País del Continente africano, jugaron su primer amistoso como visitantes contra Togo y fueron derrotados 2-1. Nunca han logrado clasificar al Mundial pero sí han jugado 11 Copas de África y salieron sub- campeones en una oportunidad.
Su primera incursión hacia la Copa Africana fue para la edición de 1963 derrotaron a Nigeria 3-2 en el resultado global, pero fueron eliminados porque descubrieron que utilizaron a árbitros de su país cuando jugaron como locales y los eliminaron de la Copa, clasificándose automáticamente Nigeria, tras haber en realidad vencido a los nigerianos 3-2.


MUNDIALES
Su primera eliminatoria mundialista fue para clasificar a Alemania 1974 (los resultados son siempre en resultados globales de partidos ida y vuelta): derrotaron a Argelia 5-2 y luego perdieron con Marruecos 3-1. Para 1978 eliminan a Ghana, luego a Togo lo golean 4-1 y quedan eliminados ajustadamente con Túnez al perder 3-2. Para 1982, eliminan a Lesoto, vencen a Liberia 1-0 y pierden 2-1 con Nigeria. Para 1986 quedan rápidamente eliminados por Túnez y los tunecinos los vuelven a eliminar para Italia ’90.
Para el Mundial de Estados Unidos ’94, la Confederación Africana de Fútbol cambia el formato y hacen fase de grupos desde la ronda inicial. Lo insólito es que eliminan a Kenia y Gambia y Malí no participan, pasan de ronda y quedan eliminados saliendo últimos en el grupo compartido por Camerún y Zimbabwe.
Rumbo a Francia ’98 es cuando más cerca estuvieron de clasificar al Mundial. La Confederación Africana vuelve a cambiar el formato y eliminan a Guinea- Bissau 5-4. Clasificaron a la ronda final y quedaron eliminados por un punto por debajo de Nigeria. El partido clave fue la derrota de 1-0 ante Kenia a falta de tres fechas (lamentablemente no hay video disponible de éste encuentro). Nigeria termina con 13 puntos y +6 de diferencia de gol y Guinea con 12 y +5.
En el 2002 eliminan a Uganda y luego la FIFA los elimina porque la Federación se había disuelta por el Ministro de Deportes y no se habían reorganizado a tiempo. Ésto también interfirió con el campeonato africano Sub-17, ya que Guinea debía disputar la Final con Nigeria y quedaron eliminados y jugó en su lugar Burkina Faso (el campeón fue Nigeria).
Se pudieron reorganizar y rumbo al 2006 eliminan a Mozambique pero nuevamente quedan eliminados por Túnez en su grupo, quedando a 4 puntos pero sí clasificados a la Copa Africana de Naciones.
Rumbo a Sudáfrica 2010, pasan la ronda inicial, pero luego terminan últimos en la ronda final.
Para clasificar a Brasil 2014, la Confederación volvió a cambiar el formato y Guinea clasifica directamente a la segunda ronda, pero quedan eliminados, al terminar a ocho puntos de Egipto y quedan afuera junto a Mozambique y Zimbabwe.
En las últimas eliminatorias, eliminaron primero a Namibia para luego finalizar últimos en el grupo que ganó Túnez.
COPA AFRICANA DE NACIONES
Recién lograron clasificar para su primera Copa Africana en 1970, debutaron siendo goleados 4-1 por la República Árabe Unida (ahora conocido como Egipto) y el primer gol oficial por una Copa la convirtió Soumah de penal a los 25 minutos, luego igualaron 2-2 con Congo- Kinshasa (ahora conocido como República Democrática de Congo) y luego igualaron 1-1 con Ghana, quedando afuera en la Primera Ronda. Luego quedarían eliminados de la Copa de 1972.
Vuelven a clasificar para la Copa de 1974, nuevamente quedando eliminados en la fase de grupos: pierden 2-1 con Zaire, le ganan a Mauricio 2-1 e igualaron con Congo 1-1, quedando afuera por una diferencia de tres goles.
