De River Plate a Quilmes, de Quilmes a creer que va a jugar en Columbus y termina saliendo campeón con el Los Ángeles Galaxy y ahora espera una oportunidad de volver a demostrar lo que sabe adentro de la cancha. Paolo Cardozo, nacido en Uruguay e hincha de River Plate nos cuenta los detalles de cómo es la vida del futbolista en Argentina, si los barrasbravas «charlan» con los jugadores y la diferencia con Estados Unidos y la MLS:
La Pelota en La Cabeza: Por empezar sabemos que naciste en Uruguay pero ¿hiciste las inferiores en algún equipo?
Paolo Cardozo: No, a los 5 años nos fuimos para Argentina.
LPLC: ¿Entonces hiciste las inferiores directamente en River?
PC: A los 7 años arranqué en River y estuve ahí hasta los 20 años.

LPLC: ¿Con quienes llegaste a compartir plantel?
PC: Con Sambueza (ahora en el América de México), con algunos jugadores que les perdí el rastro, con el Muñeco Gallardo…
LPLC: ¿Llegaste a jugar también con el Burrito Ortega?
PC: Sí, llegué a jugar algunos amistosos con Él y pude jugar partidos de Reserva.
LPLC: ¿Y quien era tu espejo cuando empezaste tu carrera?
PC: Cuando empecé era Diego Buonanotte (actual jugador de la Universidad Católica de Chile), lo admiraba y lo sigo admirando. Las cosas que hacía Él las intentaba copiar porque era impresionante la forma de jugar y lo sigo viendo. En su momento era lo mejor que vi en River.
LPLC: Con respecto a Buonanotte, ¿llegaste a compartir plantel con Él o no?
PC: No, porque cuando estuve a punto de jugar con Él me fui a Quilmes. Sí llegué a jugar varias veces en contra porque jugábamos en distintas edades y nos enfrentamos varias veces pero en Primera División no.
LPLC: ¿Cómo se dio el pase de River a Quilmes?
PC: El pase se dio por la llegada de un nuevo coordinador a River que maneja todo el plantel y dijo que me iban a dejar libre porque querían traer a sus propios jugadores y al quedar libre pude pasar a Quilmes. Lo disfrazaron como un préstamo pero no fue así.
LPLC: ¿Crees que eran muchos jugadores en tu puesto o por alguna otra razón?
PC: No, en River jugadores es lo que más sobran. En esta categoría te dormís y vino otro y te pasa por arriba. Yo estaba en mi mejor momento pero las cosas pasan por algo…
LPLC: ¿Y cuanto tiempo estuviste en Quilmes?
PC: Estuve un año y medio. Estuve tres meses en Reserva, me subieron al Primer Equipo (que en aquella época estaba en la Segunda División), ascendimos a Primera y como habían visores de la MLS en Argentina, se dio todo rápido y me vine a Estados Unidos.
LPLC: Y del tema de los barrasbravas en Argentina, ¿te tocó alguna situación donde hayan tenido que ir a «visitar al plantel» en un entrenamiento?
PC: Eso es normal en Argentina. La misma barra lo siente de una manera por como se vive en Argentina y presión siempre hay. Han entrado hasta al vestuario para meternos presión o para alentarnos. La presión ya uno la tiene de chico…
LPLC: ¿Te tocó tener que darles dinero?
PC: No, esas cosas no sé como se manejan. Los jugadores buenos son respetados y nunca se les pide dinero.
LPLC: Siempre circulan esos rumores de los jugadores que les dan dinero a los barras…
PC: Ese tema nunca lo vi, creo que es un mito. Nunca me tocó vivirlo y nunca me pidieron dinero.
LPLC: Otro mito de los que se habla en Argentina en época de definiciones: ¿es verdad lo de la incentivación de terceros de ir para adelante?
PC: Siempre te incentivan un poquito… en Argentina el fútbol es lo más grande que hay.
LPLC: ¿Estás a favor de que haya un incentivo de otro equipo para ir a ganar?
PC: No, yo no… cada uno tiene que ganar como debe de ser. No estoy de acuerdo con eso.
LPLC: Volviendo a lo que fue tu partida a Estados Unidos ¿cómo fue al principio cuando te dijeron que te ibas a ir a Estados Unidos a una liga que no era lo que es ahora? ¿Cómo lo tomaste al principio? ¿Pensaste «quien va a ir a jugar a Estados Unidos»?
PC: Primero que yo cuando me dicen de la MLS yo venía para Columbus Crew. La otra opción era el Real Salt Lake, que de hecho se llevaron tres compañeros. Cuando iba en el vuelo mismo para ir a jugar a Columbus Crew me cuentan que tengo que ir al Draft. Llego al Draft y no entendía nada. Me explican lo que era, vi a varios equipos y nombres y no sabía donde estaba parado. En la prueba me puse a jugar y al final, con la primera elección me elige el Los Ángeles Galaxy y era difícil de entender. Aparte no sabía nada de la liga, vi muchos lujos. Me incorporé al equipo y de golpe era ir a hoteles de primer nivel, vi el Estadio y no caía donde estaba.
LPLC: ¿Qué fue lo que más te sorprendió del nivel futbolístico?
PC: Más que nada las instalaciones, las facilidades que tienen. Muchas cosas de las que uno sufre en Argentina aquí son muy fáciles. Los Estadios, los campos de juego, la ropa… son cosas que uno de chico las sufre porque el mismo club no tiene estas instalaciones ni las canchas, el trato, las facilidades. Es un mundo nuevo.
LPLC: ¿Con quienes llegaste a compartir plantel? Sabemos que uno fue Landon Donovan…
PC: Jugué con Landon Donovan, con Beckham, Juninho, Robbie Keane, Juan Pablo Ángel… un equipazo. Me tocó vivir lo mejor del Galaxy pero te vuelvo a repetir: al

