
Todavía no puedo salir de mi estado de alegría, después de una temporada extraña, llena de altibajos pero nunca dejé de confiar. Hubo una gran mayoría de los llamados hinchas que criticaban a todos: la dirigencia por no traer otro Pivot, a Kerr por ser «un técnico sobrevalorado», «Klay Thompson ya está acabado», «Draymond Green ya no es el que era, no hace nada», «¡Hay que intercambiar a Looney!», «¡Looney es malísimo!», «Bjelica no sirve, no sé para qué lo trajeron», «Poole no hace nada», «Wiggins no me convence» y así sucesivamente, pero elegí mantener el silencio y creer…
Había algo de éste equipo que me hacía creer que sí era posible: si jugando supuestamente tan mal estaban entre los primeros cuatro del Oeste, entonces suponía que cuando todas las piezas funcionasen en unísono iban a ser un dolor de cabeza para todos.
Mucha gente criticó a Steve Kerr durante la temporada regular por limitar los minutos de Stephen Curry y se perdieron partidos «ganables», mientras que todos se llenaban la boca hablando de los fabulosos Phoenix Suns y de Memphis. Del Este se hablaba del repunte de los New Jersey Nets cuando dejasen jugar a Kyrie Irving, los Milwaukee Bucks eran candidatos y Golden State era un equipo que «están viejos, ya no van a ganar más».
Se produjeron dos hitos ésta temporada: Stephen Curry rompe el récord histórico de triples en el mítico Madison Square Garden de Nueva York, después de andar tirando en forma errática repentinamente (quizás afectado por lo que fue el divorcio de los padres y por querer romper ese récord) y la vuelta de Klay Thompson después de dos muy largos años. Lógicamente que no podía esperarse que Thompson volviese al 100% después de una larga inactividad y sin una pre- temporada, por lo tanto el objetivo de Golden State era simplemente clasificar a los playoffs.


Comenzaron muy bien la temporada, con 18 victorias y 3 derrotas. Una de las derrotas fue contra Memphis, que terminarían por ganar la serie contra Golden State en la temporada regular y otra fue contra Phoenix. Justamente uno de los triunfos donde empecé a creer que había cierta mística fue cuando volvieron a enfrentarse a Phoenix en San Francisco y les ganaron 118-96. Pero parte de ésta temporada fue eso: ganarle a Phoenix y luego perder contra New Orleans. Había que ser paciente y confiar en Kerr, pero la mayoría criticaba todo…

Entre el 9 de Febrero y el 7 de Marzo tuvieron un registro de 2 triunfos y 9 derrotas, perdiendo partidos contra los Knicks, dos veces contra los Nuggets y una contra los Lakers (cuando no, se motivan contra Golden State aunque pierdan después contra Atenas de Córdoba).
Después de esa mala racha, parecía que volvía todo a la normalidad al ganar 4 partidos seguidos y venía la tranquilidad, hasta que cerraron la temporada regular con 6 triunfos y 7 derrotas, donde se incluía la lesión de Curry cuando Smart se tiró por una pelota suelta pero fue a chocar directamente contra la pierna de Curry y se perdería casi un mes por la lesión. Finalmente Golden State se clasificaría tercero en el Oeste y nadie daba a éste equipo como candidato, todos hablaban de que la final del Oeste iba a ser Phoenix- Memphis.
Alrededor de Marzo fue cuando tambaleaba la temporada de Golden State, con lesiones y altibajos, donde se produjo un hecho insólito: un hincha twittea que si ve jugar a Chris Chiozza va a ir a golpear a Steve Kerr y al jugador y el jugador le contestó que lo vaya a buscar y puso su dirección, donde supongo que el hincha nunca apareció.

Los playoffs fueron primero contra Denver, un duro rival con Jokic, que la rompió en la serie. Pero lo que tiene Golden State es la mística ganadora, la experiencia. En muchos partidos noté que los rivales podían ganar los partidos pero cometieron errores puntuales al momento de definir partidos que les costó la serie. Golden State, a pesar de que solamente ven que embocan triples, tiene una de las mejores defensas de la NBA y pasa desapercibido porque todos se quedan maravillados por los triples de Curry. Hablando de Curry, tiene también una faceta defensiva que aparece en momentos claves al que no le dan el suficiente reconocimiento porque no tiene la altura de Lebron James.
La serie donde todo cambió fue contra Memphis, un muy duro rival pero demasiado bocones, con Ja Morant a la cabeza. Fueron todos los partidos muy difíciles, pero el primer partido y de visitante, mostró la temple de éste equipo. Mientras todos se quedaron maravillados por el atletismo de Ja Morant en hacer sus jugadas imposibles, Golden State siguió jugando y en el momento clave para cerrar el partido es cuando apareció toda la experiencia:
Los jugadores y el Director Técnico de Memphis se confiaron en que iban a ganar la serie sin demasiados problemas porque habían ganado la serie durante la temporada regular y quedaron como unos verdaderos quejones sin fundamento con la lesión en la rodilla de Morant. Ya en la temporada regular se había lesionado y hubo una jugada donde quiso bloquear un triple de Thompson y parecía que había lesionado. Pero decidieron hacer jugar a Morant casi todo el partido y en una jugada defensiva de Poole, donde sin querer le toca la rodilla dijeron post- partido que esa era la causa de la lesión. A pesar de que después Morant se disculpó con Poole, el daño ya estaba hecho y por eso Poole se descargó con el bailecito de Morant al finalizar la serie.
Hablando un poco de la otra Conferencia, en el fondo quería a Boston en la Final. Siempre me gusta jugar contra los históricos, los difíciles, los que nadie quiere enfrentar, hay como una especie de mística jugar contra esos equipos. Boston enderezó el rumbo en Enero y mostraron ser un equipo muy fuerte. Su serie contra Milwaukee básicamente iba a definir quien iba a ser el finalista y quería que ganase Boston, porque pensaba «una final Golden State- Boston y que los Warriors ganasen el campeonato en Boston sería histórico y espectacular», pero no lo quería decir públicamente.
Mientras Golden State jugaba y ganaba la final del Oeste contra Dallas, que superaron a Phoenix por la inmadurez del equipo de Arizona en reírse del rival y más en plena competencia. Phoenix mostró que les falta madurez para poder ganar una serie y Doncic mostró que ya es un jugador del nivel de estrella de la NBA.
LA FINAL CONTRA BOSTON

