El futbol se dice que es la dinamica de lo impensado, ¿o será que nadie quiere ver la realidad? ¿Fue tanta sorpresa lo de México o nadie quería ver que era posible? Desde la página de Facebook venía advirtiendo que «los partidos hay que jugarlos e históricamente México siempre ha complicado a las potencias». Este triunfo mexicano fue el segundo en su historia en un Mundial de vencer a un equipo que alguna vez ganó la Copa del Mundo, siendo el anterior el 2-0 sobre Francia en el 2010. Lo que sí sorprendió fue cómo le salió a jugar en el Primer Tiempo, con un fútbol ofensivo y con un mediocampo que se comió a los alemanes. Por el lado alemán, parece que se quedaron con los laureles del 2014 y ya venían mal desde los últimos amistosos, esos de los que se dicen «son solamente amistosos, en el Mundial es otra cosa»…
Lo que era interesante de ver era cómo iba a aguantar Mexico el Segundo Tiempo, cuando las piernas ya no aguantan y los alemanes iban a salir con todo, fiel al estilo de su DT de matar o morir. Lo tuvo México en algunas contras que fallaron en la puntada final y Alemania lo pudo haber igualado con un poquito de puntería, aunque no fueron muy claros a la hora de atacar.
Después de los grandes logros llega el momento de consolidar lo hecho y ahora viene lo difícil. Por un lado México puede jugar con la tranquilidad del triunfo ante Alemania y un empate los puede dejar con un pie en la Segunda Ronda, pero también va a jugar la presión mediática y de los simpatizantes, en su gran mayoría que escribió durante dos años #FueraOsorio, de repetir un partido perfecto. El rival es Corea del Sur, a priori uno de los mas débiles del Mundial, un Mundial que nos ha dado varias sorpresas, ¿o será que nos queremos sorpender?

Por otro lado, también jugó el otro candidato, el del jogo bonito y que arrasó en las Eliminatorias, Brasil. Con jugadores de mitad de cancha para adelante que pueden definir un partido cuando quisieran. Y cuando llegó el gol de Coutinho, más de uno pensó «vamos a darle la Copa a Brasil, esto pinta para goleada y creo que nadie le podrá hacer frente», pero bajaron un cambio y con muy poquito, Suiza se los empató.

Realmente llamó la atención la intensidad con la que se disputó este encuentro hasta el gol del empate, porque los brasileños, quizás sabiendo de sus condiciones, jugaron con lujos y toques mientras que a los suizos se los notó muy atados y no querían desordenarse, fiel al estilo de vida suizo. Pero de vuelta lo decimos, el fútbol tiene eso de que en el momento más impensado aparece una jugada o un gol que cambia todo. Y así pasó con Suiza (con un pequeño empujón que pudo haber sido cobrado como falta) y dio la sensación de que Brasil no tuvo la energía suficiente para recuperar lo hecho al principio y para los suizos fue firmar el empate, pero si se podía dar en alguna contra el segundo, bienvenido sea…
Ya han pasado varios partidos en este Mundial y a los candidatos les ha costado muchísimo, lo que da cada vez mas la sensación de que este Mundial o en el 2022 podemos llegar a prescenciar a una nueva Selección que se meta en la selecta lista de Campeón del Mundo.