
GRUPO E
El Grupo E lo integran Alemania, España, Japón y Costa Rica. Muchos lo consideran como El Grupo de la Muerte.
ALEMANIA
El eterno candidato por lógica y por historia, teniendo en cuenta que se subieron al podio 12 veces y ganaron 4 mundiales. Su mediocampo es el del Bayern Munich y es la selección que todos quieren evitar. Como siempre, es una selección con un promedio de edad alto pero andan con sed de revancha luego de lo sucedido en Rusia 2018.
Jugadores claves: Manuel Neuer, guardameta (Bayern Munich, Alemania), Antonio Rüdiger, defensor (Chelsea, Inglaterra), Mats Hummels, defensor (Borussia Dortmund, Alemania), Joshua Kimmich, mediocampista (Bayern Munich, Alemania) y Thomas Müller, delantero (Bayern Munich, Alemania)
Participaciones en Mundiales: será su participación número 20.
Mejores resultados:
Alemania 3- Hungría 2, FINAL MUNDIAL SUIZA 1954. Alemania 2- Países Bajos 1, FINAL MUNDIAL ALEMANIA 1974. Alemania 1- Argentina 0, FINAL MUNDIAL ITALIA 1990. Alemania 1- Argentina 0 en tiempo suplementario, FINAL BRASIL 2014
Alemania 8- Arabia Saudita 0, Mundial Corea- Japón 2002. Alemania 6- México 0, Mundial Argentina 1978. Alemania 7- Brasil 1, Mundial Brasil 2014. Alemania 7- Turquía 2, Mundial Suiza 1954. Alemania 6- Austria 1, Mundial Suiza 1954. Alemania 5- Emiratos Árabes Unidos 1, Mundial Italia 1990. Alemania 5- Suiza 0, Mundial Inglaterra 1966. Alemania 4- Uruguay 0, Mundial Inglaterra 1966. Alemania 4- Portugal 0, Mundial Brasil 2014. Alemania 4- Argentina 0, Mundial Sudáfrica 2010. Alemania 4- Australia 0, Mundial Sudáfrica 2010. Alemania 5- Bélgica 2, Mundial Italia 1934. Alemania 5- Bulgaria 2, Mundial México 1970. Alemania 4- Chile 1, Mundial España 1982. Alemania 4- Inglaterra 1, Mundial Sudáfrica 2010. Alemania 4- Yugoslavia 1, Mundial Italia 1990. Alemania 4- Suecia 2, Mundial Alemania 1970. Germany 4- Costa Rica 2, Mundial Alemania 2006.
Peores resultados:
Inglaterra 4- Alemania 2, FINAL MUNDIAL INGLATERRA 1966. Brasil 2- Alemania 0, FINAL MUNDIAL COREA- JAPÓN 2002. Italia 3- Alemania 1, FINAL MUNDIAL ESPAÑA 1982. Argentina 3- Alemania 2, FINAL MUNDIAL MÉXICO 1986.
Hungría 8- Alemania 3, Mundial Suiza 1954. Francia 6- Alemania 3, Mundial Suecia 1958 (partido por el Tercer Puesto). Croacia 3- Alemania 0, Mundial Francia 1998.
Mejor ubicación:
CAMPEÓN DEL MUNDO 4 VECES
Ranking FIFA: 11
COSTA RICA
La Selección de Centroamérica estuvo tambaleando toda la eliminatoria, inclusive parecía que el puesto del repechaje se lo llevaba Panamá pero los panameños perdieron puntos en el tramo final de la eliminatoria y Costa Rica pudo definir con Nueva Zelanda para clasificar otra vez al Mundial. Lo que hicieron en el 2014 fue único y viendo el grupo, sería casi utópico que puedan pasar de ronda, aunque los partidos hay que jugarlos.
Jugadores claves: Keylor Navas, guardameta (París Saint Germain, Francia), Bryan Oviedo, defensor (Copenhagen, Dinamarca), Celso Borges, mediocampista (Alajuelense, Costa Rica), Bryan Ruiz, mediocampista (Alajuelense, Costa Rica) y Joel Campbell, delantero (Monterrey, México)
Participaciones en Mundiales: será su sexta participación
Mejores resultados: Costa Rica 3- Uruguay 1, Mundial Brasil 2014. Costa Rica 1- Italia 0, Mundial Brasil 2014.
Peores resultados: Ecuador 3- Costa Rica 0, Mundial Alemania 2006. Brasil 5- Costa Rica, Mundial Corea- Japón 2002. Checosolvaquia 4- Costa Rica 1, Mundial Italia 1990. Alemania 4- Costa Rica 2, Mundial Alemania 2006.
Mejor ubicación: octavo en el Mundial Brasil 2014
Ranking FIFA: 34
ESPAÑA
Una de la selecciones que llega sin la presión de ser candidata pero a la que nadie se quiere enfrentar, con un plantel nuevo y en recambio. Les costó más de lo esperado clasificar al Mundial contra rivales de menor jerarquía, como Georgia o Grecia pero igualmente serán un rival a tener en cuenta.
Jugadores claves: César Azpilicueta, defensor (Chelsea, Inglaterra), Jordi Alba, defensor (Barcelona, España), Sergio Busquets, mediocampista (Barcelona, España), Koke, mediocampista (Atlético Madrid, España) y Álvaro Morata, delantero (Juventus, Italia)
Participaciones en Mundiales: será su participación número 16
Mejores resultados:
España 1- Países Bajos, FINAL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010
España 6- Bulgaria 1, Mundial Francia 1998. España 5- Dinamarca 1, Mundial México 1986. España 4- Ucrania 0, Mundial Alemania 2006. España 3- Australia 0, Mundial Brasil 2014. España 3- Argelia 0, Mundial México 1986. España 3- Suiza 0, Mundial Estados Unidos 1994.
Peores resultados:
Países Bajos 5- España 1, Mundial Brasil 2014. Francia 3- España 1, Mundial Alemania 2006.
Mejor ubicación:
CAMPEÓN DEL MUNDO EN EL 2010
Ranking FIFA: 6
JAPÓN
Los japoneses son una de las selecciones quizás más complicadas de analizar. Mezclan velocidad con talento individual y juegan un estilo vistoso, siendo una de las selecciones que nunca ha ganado un Mundial de las más difíciles de enfrentar. En las eliminatorias comenzaron mal pero enderezaron el rumbo y buscan llegar a Cuartos de Final en éste Mundial.
Jugadores claves: Yuto Nagatomo, defensor (FC Tokio, Japón), Maya Yoshida, defensor (Sampdoria, Italia), Takumi Minamino, mediocampista (Mónaco, Francia), Takefusa Kubo, mediocampista (Real Madrid, España) y Takuma Asano, delantero (Bochum, Alemania)
Participaciones en Mundiales: será su séptima participación
Mejores resultados: Japón 3- Dinamarca 1, Mundial Sudáfrica 2010. Japón 2- Túnez 0, Mundial Corea- Japón 2002.
Peores resultados: Brasil 4- Japón 1, Mundial Alemania 2006. Colombia 4- Japón 1, Mundial Brasil 2014. Australia 3- Japón 1, Mundial Alemania 2006.
Mejor ubicación: noveno en los Mundiales 2002 y 2010
Ranking FIFA: 24