principio no caía donde estaba, rodeado por todas estas figuras. De un momento a otro era pasar de verlos por televisión a tenerlos al lado mío.
LPLC: ¿Y cómo fue la primera vez cuando viste a Beckham y a Keane? ¿Landon Donovan, siendo uno de los mejores jugadores de todos los tiempos de Estados Unidos? ¿Cómo fue el trato?
PC: El trato fue perfecto. La primera vez que llegué al vestuario y cuando vi a Beckham dije «¡No puede ser!» porque lo veía siempre por la televisión y de repente estoy compartiendo vestuario y de repente es tenerlos como compañeros de equipo. Me siento bendecido de haber podido jugar con Ellos.
LPLC: ¿Y del Galaxy llegaron a salir campeones y de ahí te fuiste al Cartaginés de Costa Rica?
PC: Salimos campeones con el Galaxy, estaba cómodo y me dan como canje por seis meses a Chivas USA. De Chivas me mandan a préstamo a Costa Rica, un cambio totalmente diferente.

LPLC: El cambio no fue solamente futbolístico, fue también cultural porque ya estabas instalado y acostumbrado a Estados Unidos ¿no?
PC: Totalmente. Sentí que bajé un escalón, estaba en un momento donde con el Galaxy ganaba todo, iba bien y de golpe, sin desmerecer el equipo, pero me costó mucho adaptarme a Costa Rica.
LPLC: ¿Y ahora estás jugando en un equipo de lo que sería el equivalente a la Segunda División de Estados Unidos?
PC: Si se puede decir así, sí. Al volver de Costa Rica vine de vacaciones porque tenía un año más de contrato pero el Manager que tenía no me pudo solucionar nada y me quedé de vacaciones y me quedé entrenando con el LA Wolves y ahí comencé a jugar con Ellos y ya llevo un año y medio con este equipo.
LPLC: ¿Estás esperando alguna oferta de la MLS o de hasta de algún equipo de Argentina?
PC: Yo estoy preparado para jugar pero no sé si quisiera volver a Argentina. Me gustaría jugar donde sea…
LPLC: ¿Tenés alguna oferta para jugar en la MLS?
PC: Todavía no pero no sé qué habrá pasado. Cuando terminé con el Manager que tenía terminamos muy mal y dijo que se iba a encargar de que ningún equipo de la MLS me contrate y de hecho hasta ahora no he podido jugar.
LPLC: ¿Qué fue lo que pasó con Él?
PC: Porque… terminamos el contrato y como muchos managers, están en las buenas y en las malas desaparecen. Te llaman solamente una vez al año pero cuando salís campeón sí están ahí. Esas cosas no me gustaron y terminamos mal. Y me dijo que yo era un desagradecido, que como Él trabaja para la MLS se iba a encargar de que no me contrate ningún equipo y no me ha salido ninguna oferta. Estoy en mi mejor momento para jugar y estoy entrenando y esperando una oportunidad.
LPLC: Y si te surgiese una posibilidad de jugar para los San José Earthkes (clásico rival del Galaxy)¿lo aceptarías?
PC: Con tal de jugar soy feliz. Quiero recuperar el tiempo perdido de jugar profesionalmente.
LPLC: ¿Sos hincha de River?
PC: Claro… de chiquito, lo llevo en la sangre. Para mi es todo.
LPLC: Y hablando de River ¿qué opinión tiene de Gallardo? ¿Pudo compartir plantel?
PC: Sí, compartí entrenamientos. Es un crack, un crack en todos los aspectos. Transmite una confianza impresionante en todos los jugadores.
LPLC: ¿Cuando era jugador ya lo notabas como un gran estratega como técnico?
PC: Sí, siempre fue un líder…
LPLC: La última pregunta: ¿preferís meter un gol para ganar el Mundial de Clubes con River o meter el gol para salir campeón del Mundo con Uruguay?
PC: (risas) Es una pregunta difícil… mi familia en Uruguay me cuestiona mucho eso, como no llevo mucho la sangre uruguaya entonces es como una pelea constante con mi tío, porque si juegan Uruguay y Argentina tiro por Argentina, por haberme criado en Argentina… entonces me inclino por River.