«El fútbol es una cajita de sorpresas» -Javier Umbides
Por medio del e-mail tuve la oportunidad de poder hablar con un actual jugador argentino que juega en Grecia, Javier Umbides. La particularidad de esta nota es que hace años, cuando era estudiante de periodismo, vi una entrevista a un promisorio jugador de Argentinos Juniors jugando a los videojuegos en el Diario Olé y tuve la fortuna de encontrarlo y poder hacer esta extensa charla donde nos cuenta su experiencia en diversos equipos de Argentina y de su vida en Grecia.
La Pelota en La Cabeza: ¿Cómo fue pasar de All Boys a Argentinos Juniors y despues volver a All Boys? ¿Los hinchas le pasaron factura por eso? Y también quería preguntarle acerca de una nota que le hicieron del Diario Olé donde estaba jugando a los videojuegos? ¿Se acuerda qué juego era?
Javier Umbides: Mi primer paso después de All Boys fue a San Lorenzo. Allí solo jugué algunos partidos en Reserva y luego pasé a Argentinos Juniors. La gente en ningún momento me pasó factura. En All Boys pasé momentos muy lindos, estuve desde los 7 años en el club, jugué todo el baby fútbol, inferiores y tuve la posibilidad de debutar en el primer equipo a los 17 años. Tengo muy buenos recuerdos. Lo de la foto,a Ellos (por el Diario Olé) se les ocurrió hacerla allí y fue en una pretemporada en un momento de
La foto mencionada en la entrevista
descanso del equipo. Creo que fue una manera de hacerme ver como un chico joven,porque el título de la nota fue: «dejó los útiles y fue a firmar» ¡Creo que el juego era el Pacman! jejeje
LPLC: Cuando pasó a Argentinos, tenía en su puesto a Federico Insúa colás Gianni ¿qué aprendió de Ellos?
JU: Dos grandes jugadores: Insua ya todos conocen la calidad que tenía para jugar al fútbol y Nico en ese momento estaba comenzando, era la promesa del club y se lo tenía bien ganado, porque más allá de ser un gran jugador, es una excelente persona ¡¡¡Siempre se aprenden cosas de los buenos jugadores!!!
LPLC: ¿Le sorprende ver a Defensa y Justicia en Primera? ¿Cuando jugó ahí ya se notaba que en cualquier momento lo iban a lograr?
JU:No me sorprende para nada. Cuando llegué al club en el año 2007 se veía un club ordenado que apuntaba a conseguir algo grande, tenía buenos jugadores en el plantel y estaba bien comandado por la gente que manejaba el club. Tiene buenas instalaciones para trabajar y creo que tiene bien merecido haber llegado a Primera División. Defensa es el reflejo de que con orden y buen trabajo se pueden lograr grandes cosas…
LPLC: ¿Cómo se dio la transferencia a Grecia? ¿Encontró similitudes con Argentina como pais?
JU:Estaba en All Boys en el año 2009 y en ese momento el Olympiakos Volos había enviado a una persona para ver jugadores en Argentina. Después de algunos partidos que vieron, me hicieron llegar una propuesta y entonces allí comenzaron las charlas que terminaron con una muy linda experiencia vivida en Volos. En principio fue un poco difícil la adaptación, no solo para mí si no que también para mi familia.
Sus primeros pasos en Grecia
Era la primera vez que salíamos de nuestro pais, pero nos encontramos con gente muy buena que nos ayudó mucho y de a poco nos fuimos acostumbrando a este hermoso lugar que es Grecia…
LPLC: A nivel futbol ¿cual es la diferencia entre el juego de la Superliga de Grecia con las otras de Europa?
JU: Creo que cada liga tiene su estilo. Italia es más táctico y duro, España un poco más de buen juego, Inglaterra tiene un juego más rápido, hablamos de grandes ligas. Seguro que Grecia está unos escalones más abajo a ese nivel, pero hoy muchos de esos países buscan jugadores griegos para llevárselos a sus ligas. La Superliga de Grecia puede crecer bastante y se pudiera hacer más vistosa si la gente que maneja la Liga, trabajara para darle más orden y un poco de mayor importancia a los equipos chicos para así poder hacer una liga más competitiva y no encontrar un equipo que sale campeón 2 o 3 meses antes.
