«Algunos árbitros son miedosos» -Dr. Errol Sweeney

¿Cómo es la vida del árbitro?  ¿Qué decisiones hay que tomar?  Todas estas cuestiones fueron contestadas, por medio de e-mail, por el Señor Errol Sweeney.  Originario de Irlanda pero criado en Sudáfrica, nos cuenta sus experiencias de cómo comenzó su profesión de árbitro, haber capacitado a árbitros que ya eran del nivel FIFA y ahora como comentarista de televisión en Irlanda dando su opinión acerca de los aciertos y errores de la terna arbitral todos los fines de semana.  Métase en la mente de un ex árbitro FIFA…

La Pelota en La Cabeza:  ¿Cómo comenzó su carrera en el arbitraje?

Errol Sweeney:  Desde una temprana edad siempre me interesó el fútbol.  También me gustaba la música y tocaba el piano mientras jugaba al fútbol para un equipo de la zona, un equipo amateur.  Me derribaron y me lastimé la mano izquierda en ese momento.  Esa lesión se produjo en Septiembre y tenía un examen musical en Noviembre y eso prácticamente acabó con mi sueño como músico.  Al conocer a un árbitro irlandés, me ofreció meterme en esta profesión por el año 1970 y el resto ya es historia.

LPLC:  ¿Cuánto tiempo tardó en llegar a Primera División?

ES:  Me ascendieron después de solamente 4 años.  Sucedió un Domingo donde me vino a ver un veedor y justo ese partido era el segundo que arbitraba ese día y estaba bastante

photoerrolsweeneysouthafrica2
El Dr. Sweeney en uno de sus encuentros en Sudáfrica

cansado.  Justo ese partido fue uno de los mejores que tuve en mi carrera como árbitro amateur y el veedor dio el visto bueno para ascenderme y lógicamente estaba muy entusiasmado.

 

LPLC:  ¿Cuáles fueron sus 3 partidos más difíciles?  ¿Consideraría hacer algo diferente a las acciones que tomó ese día?

ES:  Es difícil elegir solamente tres.  Tuve varios partidos muy complicados y en un par de ellos casi me matan en Sudáfrica. Mis asistentes y yo tuvimos que irnos del Estadio en un patrullero.  En otra ocasión  dispararon un balazo con un arma de calibre .45 en la habitación de mi hotel para intimidarme y también me acuerdo de otro momento cuando un «simpatizante»  llamó a mi oficina y me amenazó diciéndome «te voy a disparar un balazo a la cara si mi equipo no gana el Domingo».

Nunca cedí a las amenazas y NO, no hubiese hecho nada diferente porque estaba arbitrando bajo las Reglas del Juego de la FIFA.  Si a los equipos no les gusta, es problema de Ellos.

LPLC:  ¿Cuál era su equipo favorito y cómo fue arbitrarlos por primera vez?

ES:  Me enfoqué en no simpatizar por ningún equipo para poder ser lo más neutro posible y pienso que los árbitros no deberían tener un equipo favorito para poder ser lo más objetivos posible.

LPLC:  ¿Cómo se convirtió en mentor de árbitros y cómo llegó a capacitar a árbitros para los Mundiales?

ES:  Fue un proceso natural de convertirme en mentor después de retirarme del arbitraje e

errol-sweeney-refereeimg-2618
Palabra autorizada: fue premiado como el mejor árbitro del Mundo en 1992

intentar ayudar a otros árbitros que estaban en ascenso, algo parecido a lo que le sucede a los jugadores después de retirarse y se convierten en técnicos.  Pude lograr convertirme en mentor porque me lo pidieron y aparte estaba trabajando con la Federación de Sudáfrica, específicamente con árbitros y asistentes arbitrales.

 

LPLC:  ¿Cuáles considera que son las 5 ligas más difíciles del Mundo y qué las separa del resto?

ES:  Creo que no es posible hacer una lista de 5 ligas porque cada liga tiene sus propios problemas.  Nosotros, los árbitros, debemos de ejercer las Reglas del Juego de acuerdo a lo que pide la FIFA.  Si los jugadores se portan bien adentro de la cancha, no habrán problemas.

LPLC:  ¿Alguna vez intentaron sobornarlo?

ES:  Una sola vez estando en Sudáfrica.  No fue un contacto directo, fue a la pasada antes de comenzar un partido.   Estaba tan enojado que le dejé saber a esa persona donde se podía meter sus palabras.  Estaba muy amargado en saber que podían pensar que aceptaría un soborno, porque los equipos me conocían.  Si se cruzaban de la raya iba a tomar las acciones necesarias y nunca tuve miedo de las consecuencias, porque ese es un trabajo de los agentes de seguridad.

