Cambió todo

Sí, cambió todo.  El fallecimiento de Kobe Bryant cambió la rivalidad deportiva que algunos equipos tenían con los Lakers.  Hasta he leído a hinchas de los Boston Celtics decir que sería lindo ver a los Lakers ganar el título éste año como para que el dolor por semejante pérdida no sea tan fuerte.  Golden State- Lakers es una rivalidad muy fuerte porque los dos están en California, pero la pérdida de Kobe Bryant afectó a todos.  Cambió todo.  En el video es el último partido de Kobe en Boston, muy respetado por los hinchas.

 

Ha sido una semana muy rara a nivel personal, ya que también se mezcla el fallecimiento de Emiliano Sala, el ex jugador del Nantes.  El aniversario de su fallecimiento fue el Sábado, justo un año.  Y despertarse el Domingo con el fallecimiento de Kobe Bryant ha sido muy duro.  Los dos fallecimientos son muy tristes, uno porque empezó desde muy abajo y la luchó para llegar adonde estaba y con aspiraciones de poder integrar la Selección Argentina y el otro porque no se fue solamente Él, también la hija de 13 años y 6 personas más.  ¿Cómo se hace para seguir el deporte tan apasionadamente con todo ésto?

 

 

El Domingo es el Superbowl, la Final de la NFL y juegan los San Francisco 49ers (el equipo del cual soy hincha) contra Kansas City Chiefs.  Aparte de los dos fallecimientos, también falleció ésta semana Chris Doleman, un ex jugador de la NFL que integra el Salón de la Fama.  Y a todo ésto le sumamos que el suplente de uno de los dos jugadores de los 49ers, CJ Beathard, padeció el asesinato del hermano de 22 años afuera de un bar, al parecer por acercarse a hablar con la mujer equivocada.  Y le agregamos que el creador de la frase «Superbowl» fue el creador de los Kansas City Chiefs y falleció en el 2006, por lo que será un momento muy especial.

 

 

¿Cómo se sigue después de semejante tragedia?  Con el tiempo las heridas cierran, aunque el vacío siempre queda.  Lamentablemente Kobe Bryant tenía que fallecer para que la gente tomase dimensión de lo que fue como jugador y también de las muchísimas enseñanzas que nos dejó una vez que se retiró de la actividad.  En el caso de Emiliano Sala, reconozco que no lo conocía pero al leer sus estadísticas y ver que seguía metiendo goles en un equipo chico de Francia, empecé a reclamar por darle una oportunidad en la Selección.  Yo soy de los que piensa que si un jugador rinde en Primera División y tiene las condiciones, no veo porqué no pueda estar en la Selección.  El caso de Emiliano Sala es muy raro todo, porque le encontraron niveles muy altos de monóxido de carbono en el cuerpo, a la vez que el piloto era daltónico, no estaba habilitado para volar de noche y tampoco estaba autorizado a volar pasajeros y, según lo que se escucha del último audio del ex jugador, parecía que el avión no estaba en condiciones de hacer ese vuelo.  Y a eso le sumamos que el conjunto galés al que iba a jugar, el Cardiff, comenzó un juicio contra alguien al que todavía no han nombrado públicamente y aparte le enviaron varios documentos a las autoridades franceses acusando al Nantes de estar involucrados en todo ésto.

 

Y no nos olvidemos del Chapecoense, donde hicieron la más fácil y culparon al piloto de la tragedia, aparte de que no cargaron el combustible suficiente para poder hacer el vuelo.  ¿Y saben qué otra tragedia casi lamentamos?  La de la Selección Argentina.  Según el diario Folha de Brasil, cuando Argentina fue a jugar a Brasil por las Eliminatorias para Rusia 2018, «el avión no estaba preparado para viajes largos y de acuerdo con el sistema de supervisión de vuelo FlightRadar 24, el vuelo duró cuatro horas y cuatro minutos, y solamente tenía combustible para 18 minutos más de viajeAdemás la agencia de noticias Associated Press tuvo acceso a los seis presupuestos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que habría optado por el más barato descuidando el factor seguridad.» (fuente:  elpopular.pe)  

Cambió todo…
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s