«Argentina chocó con una Isla»

wc-russia-2018Hace unas horas terminó el partido de Argentina 1- Islandia 1 y muchas cosas para analizar.  Desde la página de Facebook anticipé que Islandia iba a ser muy difícil de vencer (era uno de los que no quería en la fase de grupos) y el partido fue un monólogo de Argentina, en especial en la segunda parte.

El partido comenzó con Islandia presionando la salida, aunque todo fue un espejismo que duró 5 a 10 minutos (muy mal una salida desde el fondo de Argentina que casi termina en gol de Islandia).  Mascherano sorprendió con su nivel y se adueñó del mediocampo, mientras que Biglia subía pero no se entendía cuál era su función.  Messi jugaba rodeado de a cuatro camisetas blancas, Di María hizo poco y nada por intentar desbordar y abrir la cancha, mientras que Salvio tuvo un partido aceptable.

Preocupa la lentitud con la que pasó la pelota por el mediocampo, con la falta de sorpresa por afuera de Tagliafico y viendo a Messi teniendo que bajar hasta la mitad de cancha para generar algo de juego, algo que al parecer será siempre un problema con Argentina, ya que Messi nunca logra tener esa explosión como con el Barcelona.  Ahora Messi será señalado como «pecho frío» por errarse el penal y no faltará la comparación con Cristiano Ronaldo, quien convirtió en un Mundial por primera vez en su carrera.

3000
El penal muy anunciado de Messi

El segundo tiempo fue todo de Argentina, pero cuando la pelota no quiere entrar, hagas lo que hagas, no entra.  Algunos cambios que se tendrían que haber hecho con más tiempo eran los de Pavón por Di María y meter a Higuain para juntarlo con Agüero.  Queda una sensación rara porque Argentina apretó a Islandia al punto de que no podían salir de su área, pero preocupa la defensa.  Islandia atacó poco y provocó muchos problemas, ¿podrán controlar a los delanteros de Croacia y Nigeria?

Por lo pronto, esto recién comienza y los jugadores tienen que «cambiar el chip» y preparse para Croacia, que de cierta manera puede ser algo más simple por el estilo de juego de los croatas, que es más abierto y con Nigeria nos podemos quedar con el primer tiempo de aquel 2-4.

Lo positivo para rescatar es que el Kun Agüero embocó la única que le quedó, algo importantísimo para la confianza del goleador de cara a los dos partidos que quedan en el grupo.  Otra cosa positiva fue la aparición de Pavón, que jugó poco pero le hicieron penal (me pregunto porque el VAR no es utilizado siempre en jugadas polémicas, porque el campo visual del árbitro es limitado y lo que en la cancha parece que no es, sí es) y casi logra meter el gol del triunfo.

Ahora queda todo en manos de Sampaoli y su Cuerpo Técnico en corregir lo más rápido posible los errores (ya es tarde para darse cuenta que algunos llegaron con lo justo físicamente) porque esto puede llegar a terminar en forma muy temprana e ir planificando Qatar 2022…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s