Las expectativas del 2013, Parte II

En la anterior entrada repasamos algunas de las Selecciones del Mundo, sobre su 2012 y qué pueden esperar del 2013. En esta toma analizaremos selecciones que están disputando un lugar para clasificar para Brasil 2014, las potencias del mundo y otros equipos que están apareciendo.

Nuevamente iremos por orden alfabético, sin importar la región:

Armenia: Este joven país, de la ex Unión Soviética, ha crecido en forma paulatina y está dando que hablar: en la última clasificación para la Eurocopa del 2012 compitió hasta la última fecha y perdió con Irlanda en Dublín 2-0, pero le jugó de igual a igual, demostrando mucho coraje y buen fútbol para jugar contra los irlandeses y de visitante. Es un equipo joven que tiene varios jugadores en distintas partes de Europa. Ha llegado a estar entre las primeras cincuenta selecciones del Mundo en el Ranking FIFA y actualmente está luchando por un lugar para el Mundial del 2014, integrando un grupo muy difícil que integra junto a Italia, Bulgaria, Dinamarca y República Checa. Con Italia perdió injustamente 3-1, por la gran actuación del portero rival, Buffón.

El 2013 se espera que pelee por un lugar en el Repechaje al Mundial y que sus jugadores sigan creciendo en el plano internacional. Que no se sorprenda nadie si logran el segundo lugar en este difícil grupo.

Bolivia: Si jugase contra Argentina todo el tiempo, quizás pueda lograr su clasificación para el Mundial, ya que lleva una mini- paternidad ante los «gauchos», con el recordado 6-1 en La Paz en la anterior Eliminatoria. Pero hablando de realidades, es un equipo que está pasando sin pena ni gloria por todo proceso eliminatorio y que fue recientemente goleado ante una Selección regional de España (los vascos le metieron seis goles).

El 2013 se espera que se despidan rápidamente de las Eliminatorias, salvo un milagro que despierten y ganen varios partidos seguidos.

Canadá: La selección norteamericana estuvo a un paso de lograr la clasificación para el Hexagonal final, hasta que se derrumbó en el último partido ante Honduras (con el empate se metía en la ronda final) y los hondureños le metieron ocho goles, derrumbando el muy buen proceso que habían hecho hasta el momento. Un equipo que cuenta con jugadores en la MLS y otros que están en Europa, es un equipo joven y en formación pero que luchará por un lugar para el Mundial del 2018.
El 2013 será un año de transición, donde seguirá probando jugadores y formará una buena selección e intentará armar una base para buscar participar de su segundo mundial (el anterior fue en México ’86). Por otro lado, el país organizará el Mundial de Fútbol Femenino del 2015.

Costa Rica: Una Selección que dio que hablar cuando tenía al gran Wanchope, Medford y compañía, jugando en el Estadio del Saprissa, donde se era muy difícil de vencer. Tuvo la transición lógica de jugadores y quedó afuera del Mundial 2010 en la última jugada del partido ante Estados Unidos. En esta Eliminatoria tuvo actuaciones irregulares, pero igualmente pudo clasificar al Hexagonal gracias al muy bajo nivel de El Salvador en su grupo.
El 2013 será clave para ver cual es el nivel de una Selección que supo ser de los más difíciles de la CONCACAF, que cuenta con buenos jugadores, como Saborío, pero que no puede plasmar sus buenas individualidades en un buen juego colectivo. Será clave lo que pueda hacer de local.

Francia: ¿Recuperarán la memoria los galos? Aquel equipo vistoso que se vio en la década del ’80 con Platini, la del campeón del Mundial ’98 con Zidane, Henry y Trezeguet a la actual sin grandes estrellas y que, recientemente, perdió con Japón, en París, 1-0. En la reciente Eurocopa pasó sin pena ni gloria y ni hablar de lo que fue el Mundial del 2010, con una crisis interna que explotó. Es un equipo siempre complicado pero ya no es la de antes.

Este año se espera que pelee un lugar con España para clasificar en forma directa al Mundial, pero, en el peor de los casos, debería clasificar por el Repechaje (un equipo que nadie quisiera enfrentar en una instancia decisiva).

