-1 pero terminaron perdiendo por penales 5-4.  El recuerdo del gran triunfo ante Marruecos:

En el mismo año lograron participar de los Juegos Olímpicos.  En el debut igualaron con Suiza 1-1, perdieron con México 2-0 e igualaron 0-0 con Corea del Sur, terminando terceros y eliminados del torneo.  El recuerdo del empate con Suiza:

Quedaron eliminados de la Copa Africana de Naciones del 2013 y sí se clasificaron a las ediciones del 2015 y del 2017.  En ambos torneos quedaron eliminados en la primera ronda.

Han ganado torneos de menor envergadura, como la Copa Unifac en 1999, la Copa del Centro de África en 1985 y 1988 y la Copa Cemac, un torneo donde solamente participan jugadores amateur de Camerún, Congo, Chad, Gabón, Guinea Equatorial y la República Central Africana, en el 2013 (saliendo sub-campeones en el 2007).

Para el Mundial del 2018 alcanzaron la ronda final pero terminaron eliminados en un grupo compartido con Costa de Marfil, Marruecos y Mali. 

Jugadores destacados: Bruno Ecuele Manga, defensor (Cardiff City, Gales), Mario Lemina, mediocampista (Southampton, Inglaterra) y Pierre- Emerick Aubameyang, delantero (Borussia Dortmund, Alemania)

Jugador con más prescencias: Didier Ovono con 101 encuentros

Máximo goleador: Pierre- Emerick Aubameyang con 23 goles en 56 encuentros

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s