Ya empezado la segunda fecha de la Copa Centenario 2016 podemos sacar algunas conclusiones:
1) México es un serio candidato. Ganó en su debut en el partido que era el más difícil por la historia y la jerarquía del rival, como lo es Uruguay. Tiene el apoyo en todo el país y cada partido será una caldera para el «visitante», sumado a esto el gran momento de Guardado (tontamente expulsado) y un equipo que sabe moverse en bloque. Hace años que los mexicanos vienen con actuaciones sobresalientes, como la medalla de oro conseguida ante Brasil y vienen en levantada en las Selecciones Juveniles.

2) Brasil y su palidez. El conjunto dirigido por Dunga se fue abucheado el Sábado del Estadio y fue con mucha razón por parte de los aficionados brasileños: el equipo no juega a nada. Brasil es Brasil e individualidades no le faltan, pero le falta un sistema de juego. El Sábado se repitieron con los centros de un costado a otro y nunca lo buscaron a William ni a Coutinho para generar juego. A esto le sumamos que, si Ecuador se lo proponía, se hubiese llevado el triunfo, algo que no pudo lograr por ser liviano arriba más el error del árbitro, aunque vale aclarar que la velocidad con la que iba el balón no posibilitó al Asistente hacer una lectura apropiada de la jugada y estar 100% seguro en convalidar un gol con el partido 0-0.

3) Colombia a media máquina. Da miedo pensar en el potencial de Colombia, que le ganó sin transpirar a Estados Unidos 2-0. Al mismo tiempo siempre genera ese pensamiento de «¿Podrán alzar la Copa?» El Viernes pasado no demostraron toda su jerarquía, pero mostraron como se puede ganar un partido sin lujos ni tampoco pasando demasiados contratiempos, salvo alguna jugada aislada. La prueba de fuego será en un ratito ante Paraguay.

4) Argentina puede ganar sin Messi. Por más que haya habido momentos donde no brilló, lo importante era empezar ganando teniendo en cuenta que se enfrentaba a los actuales campeones de Sudamérica aunque vengan de capa caída. El equipo mostró un buen sistema de juego y generó varias situaciones de gol que no son reflejadas en el marcador por alguna u otra razón. Igualmente la gente sigue cuestionando a Romero, cuando el punto más flojo es Otamendi.

5) ¿Podrá Ecuador sorprender a propios y extraños? En las Eliminatorias comenzaron con todo, con victorias ante Argentina y Uruguay. En esta Copa le jugaron un buen partido a Brasil, aunque se conformaron con el empate. Mostraron un muy buen funcionamiento en el fondo defensivo y Brasil nunca pudo encontrarlos mal parados. Ojo con los ecuatorianos, tienen un buen plantel y están bien dirigidos por el ex Argentinos Juniors, Gustavo Quinteros.
