En esta oportunidad pude entrevistar a Mauricio Hanuch que fue ex jugador del Club Atlético Platense y del Sporting Lisboa, entre otros equipos. Fue compañero de Cristiano Ronaldo en los comienzos de la carrera del portugués. Compartió en esta nota sus comienzos y haber superado un problema de salud.
La Pelota en La Cabeza: ¿Cómo fue que comenzaste tu carrera en Platense?
Mauricio Hanuch: A los 15 años me fui a probar a Boca y había muchísima cantidad de jugadores que iban eliminando todas las semanas. De 100 chicos quedamos 3 y firmaron a solamente un chico. Querían que yo y Darío Fabbro, el hermano de Fabbro que jugó en River, decidió irse a Huracán y yo a Platense. En mi barrio había un formador que llevó a muchos jugadores a Platense. Me vio jugando en un potrero (nota: canchas barriales). Fui con 15 años y tuve la suerte de que me firmaron.
LPLC: En tu carrera ¿siempre jugaste como mediocampista por la derecha?
MH: No. Cuando me fui a probar lo hice como enganche (nota: mediocampista ofensivo) y me vio el hermano de Claudio Espina y me dijo que me veía como wing derecho y jugué, como se decía a la antigua, de 7 o de 11.
LPLC: ¿Contra quien fue tu debut?
MH: Fue con Independiente en la Copa Centenario en 1994. Esa época jugaba Cascini, Pedro Uliambre, un plantel con mucho renombre en Platense.
LPLC: ¿Tu primer Platense- Argentinos cual fue?
MH: (piensa) Fue en cancha de Ferro y lo que significaba un Platense- Argentinos, el entorno, la previa. No había tantas redes sociales como hay ahora, pero la gente me hacía sentir la importancia de este partido.
LPLC: Tu antes y después con Platense fue en cancha de Boca ¿no?
MH: Totalmente. Todo jugador de equipos denominados chicos y más cuando no hay tanta prensa como ahora, necesita jugar un gran partido con toda la prensa presente. Ese partido fue muy especial con Platense:
LPLC: Alguna vez escuché que dijiste que cada vez que te deprimías ponías ese partido ¿no?
MH: (risas) Ver a Platense ahora en la situación en la que está o me pasa con mi hijo que me dice «pero Papá, Platense está en la B» y tengo que explicarle que Platense fue un equipo de Primera y le tengo que mostrar videos de Alfaro Moreno y ese partido con Boca. Cuando me cruzo con algún hincha de Platense y estoy con mi hijo, me hacen recordar ese momento y entiende que Platense estuvo muchos años en Primera y fue parte de la historia rica del fútbol argentino.
LPLC: ¿Qué te genera ver a varios equipos, no solamente Platense, con historia en Primera y ver que estén peleando el ascenso? Está Platense en la B Metropolitana (tercera división), Deportivo Español que estuvo en bancarrota, Argentinos Juniors con cuatro descensos en 20 años, Huracán de vuelta muy cerca de descender, Vélez peleando el descenso, ¿por dónde pasa que tantos equipos históricos de Primera estén en esta situación?
MH: Mirando desde el lugar de Platense fueron muchas malas decisiones futbolísticas, en armado de planteles. Los equipos contratan 18 jugadores y al año se van los 18 y traen 18 jugadores nuevos. Problemas financieros donde les cuesta pagar y lleva a la institución adonde está hoy. Y bajar ahora de categoría es difícil porque los equipos del interior del país tienen más apoyo económico y eso hace que los equipos de Capital les cueste más… Español en bancarrota, Platense está mal. Son equipos que les ha costado mucho. Ferro pasó por un momento muy difícil con la quiebra y varios años después lograron cierta estabilidad y con posibilidades de ascender a Primera. Las cosas mal hechas a la larga se pagan. En Platense se hicieron las cosas muy mal y el que más sufre es el hincha y como dicen, los dirigentes y los jugadores pasan pero el hincha es el que sufre.
LPLC: Después de Platense pasaste a Independiente ¿qué recuerdos te quedan de ahí?