Holanda: Otro gigante que le falta un Mundial para terminar de consagrarse como una de las potencias del Mundo. Increíblemente se quedó afuera de la Eurocopa en la primera ronda, con la inexplicable derrota, en su debut, ante Dinamarca. Su técnico es ahora Van Gaal y, con su cantera inagotable de talento, seguramente veremos a una Holanda más vertiginosa y ofensiva que el año pasado.
El 2013 lo veremos recuperar el terreno perdido y clasificar facilmente para Brasil 2014.

Honduras: De quedarse casi eliminados a clasificar para el Hexagonal final. Recuperaron la memoria en el decisivo partido ante Canadá luego de algunas dudas iniciales, con empates ante Panamá y Cuba. Es un equipo muy aguerrido, con Bernárdez en el fondo y con un muy buen mediocampo y delantera lo hace una Selección muy difícil para cualquier equipo, como fue demostrado en los Juegos Olímpicos, al vencer a España.
Este año se espera que pelee palmo a palmo con Estados Unidos y México por el primer lugar en la clasificación para Brasil 2014.

Panamá: La Selección conducida por Dely Valdes puede llegar a ser una de las más vistosas en América, donde cuenta con buenas individualidades en todas sus líneas y desplegó un fútbol muy ofensivo en la última Copa Oro. Ha llegado muchísimas veces a la instancia decisiva de las Eliminatorias, pero siempre se han quedado “ahí” de llegar al Mundial ¿lo podrán lograr esta vez?
El 2013 será un año clave, porque puede significar la consagración de varios de sus jugadores. Deberá hacerse fuerte de local si quiere aspirar a una chance para Brasil 2014.

Paraguay: Viendo lo que es la actual Selección Guaraní, hay que pensar que Martino, al haber renunciado, parece que veía venir esta situación e irse a tiempo, después de la Copa América. Retrocedieron varios pasos y es un equipo timorato, sin lucha ni garra. Hay que destacar que ante Argentina perdió por algunos rebotes inesperados y tuvo una leve mejoría ante Perú, pero qué lejos que está de aquellos grandes equipos que vimos a principio de esta década.
El 2013 será la despedida de muchos de sus jugadores de la Selección y la duda que queda es ¿tendrán el recambio para seguir creciendo en el futuro?

Perú: Una de las Selecciones mejores dotadas técnicamente pero que no puede plasmarlo en la cancha. Cuenta con varios jugadores de un nivel excelente en sus equipos, pero que fallan cuando se ponen la camiseta de su país ¿Cuántos equipos pueden juntar a Vargas, Farfán, Guerrero y Pizarro? Históricamente siempre fue una Selección de muy buenas individualidades pero no logra despertar. En esta última Eliminatoria se esperaba un mejor papel, luego de la gran Copa América que habían hecho, pero da la sensación que el leve éxito que obtuvieron les jugó en contra.
El 2013 lo encuentra en una situación parecida a la de Paraguay, donde, seguramente, será la despedida de Pizarro, un goleador temible en su equipo, el Bayern Munich, pero que juega asustado en su propia Selección. Su punto cúlmine fue el penal errado ante Argentina, en el reciente 1-1 jugado en Lima.

Venezuela: Ya no es ni la Cenicienta, ni la Sorpresa. Ya está instalada como una realidad. El problema con este equipo es que se quedaron “leyendo el diario del Lunes”, con su actuación de la Copa América. A pesar de que su técnico siga diciendo que no se los respeta, la realidad es que sí se los respeta, pero han demostrado que, hasta el momento, han tocado su “techo”. Quizás haberse encontrado terceros, a principios de esta Eliminatoria, les haya jugado en contra. Si no consiguen resultados rápidos ¿será la despedida de César Farías?
Comenzando el 2013, se encuentran expectantes (empatados en puntos con Uruguay y Chile) y habrá que ver si puedan jugar con la presión de tener que ganar, a diferencia de antes, que pudo jugar con la presión del rival.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s