Guatemala

Image result for Guatemala futbol logo Este país centroamericano fundó su Federación en 1919 y se afiliaron a la FIFA en 1946.  Nunca han logrado participar del Mundial pero sí han jugado en los Juegos Olímpicos.

Su debut fue el soñado, con una espectacular goleada sobre Honduras, aunque no se ponen de acuerdo con la oficialización del resultad: algunos dicen ¡¡9-0 y otros 10-1!!, en 1921 por los Juegos del Centenario.  La Final la perdieron con Costa Rica, siendo goleados 6-0.

Su primera participación para eliminatorias rumbo al Mundial fue para Suecia ’58: fueron goleados 6-2 por Costa Rica como locales, como visitantes perdieron 3-1 y finalmente perdieron con Curacao 3-1.  Para el Mundial del ’62 perdieron 3-2 con Costa Rica, luego igualaron con Costa Rica ¡4-4!, igualan con Honduras 1-1 y finalmente pierden 2-0 con Honduras para despedirse del Mundial.  Para el Mundial del ’66 no participaron por una disputa interna en su Federación.

Clasificaron para los Juegos Olímpicos de 1968 y dieron la sorpresa: comenzaron venciendo a Checoslovaquia 1-0, golearon a Tailandia 4-1 y perdieron con Bulgaria 2-1, logrando clasificar a los Cuartos de Final en el segundo lugar.  Finalmente perdieron con Hungría 1-0 y quedaron eliminados.

1967: EL CAMPEÓN

Ganaron el campeonato de la CONCACAF, al comenzar ganando su grupo sobre Nicaragua (que se clasificó a la competición) y Panamá (eliminado).   El torneo se jugó en Tegucigalpa, Honduras.  Comenzaron venciendo a Haití 2-1, vencieron a México 1-0, igualaron con Honduras 0-0, le ganaron a Trinidad y Tobago 2-0 y terminaron venciendo a Nicaragua 2-0 para proclamarse como Campeones de la CONCACAF por primera y hasta ahora unica vez.

Rumbo a México ’70 comienzan goleando a Trinidad y Tobago 4-0, luego igualan 0-0, pierden con Haití 2-0 y se quedan eliminados al igualar 1-1 con los haitianos.  Para el Mundial del ’74 terminaron ante- últimos en un grupo de seis equipos.

Se clasificaron a los Juegos Olimpicos de 1976, donde comenzaron igualando con Israel 0-0, fueron goleados por Francia 4-1 y se despidieron igualando con México 0-0.

Para el ’78 volvieron a repetir la misma actuación que para el ’74.  Para España ’82 aumentaron la cantidad de equipos que jugarían por parte de CONCACAF, pero finalizarían terceros y eliminados en su grupo, por debajo de Honduras y El Salvador.  Para México ’86 compartieron grupo con Canadá y Haití, finalizando segundos y eliminados.  El partido clave fue la derrota con Canadá 2-1:

 

Se clasificaron para los Juegos Olimpicos de 1988, reemplazando a México porque descubrieron que la Federación mexicana utilizó jugadores mayores de edad para torneos juveniles.  En los Juegos comenzaron siendo goleados por Italia 5-2, perdieron con Irak 3-0 y se despidieron con otra goleada, al ser derrotados por Zambia 4-0.

Image result for bandera guatemala

Para Italia ’90 eliminaron a Cuba y luego fueron rápidamente eliminados, ganando solamente un partido sobre seis jugados, justamente sobre Canadá 1-0.  Para el ’94 los eliminó Honduras, perdiendo 2-0 en el global.