MH: Un recuerdo hermoso. Antes pasar a un equipo importante era muy difícil. Tenías

que tener un gran campeonato en tu equipo, mantener una regularidad durante todo un año para poder pasar a algún equipo grande. Fue un logro muy grande y una satisfacción importante. Platense tiene una muy buena historia con Independiente con jugadores que han pasado por ahí, como Alfaro Moreno, Cascini y les ha ido muy bien. Cuando llego habían muchos nombres pesados y llegar desde Platense con 20 años no era fácil. Tenían un entrenador que fue de lo mejor que tuve en mi carrera como persona, formador, como docente como el Flaco Menotti. Integrarme al grupo estando Cascini, con quien compartí plantel en Platense, me hizo las cosas más fáciles. Me explicó lo que era Independiente y había un gran grupo. Lamentablemente fue poco tiempo porque me llegó la oportunidad de irme al Sporting Lisboa de Portugal.
LPLC: ¿Cómo fue el cambio de irte a Europa con solamente 21 años?
MH: Fui muy joven, muy rápido. Retrocediendo el cassette (como en nuestras épocas más jóvenes) creo que me apuré porque podría haber ido más maduro, a los 25 o 26 años. Uno era chico, llego al Benfica, porque me había visto jugar en Argentina el Director Técnico que era Jupp Heynckes, que ganó todo con el Bayern Munich hace poco. Me contratan porque al estar el Beto Acosta en ese equipo le preguntan por mi y cuando llego cambian de entrenador. En la pre- temporada vuelvo a Portugal, porque firmé y había vuelto a Argentina. Cuando llego con un entrenador nuevo se hizo difícil porque era un entrenador italiano y yo no tenía la prioridad. No entendía porque en Argentina si te contratan es para jugar y si no se juega bien, uno sale. En este caso empecé como suplente y con 21 años se hizo muy difícil pero me gané mi lugar y salimos campeones después de 17 años. En el segundo año en Portugal comencé a tener problemas en la rodilla, algo que me perjudicó a lo largo de toda mi carrera.
LPLC: Es conocido que tuviste a Cristiano Ronaldo como compañero de equipo en el Sporting, pero aparte de Él ¿a quien más tuviste como compañero?
MH: Tuve a Quaresma, jugador con unas condiciones brillantes. Todavía lo veo jugando y tira un centro con rabona que termina siendo gol. La verdad que un jugador extraordinario. Aparte Cristiano, que lo veo jugando desde los 14 años cuando estaba
en las inferiores del Club. André Cruz, un defensor central bárbaro brasileño que llegó a jugar en el Milan y en la Selección de Brasil y uno de los mejores defensores en la historia del Nápoli. También tuve a Peter Schmeichel, el arquero danés que atajó en el Manchester United. Un arquero bárbaro y que tenía una prescencia, una trayectoria y algo que pocos arqueros vi con esa personalidad. Creo que el otro que vi así fue a Faryd Mondragón. Después los históricos del Sporting como Sa Pinto, Joao Pinto que era ídolo del Benfica y pasó al Sporting, los hermanos Mpenza de Bélgica. Un plantel extraordinario.

LPLC: Sí, un equipazo (risas) ¿Cómo era Ronaldo en sus comienzos como jugador? En cuestión de carácter ¿era tímido o siempre fue como hace parecer en la televisión?
MH: No, la verdad que de chico tenía una personalidad importante que es lo que muestra hoy. Nosotros nos sorprendíamos porque a los 16 años ya tenía esa personalidad de imponente, de líder. Siempre fue de mirarse al espejo y con los peinados. Algo que vi de muy pocos jugadores era que después de los entrenamientos se quedaba practicando solo las cosas que hace ahora en la cancha. Y se preparaba mucho ya que le gustaba ir al gimnasio y yo antes no pensaba que iba a llegar a lo que llegó hoy. Pero pensándolo ahora Dios le dio ese don y Él lo potenció muchísimo. Uno conociendo la carrera de Él y verlo cuando pasó del Sporting al Manchester United es para aplaudirlo.
LPLC: Después del Sporting pasaste al Badajoz de España ¿no?
