Cuba

Cuba_FAEste país caribeño ha logrado participar solamente de un Mundial, en Francia ’38, siendo el primer país de esa parte del Mundo en jugar un Mundial.

Cuba jugó su primer partido en 1930 ante Jamaica en un partido correspondiente por los Juegos de Centroamérica y el Caribe y los vencieron por 1-0.  El partido siguiente fue ante Honduras y los golearon 7-0, aunque esta no es su máxima goleada a favor.

Para el Mundial de 1934 primero jugaron una eliminatoria de tres partidos ante Haití y luego enfrentaron a México, que los eliminó en otra serie de tres partidos con un resultado global de 12-3.

Para el Mundial de 1938, la zona de CONCACAF era era un Hexagonal compuesto por Cuba, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guyana Holandesa y México, pero de todos estos el único que quiso participar del Mundial fue Cuba y se clasificaron en forma automática.  El Mundial anteriormente era un formato de enfrentamientos únicos, por lo que el primer partido fue ante Rumania e igualaron 3-3 y ganaron por penales 2-1, por lo que lograron clasificar a la siguiente ronda.  Les tocó Suecia y fueron goleados 8-0, lo que hasta el momento sigue siendo una de sus peores goleadas en contra.

cuba-flag-std

Su próximo torneo internacional en la que participaron fue recién en 1947, en la Copa de la Confederación Norteamericana, un triangular con México y Estados Unidos y terminaron segundos pero golearon a Estados Unidos 5-2.  En la siguiente y última edición de 1949 sirvió como una eliminatoria para Brasil 1950 y los primeros dos se clasificaban al Mundial, pero se quedaron eliminados al salir últimos al empatar con Estados Unidos 1-1 y perdieron con México 2-0.

Lograron clasificar a los Juegos Olímpicos de 1976 y compartieron un grupo con Polonia, que venía de salir tercero en el Mundial del ’74 y con Irán.  Comenzaron con un sorpresivo empate 0-0 ante Polonia pero perdieron 1-0 con Irán y terminaron últimos en el grupo y eliminados.

Su mejor participación fue en los Juegos Olímpicos de la Unión Soviética de 1980, a pesar de sufrir una de sus peores goleadas en su historia.  Comenzaron venciendo a Zambia 1-0.  El segundo encuentro fue con otro triunfo, sobre Venezuela 2-1 y cerraron  contra el local, que los goleó 8-0, igualando el mismo resultado que Suecia en 1938.  A pesar de una goleada tan catastrófica en contra, lograron pasar de ronda.  Se enfrentaron a Checoslovaquia, que los derrotó 3-0 y eliminaron del torneo.

Lo más cercano que han estado de clasificar nuevamente al Mundial fue para España ’82: lograron clasificar al Hexagonal final, donde clasificaban los primeros dos al Mundial y salieron quintos sobre seis.

Su mejor resultado a nivel Continental puede ser considerada en los Juegos Panamericanos de La Habana en 1991.  Jugaron en el Grupo A y comenzaron goleando a Nicaragua 4-1, igualaron 2-2 con Haití e igualaron 0-0 con México, pasando a la siguiente ronda.  Fueron dos grupos y los primeros dos se clasificaron a la semifinal, por lo que se enfrentaron a Estados Unidos y perdieron 2-1.  El partido por el tercer lugar fue ante Honduras y ganaron 1-0, por lo que se subieron al podio (la medalla de oro fue para Estados Unidos, venciendo a México 2-1).

Su máxima goleada fue un encuentro ante Puerto Rico, el 27 de Mayo de 1995 con un lapidario 9-0, pero lamentablemente no hay ningún video disponible.

Su próxima participación internacional fue en la Copa Oro de 1998, quedando eliminados en la Primera Ronda.  Integraron un grupo con dos equipos: Estados Unidos y Costa Rica.  El encuentro con los estadounidenses fue 3-0 para el local y el siguiente partido fue un catastrófico 7-2 en contra y quedaron eliminados de la Copa.  El único video disponible es el de su debut:

 

En el 2012 lograron salir campeones de la Copa del Caribe, jugado en Antigua y Barbuda.  En la primera ronda debutaron con una goleada de 5-0 sobre Surinam, igualaron 1-1 con San Vicente y las Granadinas y cerraron la primera ronda perdiendo 1-0 con Trinidad y Tobago.  Los primeros dos de cada grupo, después de una fase eliminatoria previa a la ronda en la que participó Cuba, pasaron a la semifinal.  En esta instancia le ganaron a un histórico de la zona, Haití, por 1-0 y la gran Final fue con victoria sobre otro histórico: Trinidad y Tobago, 1-0 y campeones:

 

Lo más lejano que han llegado en la Copa Oro ha sido hasta los Cuartos de Final en el 2013 y el 2015: en el 2013 fueron goleados por Panamá 6-1 para despedirse del torneo y en el 2015 también fueron goleados, 6-0 por Estados Unidos.  Un resumen de la goleada sufrida con Panamá:

 

Rumbo a Rusia 2018 llegaron solamente hasta la segunda ronda, siendo eliminados por Curazao.

 

Jugadores destacados:  Abel Martínez, defensor (Cruz Azul Hidalgo, México) y Maikel Reyes, delantero (Cruz Azul Hidalgo, México)

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s