Golden State tenía la ventaja de la localía contra éste excelente equipo de los Celtics, el que tenía al de la historia que los medios querían con un final feliz, el de Al Horford y su primera Final. Golden State dominó todo el partido y el último cuarto fue un infierno, con Boston metiendo un parcial de 48-18 y ganando 120- 108. Mientras varios decían que la serie ya estaba liquidada, que sería imposible para Golden State ganar en Boston, había que mantener la calma y confiar. Interiormente sabía que podían dar vuelta la serie, no por nada jugaron cinco finales en forma consecutiva. El segundo encuentro lo ganaron los Warriors 107-88 sin problemas.
El Partido 3 trasladaba la final a Boston, que se la pasaron insultando alrededor de todo el Estadio a Draymond Green. El partido había sido demasiado físico y a favor de Boston fue el arbitraje, donde queda en el recuerdo la jugada de Horford sentándose en el tobillo de Curry. Lo que más molestó a los simpatizantes de Golden State fue que los de Boston salieron a decir cosas como «así se juega en la Final» sin ninguna disculpa ni hubo ningún comentario acerca de algún jugador de Boston preguntando por Curry. Ahí fue el punto de inflexión en la serie, Golden State dejó de jugar en forma ligera y empezaron a jugar con esa defensa agresiva e intensa a la que nos tienen acostumbrados. Boston ganó 116-100 pero lo que no sabían es que de parte de Golden State SALIÓ LA ESTIRPE DE CAMPEÓN.

El Partido 4 fue El Show de Stephen Curry. Si necesitaba un partido para que finalmente dejasen de hablar en su contra era éste, con Boston ganando la serie 2-1 y de visitante. Lo que jugó Él éste partido fue algo espectacular y ahí fue donde se vió a Boston perder la brújula. Tenían a La Dinastía contra las cuerdas y no lo pudieron liquidar. Ganaba Golden State 107-97, igualaba la serie 2-2 y volvían a tener la ventaja de la localía.
El Partido 5 fue todo de Andrew Wiggins, el que tuvo una temporada espectacular y que dominó el partido ante la «ausencia» de Curry. Es por éstas cosas que se dice que el básquet es un juego de equipo y no un deporte individual (sí, le digo a los fanáticos de Lebron James). Curry había convertido por lo menos un triple en 233 partidos seguidos en forma consecutiva hasta éste partido, donde no pudo embocar ninguno pero la estrella fue el «sonrisita» Wiggins y aparte Golden State pudo sobreponerse a otro tercer cuarto espectacular de Boston, donde perdían 51-39 después de la primera mitad del partido y habían pasado a ganar 74-72 convirtiendo 8 triples consecutivos hasta que Poole convirtió un triple para finalizar el cuarto y Golden State terminaría embocando un triple sobre la chicharra para darle la ventaja a los Warriors 75-74. Terminarían ganando los Warriors 104-94 pero ese día, el 13 de Junio del 2022, se cumplían exactamente tres años de la primera lesión de Klay Thomspon, en la final contra Toronto.
PARTIDO 6: GOLDEN STATE CAMPEÓN Y CURRY MVP DE LA FINAL
Steve Kerr había dicho «queremos terminar la serie en Boston» y así fue. La culminación de una temporada de lesiones, de historia que se hizo en estadios mítico como el Madison Square Garden y de culminarlo ganando el campeonato en una ciudad histórica como Boston, donde buscaban el campeonato número 18 y ser los que más campeonatos ganaron. Se notó el nerviosismo y la inexperiencia de Boston, aunque en algún momento amagaron con ponerse a tiro de igualar el partido, Golden State lo dominó y las lágrimas de Stephen Curry al final del partido fueron las lágrimas de un campeón que fue injustamente criticado toda su carrera.

De ésta manera Golden State alzó su séptimo título y se consolida como uno de los equipos más grandes de la NBA con los Lakers, Boston, New York Knicks y los Philadelphia 76ers.
EL ÁLBUM DEL CAMPEÓN





Para cerrar, les dejo con el comentario de que Golden State recuperó el hambre de gloria, con el tridente Curry- Thompson- Green entrando en la etapa final de sus carreras pero con varios jugadores jóvenes que ahora cuentan con la experiencia de los playoffs y de jugar una Final. Nuevamente los medios habían dicho que era muy difícil de que pudiesen ganar un título, pero NUNCA CUESTIONEN A UN EQUIPO MULTI- CAMPEÓN.