Costa de Marfil

FIF_NewCrestUno de los países africanos más fuertes a nivel individual, pero que en lo colectivo no han tenido mucho éxito.

Su primer encuentro fue ante Dahomey (ahora conocido como Benín, otra Selección que ya forma parte de esta sección) y los vencieron 3-2, el 13 de Abril de 1960.

Recién para 1965 participaron de su primera Copa Africana de Naciones en Túnez y terminaron terceros.   Compartieron el grupo junto a Ghana y Congo- Léopoldville.  Su debut fue contra Congo y les ganaron 3-0 y ante Ghana fueron goleados 4-1.  Como eran solamente dos grupos, los dos que terminaron segundos jugaron el partido por el tercer lugar y enfrentaron a Senegal y les ganaron 1-0.

Volvieron a participar en 1968 en Etiopía.  La Copa Africana de Naciones había aumentado en la cantidad de equipos y en el formato.  A esta Selección le tocó Etiopía, Argelia y Uganda.  El primer encuentro fue con una contundente victoria por 3-0 ante Argelia, perdieron 1-0 con el local y vencieron a Uganda 2-1, pasando a la siguiente ronda.  En esta oportunidad se cambió el formato, pasaban los primeros dos de cada grupo y les tocó enfrentar a Ghana y perdieron en tiempo suplementario 4-3.  Se enfrentaron nuevamente a Etiopía y los vencieron 1-0 y consiguieron nuevamente el tercer lugar.

1

 

En la Copa Africana de Naciones de 1970, jugado en Sudán lograron la cuarta ubicación.  Para la Copa del ’78 fueron eliminados por jugar con un jugador que no estaba autorizado a hacerlo y no pudieron participar.

Rumbo al Mundial, recién empezaron a participar de las Eliminatorias de Alemania ’74.  En la primera ronda eliminaron a Sierra León 3-0 en el resultado global, la segunda ronda fue 3-2 sobre Túnez y fueron eliminados en la siguiente ronda contra Marruecos por 5-2 en el resultado global.

Durante muchos años logaron subirse al podio en la Copa Africana de Naciones o se quedaban eliminados en la primera ronda, como les sucedió cuando fueron los organizadores de la Copa en 1984, pero finalmente pudieron salir campeones en 1992 en Senegal.  En el grupo les tocó Congo y Argelia.  En el primer encuentro vencieron a Argelia 3-0 y el cierre del grupo fue un empate 0-0 ante Congo, logrando pasar como primero en el grupo.  En los Cuartos de Final les tocó Zaire, al que vencieron 1-0 en tiempo suplementario, vencieron a Camerún por penales 3-1 (tras igualar 0-0) y en la Final vencieron a Ghana por penales ¡11-10! tras igualar 0-0 y así proclamarse campeones por primera vez en su historia:

 

Con este triunfo lograron jugar la Copa Rey Fahd de 1992, que fue la procursora a la ahora Copa Confederaciones.  Fue un cuadrangular con dos partidos de semifinales: Costa de Marfil se enfrentó a Argentina, ganador de la Copa América del ’91, mientras que los locales, Arabia Saudita, se enfrenaron a Estados Unidos, ganador de la Copa Oro del ’91.  El encuentro fue una goleada a favor de Argentina, el eventual campeón, por 4-0:

 

Recién pudieron clasificarse para el Mundial del 2006 por primera vez en su historia.  La etapa clasificatoria la comenzaron en la segunda ronda en un grupo compuesto por Benín, Camerún, Egipto, Libia y Sudán y quedaron primeros en el grupo, pudiendo clasificándose apenas por un punto por encima de Camerún, a pesar de haber perdido ambos encuentros ante los camerunses.

Para el Mundial les tocó un grupo muy difícil junto a Argentina, Países Bajos y Serbia y Montenegro.  El debut fue una ajustada derrota de 2-1 ante Argentina y en el segundo partido volvieron a perder ante los Países Bajos, también 2-1 pero pudieron despedirse con un gran triunfo ante los serbios 3-2:

 

Volvieron a clasificar para el Mundial del 2010, terminando primeros en un grupo compuesto por Burkina Faso, Guinea y Malawi.  En este Mundial, igual que en el 2006 y el siguiente en 2014, volvieron a quedar eliminados en la fase de grupos.  En el 2010 llegaban como uno de los países africanos que podían salir campeones del Mundial, por el hecho de jugarse en África.  Comenzaron su participación igualando 0-0 con Portugal, perdieron 3-1 con Brasil y finalizaron con una contundente victoria de 3-0 sobre Corea del Norte, pero como Brasil y Portugal misteriosamente empataron 0-0, se quedaron eliminados por un punto:

 

En Brasil 2014 ganaron su grupo eliminatorio compuesto por Gambia, Marruecos y Tanzanía.  En el Mundial el grupo que les tocó fue Colombia, Grecia y Japón.  Comenzaron ganándole a Japón 2-1, perdieron con Colombia 2-1 y en el último partido les ganó Grecia por el mismo marcador.

En la Copa Africana de Naciones del 2015 ganaron su segunda Copa, jugado en Guinea Equatorial, salieron campeones.  Comenzaron en el grupo igualando con Guinea 1-1, igualaron con el mismo marcador ante Malí y vencieron 1-0 a Camerún para pasar de ronda.  En los Cuartos de Final le ganaron a Argelia 3-1, en la semifinal le ganaron a la República Democrática del Congo 3-1 y en la Final vencieron a Ghana otra vez y lo particular es que fue nuevamente por penales, tras igualar 0-0 y en una serie muy larga: 9-8.

 

El 4 de Junio del 2017 sufrieron la peor derrota en su historia en un amistoso jugado ante Países Bajos, siendo goleados 5-0:

 

Para el Mundial del 2018 definen con Marruecos quien clasifica al Mundial: los marroquíes van primeros por un punto y los marfileños definen como locales.  Una victoria los clasifica al Mundial, un empate o derrota los elimina.

Jugadores destacados:  Eric Bailly, defensor (Manchester United, Inglaterra), Franck Kessié, mediocampista (AC Milan, Italia), Salomon Kalou, delantero (Hertha Berlín, Alemania) y Gervinho, delantero (Hebei China Fortune, China)

Jugador con más prescencias: Didier Zokora, mediocampista con 123 encuentros y 1 gol

Máximo goleador:  Didier Drogba con 65 goles en 104 encuentros

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s