Pequeño país caribeño que alguna vez fue colonia holandesa. Hicieron su debut en 1924 y golearon a Aruba 4-0.
En 1948 consiguieron uno de sus triunfos más espectaculares y a la vez su derrota más dolorosa. La derrota se dio en Abri ante los Países Bajos y fueron goleados 8-1, pero en Diciembre del mismo año, en un encuentro jugado en Colombia, golearon a Puerto Rico ¡14-0!
En Diciembre de 1954 varios países, entre Ellos Aruba, quedaron bajo dominio holandés y jugaron bajo el nombre de Antillas Holandesas. Bajo este reinado, golearon otra vez a Puerto Rico en 1959, pero ahora por 15-0.
Su primer torneo internacional fue en los Juegos Panamericanos de 1955, un cuadrangular junto a Argentina, México y Venezuela. Terminaron saliendo terceros, donde se destaca un triunfo sobre México 3-2 y sobre Venezuela 3-1. También tuvieron una muy ajustada derrota de 2-1 ante Argentina.
En 1963 jugaron por la Copa de la CONCACAF, en Honduras. Se clasificaron al eliminar a Haití con un resultado global de 4-1. En la ronda de grupos compartieron el grupo junto a Costa Rica, México y Jamaica. Empezaron con un batacazo, derrotando a México 2-1. La siguiente fecha fue con Costa Rica y fueron derrotados 1-0 y cerraron la fase de grupos venciendo a Jamaica 2-1 y pasaron a la siguiente ronda, eliminado a México. La ronda final era un cuadrangular compartido con Costa Rica, El Salvador y Honduras. Comenzaron derrotados otra vez por Costa Rica y nuevamente 1-0, luego perdieron con El Salvador 3-2 pero otra vez pegaron otro batacazo: ¡4-1 a Honduras! El campeón fue Costa Rica del torneo.
En esta Copa subirían nuevamente al podio en 1969, jugado en Costa Rica. Se clasificaron porque Honduras y El Salvador andaban en conflicto y este torneo fue un Hexagonal junto a Costa Rica, Guatemala, Jamaica, México y Trinidad y Tobago. Vencieron a Trinidad y Tobago y a Jamaica y lograron igualar ante México 2-2.
Su última participación fue en 1973 en Haití y luego volverían a competir en la Copa del 2017, donde quedaron eliminados en la fase de grupos, perdiendo sus tres partidos por 2-0 ante Jamaica, El Salvador y México respectivamente.
Recién en el 2010 fueron declarados como un país independiente, por lo que solamente han participado de las Eliminatorias del Mundial del 2014 y 2018, quedándose eliminados en las primeras instancias clasificatorias.
Para clasificar a la Copa Oro los países del Caribe deben de jugar la Copa del Caribe. En la etapa clasificatoria les tocó compartir el grupo junto a Antigua y Barbuda y Puerto Rico. Ganaron 3-0 sobre Antigua y luego vencieron a Puerto Rico 4-2. En la semifinal se enfrentaron a Martinica y les ganaron 2-1 y lograron clasificar a la Final, donde les tocó Jamaica y les ganaron también por 2-1 y se proclamaron como campeones por primera vez en su historia:
Jugadores destacados: Eloy Room, portero (PSV, Países Bajos), Cuco Martina, defensor (Everton, Inglaterra), Leandro Bacuna, mediocampista (Reading, Inglaterra)