Se hace difícil centrarse en la parte deportiva cuando sabemos de las cosas que suceden en este país, tanto a nivel social como deportivo.
El país es una Nación independiente desde 1945 y su Federación se afilió a la FIFA ese mismo año. Su primer partido oficial fue ante China como visitante y fue con un triunfo, 1-0, el 7 de Octubre de 1956.
Se clasificaron para el Mundial de 1966 y, como marca su historia, fue rodeado de muchas controversias. Esas Eliminatorias iban a ser en conjunto con Australia, Corea del Sur y Sudáfrica, a la vez que todos los países africanos que participaron de la ronda inicial se retiraron por protestar que aparte de superar su clasificación, debían después eliminarse con los equipos asiáticos. Entonces la ronda final eran las dos Corea, Australia y Sudáfrica. El conjunto africano fue eliminado por el problema del apartheid, mientras que Corea del Sur también renunció a su lugar porque la Eliminatoria fue movida a Camboya y tuvieron problemas logísticos.
Quedaban solamente Corea del Norte y Australia para disputar dos partidos y como los norcoreanos tenían problemas diplomáticos, finalmente jugaron como locales en Phnom- Penh, Camboya ambos partidos: 6-1 golearon a los australianos en el primer encuentro y la revancha fue también con triunfo, pero por 3-1 y lograron clasificar para el Mundial de 1966.
El Mundial del ’66 les tocó integrar el grupo junto a la Unión Soviética, Italia y Chile. El debut fue con derrota de 0-3 ante los soviéticos, el segundo encuentro fue 1-1 ante Chile y en el cierre del grupo se produjo uno de los mayores batacazos en la historia de los mundiales se dio ante Italia, que a su vez fue la primera vez que ganaba un partido una selección asiática en un Mundial:
Lograron clasificar para los Cuartos de Final y se enfrentaban a la dura Portugal, con Eusebio y compañía. Parecía que iban a volver a pegar el golpe, más teniendo en cuenta que en apenas 25 minutos ganaban 3-0, pero los europeos se despertaron y le dieron vuelta el partido y terminaron perdiendo 5-3:
Los norcoreanos se clasificaron a los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 e integraron el grupo D junto al local, Canadá y la Unión Soviética. En el debut vencieron a los 3-1 y el segundo partido se dio al igual que en el Mundial del ’66: 0-3. En Cuartos de Final los goleó Polonia 5-0, quien llegaría a la Final y perdería ante Alemania Oriental 3-1.
Su máxima goleada se dio el 11 de Marzo del 2005 cuando aplastaron a Guam con un contundente 21-0 (no hay ningún video de esta goleada).
Para las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2006 perdieron con Irán pero el árbitro, según la versión de Ellos, es que no les cobró un penal y el partido se tuvo que suspender porque tiraron botellas, piedras y sillas y no dejaron al micro que transportaba a los jugadores iraníes salir del Estadio, por lo que tuvo que intervenir la Policía. Por estos incidentes, su último partido con Japón se jugó en Tailandia y a puertas cerradas.
Clasificaron al Mundial del 2010 y fueron derrotados en los tres encuentros: 1-2 con Brasil, luego otra vez Portugal los eliminaría del Mundial pero con un 0-7 (siete jugadores diferentes convirtieron en este partido) y se despedirían del Mundial con un 0-3 con Costa de Marfil. En total les convirtieron 12 goles en 3 partidos. Este es el resumen de la goleada sufrida con Portugal:
Lo irrisorio sucedió durante este Mundial, donde la TV del país no transmitió el encuentro ante Brasil por miedo a que la gente vea un papelón. Como el resultado final fue una ajustada derrota, decidieron televisar el encuentro ante Portugal. Se dice que el mismo Kim Jong-Il le dijo al DT de aquel entonces, Kim Jong- Hun, cómo debía formar el equipo y como el equipo tuvo una actuación muy floja, se dice que el Sr. Jong- Hun fue enviado a un campo de concentración como castigo y los jugadores tuvieron que aguantar el hostigamiento social.
Peor aún fue en el Mundial de Mujeres del 2011, con las norcoreanas perdiendo los tres partidos del grupo y cinco jugadoras dieron positivo por doping y los agentes gubernamentales declararon que se trataba de unos remedios porque habían sufrido un ataque de un relámpago…
Lo que no se puede creer es que la TV de este país inventó un video donde Corea del Norte se clasificaba a la Final del Mundial del 2014 goleando a Japón 7-0, 4-0 a Estados Unidos y 2-0 a China y que iban a enfrentar a Portugal en la Final:
Para el Mundial del 2018 se quedaron eliminados en la ante-última ronda clasificatoria pero este año, en Julio, se enfrentaron por primera vez Corea del Norte y Corea del Sur en el fútbol femenino, en un partido clasificatorio para la Copa de Asia de mujeres y hasta sonó el himno de Corea del Sur, algo que está prohibido en este país.
A nivel clubes los equipos no están permitidos para participar en torneos internacionales.
Fuera del fútbol, para que vean lo irrisorio que este país es para crear su propio reglamento. En el básquet el reglamento de su liga dice que una volcada son 3 puntos, un tiro embocado en los últimos tres minutos valen 8 puntos, un triple vale 4 puntos si el tiro entra al limpio al aro y los equipos pierden un punto si erran un tiro libre (me imagino el que sigue el tablero electrónico si se llega a equivocar…)
Jugador con más presencias: Ri Myong- Guk con 79 encuentros (sigue en actividad)
*Todos sus jugadores juegan solamente en Corea del Norte, por lo que no hay un jugador para destacar.