COPA ORO 1996

Su mejor actuación en éste torneo continental fue en 1996 (como invitado fue Brasil), finalizando en el cuarto lugar.  Comenzaron clasificándose como sub-campeones de Centroamérica al perder la Final con Honduras 3-0, previamente eliminando a Panamá y a El Salvador.  En la Copa compartieron el grupo con México y San Vicente y las Granadinas.  Comenzaron perdiendo con México 1-0 pero pasaron de ronda en forma directa a la semifinal al vencer a San Vicente 3-0.  En la semifinal vuelven a enfrentarse a México, el eventual campeón y pierden otra vez 1-0.  En el partido por el Tercer Lugar se enfrentan a Estados Unidos, que había perdido con Brasil, siendo derrotados 3-0.  El recuerdo de una de las derrotas contra México:

Para Francia ’98 eliminaron a Nicaragua, pero luego quedaron eliminados terminando terceros por debajo de Estados Unidos y Costa Rica, aunque se destaca el triunfo de 1-0 sobre Costa Rica.

En la Copa Oro del ’98 lograron una igualdad histórica: ¡1-1 contra Brasil!  A pesar de ese empate, quedaron eliminados en la primera ronda.

Rumbo a Corea- Japón 2002 fue lo más cercano que han estado de clasificarse a un Mundial.  Comenzaron eliminando a Antigua y Barbuda 8-2 en el global (¡golearon 8-1 en la revancha!).  Para la siguiente ronda les toca Estados Unidos, Costa Rica y Barbados.  Consiguen igualar 1-1 con Estados Unidos, vencen a Barbados 2-0, pierden con Costa Rica 2-1, pierden ajustadamente con Estados Unidos 1-0, le ganan a Barbados 2-1 y a Costa Rica 2-1.  Y ahí viene lo increíble: ¡terminaron igualados en todo con Costa Rica!  Tuvieron que jugar un partido desempate en cancha neutra, que se jugó en Miami y ganaron los costarricenses 5-2:

 

En la Copa Oro del 2003 empataron contra Colombia 1-1:

 

Rumbo a Alemania 2006 eliminan a Surinam 4-2 en el global y logran pasar por primera vez a la ronda final, al finalizar segundos, eliminando a Honduras:

 

En el Hexagonal comienzan igualando con Panamá 0-0, golean a Trinidad y Tobago 5-1, pierden con Estados Unidos 2-0, vuelven a perder con México 2-0, con Costa Rica 3-2, le ganan a Panamá 2-1, pierden con Trinidad y Tobago 3-2, igualan con Estados Unidos 0-0, son goleados por México 5-2 y se despiden venciendo a Costa Rica 3-1.  A pesar de tanta irregularidad, terminaron a dos puntos de Trinidad y Tobago de clasificar al Repechaje. El recuerdo agridulce del triunfo sobre Costa Rica:

 

Para clasificar al Mundial del 2010, comenzaron en la segunda ronda: goleada a Santa Lucía 9-1 en el global, pero quedaron rápidamente eliminados al salir terceros, goleando solamente a Cuba 4-1.

Rumbo al 2014 comenzaron en la segunda ronda, ganando su grupo con facilidad: 19 goles a favor y solamente 3 en contra, eliminando a Belice, Granada y San Vicente y las Granadinas.   Se quedaron otra vez en las puertas de pasar al Hexagonal final por diferencia de dos goles con Jamaica, a pesar de haberlos vencido 2-1:

 

Rumbo al 2018 casi quedan eliminados en forma sorpresiva con Bermuda, apenas ganando 1-0 en el global.  Pasaron de ronda y se enfrentaron a Antigua y Barbuda, otra vez pasando ajustadamente 2-1.  Y otra vez se quedaron muy cerca de pasar al Hexagonal final: vencieron a Estados Unidos 2-0 y temporariamente estaban clasificando y eliminando a la selección estadounidense del Mundial, pero finalmente quedaron eliminados de clasificar al Hexagonal final por un punto, a pesar de que Estados Unidos goleaba a Trinidad y Tobago 4-0 y los guatemaltecos consiguieron una goleada de ¡9-3! sobre San Vicente y Las Granadinas:

 

-Para destacar: salieron Campeones de la Copa Centroamericana en el 2001, 5 sub- campeonatos en la misma competencia y 2 veces terminaron en el tercer lugar, en el 2005 y 2007.  En 1983 salieron sub- campeones de los Juegos Panamericanos.

Máximo goleador y máxima cantidad de partidos: Carlos Ruiz con 66 goles en 133 partidos.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s