Análisis de las Eliminatorias

Se acerca una nueva fecha de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, que se jugarán entre mañana y el Viernes y analizaremos los encuentros correspondientes a la CONMEBOL y la CONCACAF:

CONMEBOL

Conmebol

JUEVES 24 DE MARZO

Bolivia- Colombia:  ¿Podrán recuperarse los colombianos de la derrota ante Argentina?  En el último partido que jugaron ante la Albiceleste lo hicieron en un muy bajo nivel, considerando que eran los locales y con el plantel que tienen.  Se van a enfrentar a un equipo boliviano que en la altura se hace muy difícil de enfrentar pero que viene con problemas gremiales porque la Federación de este país le debe mucho dinero a sus jugadores (entre doscientos setenta y tres mil a quinientos veintinueve mil dólares), por lo que existe la amenaza de que retiren a sus jugadores profesionales de las Eliminatorias.

Ecuador- Paraguay:  ¿Lo de Ecuador fue una golondrina de verano?  Es la pregunta que se hace el mundo futbolero por su comienzo alentador, pero se sabe que las Eliminatorias son largas y hay que sostener esos resultados.  Enfrentarán a un equipo paraguayo que históricamente es incómodo de jugar de local, porque saben cerrarse atrás y han demostrado una mejora en su nivel en la última Copa América jugada en Chile y se encuentran en posición de clasificación al Mundial en estos momentos.

Chile- Argentina:  Es una revancha de la Copa América.   Por más que los jugadores argentinos quieran quitarle el nombre de revancha, está todavía muy fresca en la mente de todos los jugadores las imágenes del equipo chileno levantando la Copa América, sumando un nuevo fracaso a esta generación dorada (en cuanto a sus logros personales y sus cuentas bancarias).  Por el lado chileno es el debut de Juan Antonio Pizzi como DT.   Será un partido muy cerrado y áspero y que se definirá con algún aporte individual  ¿Podrá Messi aparecer en este partido como lo ha hecho en muchas oportunidades en el Barcelona?  De perder ante Chile ¿Sería la despedida de Martino como DT de Argentina?

Perú- Venezuela:  Para recuperar su paso en las Eliminatorias.  Es la premisa de ambas Selecciones que vienen de capa caída, aunque la situación de los venezolanos es crítica ya que está último y los jugadores están enfrentados con los dirigentes de su Federación.  Por el lado peruano es simplemente ganar para volver a meterse en la lucha por el cuarto lugar.  Si empatan este partido, casi que van a estar empezando a planificar la clasificación rumbo a Qatar 2022.

VIERNES 25 DE MARZO

Brasil- Uruguay:  Vuelve Luis Suárez a la Selección.  Partidazo que tendremos entre estas dos históricas selecciones, que ahora cuentan con estilos de juego similares, ya que Brasil es orden y sacrificio más lo que pueda hacer Neymar y lo mismo es Uruguay.  El elenco brasileño viene con un paso irregular, por lo que este partido será clave para su recuperación anímica.

TABLA DE POSICIONES

  1. Ecuador 12 puntos  (+7 gol de diferencia)
  2. Uruguay 9 puntos  (+7)
  3. Brasil 7 puntos  (+3)
  4. Paraguay 7 puntos (+1)
  5. Chile 7 puntos   (0)
  6. Argentina 5 puntos  (-1)
  7. Colombia 4 puntos  (-2)
  8. Bolivia 3 puntos   (-3)
  9. Perú 3 puntos  (-5)
  10. Venezuela 0  (-7)

-De empatar en puntos, se define por diferencia de goles.

 

CONCACAF

CONCACAF-logo.svg

Se juegan todos los partidos correspondientes a esta Fecha este Viernes:

San Vicente y las Granadinas- Trinidad y Tobago

Haití- Panamá

Jamaica- Costa Rica

El Salvador- Honduras

Guatemala- Estados Unidos

Canadá- México

Para destacar en esta fecha es la visita de México, que busca seguir con su racha triunfal hacia el Hexagonal final.  En un principio se especulaba con que el grupo que le había tocado a México podría llegar a complicarlo, pero Honduras ha bajado muchísimo su nivel y El Salvador muestra la intrascendencia de siempre, quedándose afuera en la misma instancia todas las Eliminatorias, aunque esta vez pelea con Canadá por el segundo lugar en este grupo.  A no subestimar a los canadienses que cuentan con un buen plantel y pueden complicar a cualquier equipo.

Otro partido para que se destaca es Guatemala- Estados Unidos.  Los guatemaltecos serán un escollo difícil de local ante un equipo estadounidense con resultados dispares y que sí o sí tendrá que levantar el nivel, no sólo a nivel de resultados pero también a nivel futbolístico.   De perder con Guatemala, se complicaría seriamente su clasificación, ya que imaginamos una goleada de Jamaica ante la débil San Vicente.

En Jamaica- Costa Rica, de ganar Costa Rica ya tomaría una muy buena distancia de sus perseguidores hacia la clasificación a la próxima fase.

TABLAS DE POSICIONES

Grupo A

  1. México 6 puntos (+5)
  2. Canadá 4  (+1)
  3. El Salvador 3 (-1)
  4. Honduras 0 (-3)

Grupo B

  1. Costa Rica 6 puntos (+2)
  2. Panamá 3 (+1)
  3. Jamaica 3 (-1)
  4. Haití 0 (-2)

Grupo C

  1. Estados Unidos 4 puntos (+5)
  2. Jamaica 4 puntos (+1)
  3. Guatemala 3 puntos (+3)
  4. San Vicente y las Granadinas 0 (-9)

 

Los primeros dos de cada grupo pasan a un Hexagonal Final para clasificar a Rusia 2018

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s