MH: Cuando iba a ir al Badajoz tenía problemas en la rodilla y me terminé rompiendo la rodilla y al final no fui. Había un acuerdo con el Badajoz. Al haber estado cierto tiempo en Portugal y en España iba a poder conseguir el permiso extra comunitario para poder jugar en algún equipo español. De haber jugado en el Badajoz podría haber pasado a La Coruña que se había interesado en contratarme. La lesión de la rodilla después me complicó la carrera.
LPLC: La lesión de la rodilla es la que siempre has comentado en forma chistosa de que posibilitó a Cristiano Ronaldo poder jugar ¿no?
MH: (risas) Sí. Uno siempre hace bromas con eso pero no es algo real. Eso me impidió seguir y tampoco me preparé psicológicamente para lo que venía después. Me fui perdiendo un poco, tomé decisiones erróneas en mi carrera…
LPLC: ¿Cual es la decisión como jugador que más has lamentado haber tomado?
MH: Y… en su momento venía un tiempo sin jugar. Tenía la opción de irme al Standard Liege de Bélgica pero tomo la decisión de volver a Argentina y a Independiente. Cuando vuelvo a Argentina resulta que la chance que tenía con Independiente se había complicado y se me vino el mundo abajo. De ahí me voy a Olimpo de Bahía Blanca. La verdad que el Presidente de Olimpo, Jorge Ledo, se portó muy bien conmigo y me llevó por 11 partidos. Me fue muy bien y aparecieron chances de volver a Independiente con Pastoriza como Director Técnico y también Santos Laguna de México, pero el Presidente de Olimpo no me deja irme por una cuestión de que no le servía dejarme ir porque peleábamos el descenso. Y lo que me dijo en aquel entonces fue una realidad: «Turco, si te quieren porque jugaste 11 partidos bien, de acá a que termine la temporada vas a tener más chances con otros equipos». La verdad es que soy un agradecido con Ledo porque me trajo después de un año sin tocar una pelota y lamentablemente a 5 fechas de terminar el torneo nuevamente tengo que dejar de jugar por un problema en los ligamentos cruzados por segunda vez en mi carrera y ahí se me vino el mundo abajo.
LPLC: Después de esto te surgió la posibilidad de irte a Albania ¿cómo fue que apareció esa oportunidad y cómo fue vivir ahí?
MH: Conozco a través de Ramón Cabrero, que era técnico de Lanús a Pedro Pablo Pasculli que trabajaba para el Dínamo de Tirana de Albania, que hoy no existe más. Pasculli había llevado a Cabrero a trabajar ahí y yo ya prácticamente tenía pensado retirarme pero si seguía tenía que ser por algo que me motive. Tenía 28 años y me llama Pasculli y le dije que no había hecho pre-temporada. Me dijo Pasculli donde quedaba Albania, que estaba cerca de Grecia. No llamé a mucha gente para interiorizarme y firmé un contrato por seis meses, pero el torneo duró tres meses. A los dos meses y medio tomé la decisión de rescindir el contrato e irme porque no fue algo que me entusiasmara deportivamente.
LPLC: ¿Te sorprende haber visto ahora a Albania en la Eurocopa?
MH: Sí porque en ese momento que estaba yo se le hacía muy difícil ganar partidos pero el fútbol ha ido emparejándose y dieron la sorpresa de haber llegado a la Eurocopa. Me pone contento porque sé cómo es el país y que no es una potencia futbolística pero bueno, me puso contento verlos porque para la gente es lindo ver a su Selección en una copa internacional.
LPLC: Y encima tuvieron un muy buen papel en la Eurocopa donde a Francia le hicieron un partidazo…
MH: Exactamente.
LPLC: ¿Y retirarte en Platense era el sueño tuyo cuando comenzaste a jugar?
MH: Sí, es el sueño de todo jugador retirarse en el Club donde comenzó y en buenas condiciones físicas porque la gente te va a exigir cosas. Llegué en un momento difícil como era en el Nacional B (nota: segunda división de Argentina) y aclaré cómo llegaba. Se me hizo muy difícil por las lesiones pero fui muy feliz y lo pude disfrutar.
LPLC: Y después de haberte retirado ¿a qué te dedicaste?
MH: Después de retirarme en el 2007 me aparece en el 2010 un problema en los riñones donde los pierdo, me internan y empiezo con diálisis. Tuve un problema grande de salud pero mi hermana la verdad que fue iluminada por Dios y me terminó dando un riñón. Hace cinco años que vivo bien y me cuido diariamente.