LA COPA DE 1976 EN ETIOPÍA: Una copa histórica. Comienzan igualando con Egipto 1-1, vencen al local 2-1 y terminan derrotando a Uganda 2-1, ganando su grupo. Como pasaban los primeros dos del Grupo A y del B, van a un cuadrangular final con Marruecos, Nigeria y Egipto. Comienzan igualando con Nigeria 1-1, golean a Egipto 4-2. Definen el grupo y el campeonato con Marruecos… Comienzan ganando 1-0 con gol de Souleymane a los 33 minutos. Cuando parecía que se consagraban campeones, llega el gol marroquí a los 86 minutos por medio de Baba, 1-1 y se corona Marruecos campeón por UN GOL DE DIFERENCIA.
Quedan eliminados para la Copa de 1978 y vuelven en Nigeria 1980, terminando últimos en su grupo: comienzan igualando 1-1 con Marruecos y pierden 1-0 con Ghana y 3-2 con Argelia para despedirse de la Copa.
LA SEQUÍA: Desde 1982 hasta 1992 no pudieron clasificarse a ninguna Copa. En 1982 quedan eliminados por Etiopía por el reglamento del gol de visitante, tras igualar 3-3 en el global. En 1984 pierden 3-0 con Togo, en el ’86 5-2 con Ghana (fueron goleados 4-1 de local), en el ’88 4-0 con Senegal y en 1990 4-1 con Nigeria.
Finalmente logran clasificar para la Copa de 1994 con muchísimo sufrimiento: igualaron en absolutamente todo con Burundí (compartieron el grupo junto a Congo y Chad, que finalmente no participó). Terminaron los dos con cinco puntos, cinco goles a favor, cuatro en contra y en su partido igualaron 2-2. Tuvieron que jugar un partido desempate, igualaron 0-0 y finalmente ¡ganó Guinea 5-4 por penales! En la Copa quedaron rápidamente eliminados al perder con Ghana 1-0 y con Senegal 2-1.
Quedan eliminados en la Copa del ’96 en las eliminatorias, vuelven a clasificar a la Copa del ’98 y quedan eliminados en la primera ronda en un grupo que gana Camerún, segundo Burkina Faso, terceros Ellos y último Argelia. No clasificaron a la Copa del 2000 y para el 2002 decidieron no participar. Luego regresaron para las Copas del 2004, 2006 y 2008 y en las tres ediciones quedaron eliminados en Cuartos de Final ante Malí 2-1 (con gol de Diarrá a los 90 minutos), 3-2 ante Senegal (otra vez pierden sobre la hora) y 5-0 ante Costa de Marfil, respectivamente. El video de la derrota con Senegal, un partidazo:
Quedaron eliminados de la Copa del 2010 y vuelven para el 2012, quedando eliminados en la primera ronda, quedaron eliminados de la Copa del 2013 y volvieron a clasificar a la del 2015, nuevamente eliminados en Cuartos de Final. Antes de abordar en el tema de por quien fueron eliminados, en la fase de grupos igualaron en todo: puntos, goles a favor, goles en contra e igualaron 1-1 en el último partido, teniendo que definir por sorteo quien pasaba de grupo y la suerte estuvo de su lado, saliendo sorteados para clasificar a los Cuartos de Final, finalmente siendo derrotados 3-0 por Ghana. Debajo el momento del sorteo:
Quedaron eliminados de la Copa del 2017 y finalmente regresaron a la Copa en el 2019, donde también se expandió la copa de 16 equipos a 24. Quedaron terceros en un grupo que sorpresivamente ganó Mozambique y segundo quedó Nigeria, pasando de ronda como el mejor tercero, perdiendo 3-0 con Argelia en Cuartos de Final.
Jugador que más partidos disputó: Pascal Feindouno, mediocampista, con 85 partidos y 30 goles.
Máximo goleador: Ibrahima Kandia Diallo, con 33 goles en 56 partidos.
Jugadores destacados: Issiaga Sylla, defensor (Lens, Francia), Naby Keïta, mediocampista (Liverpool, Inglaterra), Mady Camara, mediocampista (Olympiacos, Grecia) y Amadou Diawara, mediocampista (Roma, Italia).