
El Grupo H lo integran Corea del Sur, Ghana, Portugal y Uruguay
Corea del Sur
El equipo asiático es una de las potencias de Asia y en base a su rapidez, pueden crear problemas. Tuvieron un Mundial excepcional en el 2002, pero por lo general son una selección que ha crecido futbolísticamente pero igualmente no llegan a dar el salto, teniendo en cuenta que casi siempre quedan eliminados en fase de grupos. Dejaron una buena imagen en Rusia, donde se destaca el triunfazo ante Alemania. En las eliminatorias clasificaron en el segundo lugar, por debajo de Irán.
Jugadores destacados: Kim Min- jae, defensor (Nápoli, Italia), Hwang In- beom, mediocampista (Olympiakos, Grecia), Son Heung- min, mediocampista (Tottenham, Inglaterra), y Hwang Ui-jo, delantero (Bordeaux, Francia)
Mejores resultados: Corea del Sur 2- Alemania 0, Mundial Rusia 2018. Corea del Sur 2- Polonia 0, Mundial Corea- Japón 2002. Corea del Sur 2- Grecia 0, Mundial Sudáfrica 2010. Corea del Sur 2- Togo 1, Mundial Alemania 2006.
Peores resultados: Hungría 9- Corea del Sur 0, Mundial Suiza 1954. Turquía 7- Corea 0, Mundial Suiza 1954. Países Bajos 5- Corea del Sur 0, Mundial Francia 1998. Argentina 4- Corea del Sur 1, Mundial Sudáfrica 2010. Argelia 4- Corea del Sur 2, Mundial Brasil 2014.
Mejor ubicación: cuarto lugar en el Mundial Corea- Japón 2002
Ranking FIFA: 28
GHANA
El conjunto africano se clasificó al Mundial eliminando a Nigeria en el repechaje que se dio entre los dos gigantes de África. Antes de ese repechaje, pasaron de ronda por encima de Sudáfrica ¡por un gol más a favor! Para colmo, se clasificaron al Mundial por la regla del gol de visitante, al igualar 1-1 en Nigeria… Los ghaneses llegan al Mundial son sed de revancha contra Uruguay por la eliminación del Mundial del 2010 y presentan un buen equipo que viene con resultados poco alentadores: los acaba de golear Japón 4-1 e igualaron con Chile 0-0.
Jugadores destacados: Baba Rahman, defensor (Chelsea, Inglaterra), Jonathan Mensah, defensor (Columbus Crew, Estados Unidos) Mohammed Kudus, mediocampista (Ajax, Países Bajos), André Ayew, delantero (Al- Sadd, Qatar) y Jordan Ayew, delantero (Crystal Palace, Inglatrra)
Mejores resultados: Ghana 2- Estados Unidos 1, Mundial Alemania 2006.
Peores resultados: Brasil 3- Ghana 0, Mundial Alemania 2006. Estados Unidos 2- Ghana 1, Mundial Brasil 2014. Portugal 2- Ghana 1, Mundial Brasil 2014.
Mejor ubicación: séptimos en Sudáfrica 2010
Ranking FIFA: 60
PORTUGAL
Llegan al Mundial con los últimos cartuchos de Cristiano Ronaldo, que a pesar de estar en un momento triste en su carrera en Europa, sigue siendo un tremendo goleador y muchos señalan a los portugueses como uno de los candidatos a ganar el Mundial. Presentan una selección con excelentes individualidades y con mucha experiencia en todas las líneas, pero no han logrado plasmar esas individualidades con juego vistoso, pero sí han sido efectivos. Su clasificación se dio sorpresivamente por el repechaje.
Jugadores destacados: Rui Patricio, guardameta (Roma, Italia), Pepe, defensor (Porto, Portugal), Bernardo Silva, mediocampista (Manchester City, Inglaterra), João Moutinho, mediocampista (Wolverhampton, Inglaterra) y Cristiano Ronaldo, delantero (Manchester United, Inglaterra)
Mejores resultados: Portugal 7- Corea del Norte 0, Mundial Sudáfrica 2010. Portugal 4- Polonia 0, Mundial Corea- Japón 2002. Portugal 3- Bulgaria 0, Mundial Inglaterra 1966. Portugal 5- Corea del Norte 3, Mundial Inglaterra 1966. Portugal 3- Brasil 1, Mundial Inglaterra 1966.
Peores resultados: Alemania 4- Portugal 0, Mundial Brasil 2014. Marruecos 3- Portugal 1, Mundial México 1986. Estados Unidos 3- Portugal 2, Mundial Corea- Japón 2002.
Mejor ubicación:
Tercer Lugar en el Mundial Inglaterra 1966
Ranking FIFA: 9
URUGUAY
Los uruguayos tuvieron unas eliminatorias irregulares, donde hubo cambio de director técnico de por medio. Con su estilo de siempre y con Suárez y Cavani en su «last dance» prometen dar su último esfuerzo e ir por el heroico tercer Mundial. Una selección incómoda que, por historia, por estilo de juego y experiencia, nadie se quiere enfrentar.
Jugadores destacados: Fernando Muslera, guardameta (Galatasaray, Turquía), Diego Godín, defensor (Vélez Sársfield, Argentina), Giorgian de Arrascaeta, mediocampista (Flamengo, Brasil), Edinson Cavani, delantero (sin club al momento de la publicación) y Luis Suárez, delantero (Nacional, Uruguay)
Mejores resultados:
URUGUAY 4- ARGENTINA 2, FINAL MUNDIAL URUGUAY 1930. URUGUAY 2- BRASIL 0, MUNDIAL BRASIL 1950.
Uruguay 8- Bolivia 0, Mundial Brasil 1950. Uruguay 7- Escocia 0, Mundial Suiza 1954. Uruguay 6- Yugoslavia 1, Mundial Uruguay 1930. Uruguay 4- Rumania 0, Mundial Uruguay 1930. Uruguay 3- Sudáfrica 0, Uruguay 3- Rusia 0, Mundial Rusia 2018. Mundial Alemania 2010. Uruguay 4- Inglaterra 2, Mundial Suiza 1954.
Peores resultados: Dinamarca 6- Uruguay 1, Mundial México 1986. Alemania Occidental 4- Uruguay 0, Mundial Inglaterra 1966. Suecia 3- Uruguay 0, Mundial Alemania 1974. Hungría 4- Uruguay 2, Mundial Suiza 1954. Bélgica 3- Uruguay 1, Mundial Italia 1990. Brasil 3- Uruguay 1, Mundial Brasil 1970. Costa Rica 3- Uruguay 1, Mundial Brasil 2014. Yugoslavia 3- Uruguay 1, Mundial Chile 1962.
Mejor ubicación:
CAMPEÓN DEL MUNDO EN URUGUAY 1930 Y BRASIL 1950
Ranking FIFA: 13