LPLC:  ¿Cómo fue que se mudó a Irlanda y qué se siente comentar acerca de la labor de otros árbitros en la TV?  ¿Lo incomoda estar en esa situación?

ES:  Nací en Irlanda, por lo tanto soy ciudadano.  En Sudáfrica viví desde 1985 hasta 1998.  Ser comentarista de TV analizando a otros árbitros no me incomoda para nada.  Siempre digo que no critico a los árbitros por lo que SI ESTÁN HACIENDO, los critico por lo que NO ESTÁN HACIENDO.  Varios tienen miedo de las consecuencias de tomar alguna

maxresdefault
El Dr. Sweeney en su rol como comentarista de televisión

medida controversial y la pregunta es ¿por qué?  Y esa una respuesta que no puedo contestar.  Algunos directamente son miedosos y tienen miedo de las reacciones de los jugadores, técnicos y de los espectadores.  Si ese es el caso, entonces que no sean árbitros.  Ser árbitro no es un trabajo fácil y si no se sienten capacitados, que lo dejen y hagan trabajos que no sean tan «difíciles».

 

LPLC:  ¿Cual es el error principal que ve en los árbitros?

ES:  Sin ninguna duda es su valentía.  Para ser un buen árbitro debes de estar en un buen estado físico, ser firme y justo.  Debés de ser objetivo, neutro, calmado y tener un perfecto conocimiento de las Reglas del Juego.  No se puede estar preocupado por la reacción de los jugadores o los directores técnicos.  Algunos árbitros creen que por ser buenos con los jugadores y directores técnicos, van a ganárselos pero sucede lo contrario porque lo ven como un signo de debilidad y van a intentar aprovecharse lo más que puedan.  Simplemente hay que hacer el trabajo como corresponde.

LPLC:  Para un árbitro que está recién comenzando ¿en qué le diría que se enfoque primero?  ¿Qué tipo de alimentación y ejercicio físico le aconsejaría?

ES:  El o Ella debería unirse a alguna asociación en su zona y saber en qué se están metiendo.  No es un trabajo fácil y deben de saber que cada decisión será cuestionado.  También están los insultos y las amenazas y van a tener mucha suerte si en toda su carrera nunca los golpean.  Con respecto al régimen alimenticio asegurarse de no pasarse con las comidas, que sea todo con moderación y hacer ejercicios 3 a 4 veces por semana, pero nunca hacer ejercicio el día mismo de un partido o un día después.

LPLC:  ¿Está a favor de la repetición instantánea?

ES:  ¿Si estoy a favor de una ayuda para los árbitros?  Con toda seguridad le puedo decir que sí.  Al principio no estaba de acuerdo pero cambié de idea porque va a hacer el trabajo de los árbitros mucho más fácil.  Va a poder clarificar de una vez por todas cualquier medida controversial.  También va a frenar el acoso hacia los árbitros y los asistentes.  Cuanto más rápido lo traigan, mejor.

LPLC:  ¿Quienes considera que son los mejores 5 árbitros del Mundo y qué los separa del resto?

ES:  Hace un tiempo escribí acerca de eso en una página de internet quienes sentía que eran los mejores 10 del Mundo y por qué.  Brevemente le voy a explicar qué separa a estos árbitros:  para un árbitro estar entre los mejores 10 significa que está en un excelente estado físico.  También debe de tener un buen aspecto físico con su presentación y lo que más diferencia a los mejores es poder reconocer cuando un jugador está simulando o intentando que sus colegas se ganen la amarilla o la roja y poder tomar una decisión que sea firme y eficiente.

LPLC:  Si Usted fuese árbitro en la actualidad ¿prefiere ver a Sudáfrica ser Campeón del Mundo o ser el árbitro de la Final?

ES:  Esa pregunta siempre es difícil.  Si estoy en el Mundial y a mi Selección le está yendo bien, las posibilidades de que me den un partido en las últimas etapas son casi imposibles.  Personalmente, a pesar de que quiero que a mi país le vaya bien también quiero que me vaya bien en mi profesión.

Como conclusión le puedo decir que el arbitraje no es para la gente débil, para la gente que no aguanta una crítica.  No hay suficiente dinero en el arbitraje ni tampoco se le dedica mucho tiempo.  Constantemente nos recuerdan que «sin un árbitro no hay un partido» pero somos el último eslabón en los recursos monetarios y eso debe de parar ya.  Los árbitros deben de ser fuertes y tomar decisiones con firmeza sin importar qué equipos estén jugando o el nivel de competencia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s