LPLC: ¿Compartió planteles con otros jugadores de Argentina?
JU: Sí, sí. Compartí planteles con varios argentinos, Facundo Pérez Castro, Fernando Godoy, Mariano Bittolo, Mauricio Carrasco y Leandro Alvarez entre otros. Siempre es lindo estando tan lejos de nuestro país, encontrarse y compartir algunos momentos con chicos argentinos. De esa manera se hace todo más llevadero también…
LPLC: ¿Cómo fue el escándalo que produjo el descenso de su equipo, el Olympiakos Valou? ¿Cómo pudo arreglar para ser transferido a otro equipo? (nota: en Grecia se desató un escándolo de partidos arreglados y de lavado de dinero en el 2011 que resultó, entre otras cosas, en el descenso de este equipo. Las investigaciones han arrojado varias personas arrestadas, entre ellos dirigentes y árbitros. Han estado investigando desde el 2011 hasta el presente.)
JU: Ese momento lo viví con mucha incertidumbre, fue muy difícil. Nosotros veníamos de subir de Segunda a Primera, de hacer una gran campaña en Primera División, clasificar a Europa league lo cual fue histórico para el equipo ¡Se nos presentaba la posibilidad de jugar frente al París Saint Germain! La gente estaba enloquecida por los momentos que estábamos viviendo y de repente nos encontramos con que no podíamos comenzar la Liga porque se hablaba de que iban a descender al equipo. Entonces allí comenzó todo, terminó con el equipo al borde de la desaparición, todos los jugadores tuvimos que encontrar nuevos destinos porque quedábamos libres. Fue duro y triste casi llegar a quedarnos sin club por motivos que no teníamos nada que ver. Por suerte el haber hecho un buen campeonato nos ayudó a que todos los chicos podamos encontrar nuevos equipos.
LPLC: ¿Le han ofrecido jugar para la Selección de Grecia?
JU: No,no. Grecia tiene buenos jugadores jeje. En ningún momento hablamos de esa posibilidad. Llevo varios años acá y seguro que quiero que a Grecia como país y a su Selección le vaya bien. Tengo un gran cariño por este hermoso país.
LPLC: ¿Consideraría retirarse en Argentina? ¿O ya está instalado en Grecia y no volvería al país? ¿Y tiene decidido qué va a hacer cuando se retire como futbolista?
JU:El fútbol es una cajita de sorpresas. Es muy cambiante todo, yo no descarto nada. Estoy llegando casi al final de mi carrera, estoy muy feliz y agradecido a donde llegué y lo que me dio el fútbol. Tengo mis dos hijos que prácticamente crecieron acá y mi mujer que es feliz en este lugar. Pero hay algo que el fútbol te saca… y son los momentos con la gente de uno, la familia, los amigos, una Navidad, un cumpleaños y unos cuantos momentos que esta linda profesión nos hace dejar a un lado. Seguramente por todas estas razones, creo que el punto final a mi carrera sería en Argentina, aunque todavía no tenga en claro que seguir después de todo esto…
Uno de los tantos premios que ha ganado en Grecia por meter el gol de la fecha. En este caso fue por la Fecha 5 del presente torneo
LPLC: ¿Por qué cree que nunca tuvo la oportunidad de dar el salto a jugar en Francia, España, Italia, Inglaterra o Alemania?
JU:Tuve la posibilidad firme de jugar en el Almería de España. Antes de firmar en Atromitos, me llamó el entrenador del equipo y me hicieron llegar una propuesta del club, pero yo ya le había dado mi palabra a Atromitos de que firmaría alli. Seguro que hubiera significado algo muy lindo para mí carrera jugar en la mejor liga del mundo, pero no me arrepiento de la decisión que tomé, preferí seguir con mis principios…
LPLC: La última: ¿prefiere jugar en All Boys y ascenderlo a Primera o jugar para la Selección de Grecia y salir campeon de Europa?
JU: No creo que llegue a ninguna de las dos jeje. El tiempo se me acorta y el fútbol tiene fecha de vencimiento ¡¡¡Por el momento intento disfrutar cada día de entrenamiento,porque los partidos no los disfruto,los sufro!!!
Reblogueó esto en 22 TRIPEROS.