El país más exitoso de Centroamérica, son miembros de la FIFA desde 1927. Su primer encuentro fue en 1921 ante El Salvador y los golearon por 7-0 y el siguiente encuentro fue también con otra goleada, esta vez 6-0 sobre Guatemala. Ambos encuentros correspondieron a los Juegos Centenarios de la Independencia.
Durante sus primeras participaciones rumbo a los Mundiales terminaron segundos por detrás de México y tuvieron una merma en sus resultados durante las décadas del ’60 y del ’70, donde otros países como Haití, El Salvador y Canadá lograron participar de algún Mundial hasta 1990, donde finalmente lograrían clasificar por primera vez en su historia.
Entre 1941 y 1961 se jugó la Copa de Centroamérica y del Caribe y la ganaron 7 veces sobre 9 participaciones. Esta Copa fue la precursora a la Copa Oro en 1963 y fueron los primeros campeones de este certamen. Debutaron goleando a Jamaica 6-0, derrotaron a las Antillas Holandesas 1-0 e igualaron 0-0 con México, accediendo a la ronda final y compartieron el cuadrangular final junto a El Salvador, Antillas Holandesas y Honduras (los salvadoreños y hondureños habían clasificado en el otro grupo). Ganaron sus tres encuentros: 1-0 otra vez a Antillas Holandesas, 2-1 sobre Honduras y cerraron con una goleada de 4-1 sobre El Salvador y coronándose Campeones. Este Copa la volverían a ganar en 1969 y 1989, mientras que saldrían sub- campeones en el 2002 y terceros en 1965, 1971, 1985, 1993 y en el 2009.
Su primer torneo fuera del Continente Americano fue para los Juegos Olímpicos de 1980 en la Unión Soviética y perdieron sus tres encuentros: 0-3 con Irak, 2-3 con Yugoslavia y se despidieron con un 0-3 ante Finlandia. Volvieron a participar de los siguientes Juegos Olímpicos, en 1984 y nuevamente se despidieron en la Primera Ronda, pero por lo menos pudieron ganar un partido. Empezaron con una derrota ante Estados Unidos 3-0, fueron goleados 4-1 por Egipto y dieron el golpe al vencer a Italia 1-0, pero igualmente salieron últimos en su grupo:
Esto fue el precursor a finalmente poder clasificar por primera vez para un Mundial en Italia ’90 bajo la conducción de Bora Milutinovic. La selección mexicana no pudo participar de este Mundial por intentar jugar un Mundial juvenil con jugadores fuera de edad, por lo que el camino se abrió para otras selecciones. El Pentagonal final fue compartido con Estados Unidos, Trinidad y Tobago, Guatemala y El Salvador, terminando primeros en el grupo, clasficándose en la última fecha con un triunfo 1-0 sobre El Salvador:
En el Mundial de Italia ’90 no se esperaba mucho de esta Selección, ya que el grupo era muy difícil: el debut fue con triunfo 1-0 sobre Escocia, el segundo encuentro cayeron derrotados 1-0 ante Brasil y el partido final fue triunfo sobre Suecia 2-1 y lograron pasar a los Octavos de Final, donde caerían ante Checoslovaquia 4-1. El recuerdo de este gran Mundial por los ticos de su triunfo ante Suecia:
Después de semejante actuación se esperaba que clasificasen sin problemas para el Mundial de 1994, teniendo en cuenta cómo habían jugado en Italia ’90 pero quizás el exceso de confianza les jugó en contra y fueron eliminados en la segunda ronda en el grupo que compartieron con México, Honduras y San Vicente y las Granadinas. El partido decisivo fue la derrota de 2-1 ante Honduras, con mucha polémica:
A pesar de todo, Costa Rica fue invitado a participar de la Copa América de 1997 en Bolivia y compartió el grupo junto a Brasil, México y Colombia. El debut fue una goleada en contra de 0-5, otra vez serían goleados 4-1 por Colombia pero al menos rescataron un punto igualando 1-1 con México.