LPLC: Hay gente que está pasando por diálisis durante años y años ¿qué le dirías a esa gente para que siga adelante?
MH: La diálisis te desgasta día a día. Es muy fuerte en lo físico y esa gente es una luchadora de la puta madre. Desde el lugar mío es darles fuerzas y que encuentren un donante. He conocido gente grande que no quiero que sus hijos no sean donantes. Ojalá que Dios pueda iluminarlos y puedan tener la calidad de vida que se merecen.
LPLC: Y ahora tengo entendido que estás intentando volver a Platense pero en carácter dirigencial ¿no?
MH: La verdad que este candidato a Presidente, Fernando Wendt es un amigo de hace 20 años. No quise meterme en la política del Club pero ellos me lo pidieron por todo lo que me dio el Club y es algo muy lindo desde el lado deportivo. Tengo una muy buena relación con el Sporting de Lisboa y puedo ser un asesor deportivo, donde puedo ayudar con las contrataciones de los jugadores, aunque no es fácil. Mi objetivo es buscar convenios con equipos chicos de Portugal de Primera. Te doy un ejemplo: Platense fue campeona de la Reserva de la B Metropolitana con chicos de 20 o 21 años. Hoy en día se hace muy difícil jugar en la Primera División del fútbol argentino. Antes de que Platense los deje libres o que acumulen demasiados jugadores, sería bueno que haya un convenio con cuatro o cinco jugadores y que vayan a Portugal por unos meses. Si al Club le gusta el jugador, sería bueno que a Platense le quede un dinero por algún convenio entre los clubes.
LPLC: ¿Alguna vez te imaginaste, con todo el respeto que me merecen, ver jugar a Platense contra Colegiales, San Telmo y varios equipos más?
MH: Nunca me lo imaginé y quiero sacar a Platense de esta situación y darle una alegría a la gente que tanto se lo merece. Hay proyectos a largo plazo pero la gente vive el proyecto semana a semana. Hay otras actividades pero lo importante es el fútbol que es lo que le importa a la gente. Otro de mis sueños es trabajar en inferiores. Hoy en día formar jugadores no es fácil porque estando en la B Metropolitana no te vienen chicos a probarse, porque los chicos se van a Ferro o a Argentinos Juniors que están en la B Nacional y son equipos grandes o a un equipo de Primera División. Es darle la calidad y herramientas a Platense porque fui a ver la infraestructura del Club de las inferiores y hay canchas de tierra que ni yo en los potreros tenía. Ahora la Comisión que se está yendo hizo un convenio con una compañía para armar tres canchas de pasto sintético.
LPLC: La última pregunta. Qué preferirías: ¿ver a Argentina Campeón del Mundo o ver a Cristiano Ronaldo jugando en Platense?
MH: (risas) Es difícil, es difícil porque me encantarían las dos. La de Ronaldo es imposible pero la de Argentina sí.
Por qué imposible Cristiano Ronaldo en Platense? Yo no lo descartaría.
Un refuerzo para dentro de unos años jajaja
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Before moving to Manchester United, Cristiano played the 2002-03 season in the ranks of the team luso and managed to score 5 goals in 31 matches. But Hanuch, the personality was the point that propelled his career. “Chico had a very important personality, he was already a leader but with 16 years. God gave him that gift, but he knew how to capitalize on all this potential to prove the things that he does on the pitch. When I saw that moved from Sporting Lisbon to Manchester United I was ready to applaud”, highlighted in The Ball In The Head. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]
[…] Antes de mudarse al Manchester United, Cristiano disputó la temporada 2002-03 en las filas del equipo luso y logró anotar 5 goles en 31 partidos. Pero para Hanuch, la personalidad fue el punto que impulsó su carrera. “De chico tenía una personalidad importante, ya era un líder pero con 16 años. Dios le dio ese don, pero él supo capitalizar todo ese potencial para demostrar las cosas que hace en la cancha. Cuando vi que pasó del Sporting de Lisboa al Manchester United me daban ganas de aplaudirlo”, destacó en La Pelota En La Cabeza. […]