Real Madrid ha ganado el Mundial de Clubes nuevamente, por ende es el Mejor Equipo del Mundo en el 2017, al igual que en el 2016. Se menosprecia por muchos lados este título con el nombre de «Mundialito», pero la realidad es que el formato es injusto.
Se habla de la diferencia futbolística que sabemos que existe, pero también el sistema está mal hecho porque el ganador de Europa y de Sudamérica comienzan jugando a partir de semifinales, mientras que un par de equipos deben de eliminarse un par de rondas antes. A eso le agregamos la falta de interés del espectador y se ven estadios vacíos hasta que juega el ganador de Europa, porque es habitual que de Sudamérica viaje mucha gente para ir a apoyar a su equipo.

Debe haber un cambio de formato para que sea verdaderamente un Mundial de Clubes. Uno de los cambios podría ser los dos finalistas de cada competencia, más el ganador y finalista de la Europa League y de la Copa Sudamericana puedan jugar el Mundial de Clubes, junto a los dos finalistas de la CONCACAF. Entonces en lugar de tener a Al Jazira y al Urawa Red Diamonds, junto al ganador de Oceanía jugando un partido que casi nadie se va a sentar a mirar, se podría haber tenido un muy buen torneo con la inclusión de Juventus, Manchester United, Ajax, Independiente y Flamengo y crear cuatro grupos y hacer un verdadero torneo y no esto donde el ganador de la Copa Libertadores y la Champions lleguen frescos a su partido. Este Mundial de Clubes podría haber tenido a los siguentes equipos:
EUROPA
Real Madrid
Juventus
Manchester United
Ajax
SUDAMÉRICA
Grêmio
Lanús
Independiente
Flamengo
CONCACAF
Pachuca
Tigres
ASIA
Urawa Red Diamonds
Al- Hilal
ÁFRICA
Wydad Casablanca
Al Ahly
OCEANÍA
Auckland City
ORGANIZADOR
Al Jazira
Los Grupos podrían ser como en el Mundial:
BOMBO 1: Al Jazira (organizador), Real Madrid (Europa), Grêmio (Sudamérica), Pachuca (CONCACAF)
BOMBO 2: Juventus (sub-campeón Champions), Lanús (sub-campeón Libertadores), Manchester United (campeón Europa League), Independiente (campeón Sudamericana)
BOMBO 3: Ajax (sub-campeón Europa League), Flamengo (sub-campeón Sudamericana), Tigres (sub-campeón CONCACAF), Urawa Red Diamonds (campeón Asia)
BOMBO 4: Al Hilal (sub-campeón Asia), Wydad Casablanca (campeón África), Al Ahly (sub- campeón África) y Auckland City (Oceanía)
Al igual que en el Mundial, solamente un máximo de dos equipos de la misma Confederación podrían cruzarse, pero en este caso no del mismo país. Por ejemplo Grêmio y Flamengo no podrían estar en el mismo grupo.
Haciendo una simulación con la ayuda del FIFA 2018, así podrían quedar los grupos:
GRUPO A: Al Jazira, Juventus, Manchester United y Flamengo
GRUPO B: Pachuca, Ajax, Auckland City y Al Ahli
GRUPO C: Grêmio, Lanús, Al Hilal y Tigres
GRUPO D: Real Madrid, Urawa Red Diamonds, Independiente y Wydad Casablanca
Imaginemos este formato y poder ver Juventus- Manchester United o Real Madrid- Independiente por citar unos ejemplos y en lugar de hacer este torneo a fin de año y con el problema del calendario, se podría hacer a mediados de Julio teniendo en cuenta que muchos equipos europeos juegan un torneo de pre- temporada alrededor de Estados Unidos. Sería un torneo muchísimo más importante y se podría medir la verdadera diferencia entre los equipos y el que gane realmente sería Campeón del Mundo.
[…] Ya se viene el nuevo formato del Mundial de Clubes para el 2021. Desde ésta humilde página lo veníamos reclamando desde el ¡2017! https://lapelotaenlacabeza.com/2017/12/18/el-verdadero-mundial-de-clubes/ […]