Los malos resultados continuarían rumbo a Francia ’98, ya que tampoco se pudieron clasificar. Lograron clasificar al Hexagonal final, pero sorprendió Jamaica en esta instancia saliendo terceros, superando a Costa Rica por dos puntos. Compartieron el grupo junto a México, Estados Unidos, Jamaica (estos tres se clasificaron), Canadá y El Salvador. Tras varios resultados dispares, el partido decisivo fue la derrota ante Jamaica 1-0:
Finalmente volverían al Mundial para el 2002, ganando el Hexagonal final con solamente una derrota y compartirían el grupo junto a Brasil, Turquía y China, quedándose eliminados por diferencia de gol con Turquía. Comenzarían venciendo a China 2-0, luego igualarían 1-1 con Turquía y cerraron su participación siendo goleados por Brasil 5-2, donde la FIFA le cambió el informe al árbitro quien había otorgado uno de los goles de Brasil en contra y lo cambiaron por el de Ronaldo.
Volverían a clasificar para el Mundial del 2006 en Alemania saliendo terceros en el Hexagonal y compartieron el grupo junto al local, Ecuador y Polonia y se despidieron perdiendo sus tres encuentros: 2-4 ante Alemania, 0-3 con Ecuador y 1-2 con Polonia.
Para las Eliminatorias del 2010 quedaron en el Repechaje y en esta ocasión se determinó que el 4to de la CONCACAF debía jugar contra el 5to de CONMEBOL y les tocó Uruguay: perdieron 1-0 en la ida e igualaron 1-1 en la revancha, quedando eliminados:
Fueron invitados a participar de la Copa América del 2011 y llevaron a un equipo juvenil para ir preparándolos para las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014. El grupo que les tocó fue el local, Argentina, Colombia y Bolivia. Comenzaron debutando con una ajustada derrota de 0-1 ante Colombia, vencieron a Bolivia 2-0 y se despidieron con una derrota de 0-3 ante Argentina.
El momento más histórico fue el Mundial del 2014. Se clasificaron segundos en el Hexagonal final y les tocó el «Grupo de la Muerte» con tres equipos que alguna vez salieron Campeones del Mundo: Uruguay, Inglaterra e Italia. Se esperaba una rápida eliminación de los costarricenses, (aunque un comentarista en ESPN le había dado muchas posibilidades de clasificar, quizás siendo el único que creía en Ellos), pero el debut fue un triunfo de 3-1 sobre Uruguay. El segundo encuentro fue otra victoria, 1-0 ante Italia y el pase a los Octavos de Final, cerrando con una igualdad ante Inglaterra 0-0. La segunda ronda los cruzó con Grecia, al que eliminaron por penales y finalmente quedaron eliminados por Holanda por penales, pero la actuación quedó para la historia por el nivel mostrado y por los rivales que eliminaron. Se convirtieron en la tercera Selección de la CONCACAF en alcanzar los Cuartos de Final de un Mundial (México en 1986, Estados Unidos en el 2002 y Costa Rica en el 2014). Un resumen de lo que este Mundial:
En la Copa América Centenario, después de semejante actuación, se esperaba más de Ellos pero se quedaron eliminados en Primera Ronda. El debut fue un empate 0-0 con Paraguay, fueron goleados 4-0 por Estados Unidos y sorprendieron venciendo a Colombia 3-2.
Recientemente se clasificaron para el Mundial de Rusia 2018, incluso consiguiendo un triunfo histórico como visitante ante Estados Unidos por 2-0.
Jugadores destacados: Keylor Navas, portero (Real Madrid, España), Giancarlo González, defensor (Bologna, Italia), Celso Borges, mediocampista (La Coruña, España), Bryan Ruiz, delantero (Sporting Lisboa, Portugal) y Joel Campbell, delantero (Betis, España)
Jugador con más prescencias: Walter Centeno con 137 partidos y 24 goles
Máximo goleador: Rolando Fonseca con 47 goles en 113 partidos