
¡Se terminó la maldita racha! Contra el rival más difícil, de visitante, el que estaba «dos escalones por encima del resto» y en mítico Estadio Maracaná. ¿El partido no fue lindo? No, se jugó como se juegan los Clásicos y a eso le sumamos la tensión, que en Sudamérica se juega con todo y que Argentina también entendía que no podía cederle dos metros a Brasil porque sus individualidades con una genialidad te liquidan el partido.
Ahora todos se subieron a «La Scaloneta», pero yo lo venía apoyando de entrada. Me acuerdo el primer partido que ví de su ciclo fue en Los Ángeles contra Guatemala. Entendía que el rival no era de los de primera línea y que venían de una suspensión, pero había notado ciertas cosas que se vieron a lo largo de ésta Copa América: presión alta y posesión de pelota, buscando el juego asociado. La idea de la AFA era darle un contrato por unos meses a Scaloni hasta que aparezca otro DT. Varios no quisieron asumir ese compromiso y se extendió el contrato. Y si se fijan la lista, hay muchos nombres repetidos, se fue armando una base desde el 2018.

Durante todo éste ciclo seguí leyendo los comentarios de «aprendiz», «pobre Messi no va a poder ganar con un DT inexperto» y otras frases parecidas. Argentina en las eliminatorias arrancó muy bien, inclusive ganando y muy bien en Bolivia y en Perú, dos de los lugares donde históricamente siempre le costó a Argentina. No es que solamente ganaron, ganaron jugando muy bien. Pero ahí seguían los comentarios.
El último partido eliminatorio con Colombia se empató, principalmente por dos errores puntuales pero igualmente Argentina había sido superior en juego. Pero ahí andaban todos con el mismo comentario…
¿Hay cosas para corregir? Obviamente, no existe el equipo perfecto. Pero Argentina, con el triunfo en Brasil se volvió a meter en la élite del fútbol a nivel mundial. Yo soy uno que vive aprendiendo, aprendí muy bien a analizar el fútbol no solamente con el resultado puesto, también analizo las situaciones de gol generadas, la actitud del equipo y si se pierde, cómo se pierde. Es fácil caer en el análisis de «perdió, es malo» sin analizar todo lo demás.
Yo estoy muy feliz por Messi, por sacarse esa carga de encima. También por Di María, uno que sí nos cerró la boca a todos y desde éste pequeño lugar me sumo a #perdonDiMaria

Ahora lo que le queda a Argentina es afianzar el rumbo en las eliminatorias y clasificar al Mundial de Qatar, seguramente el último de Lionel Messi, EL CAPITÁN. Y hablando de capitán, de líder, si «¿éste es el nuevo Messi?» en realidad siempre lo fue, solamente que ahora está más grande de edad y tenía que ayudar a varios de los nuevos jugadores de la nueva generación en afianzarse.
Después de casi 30 años, fue muy lindo gritar «DALE CAMPEOOOOON/ DALE CAMPEOOOON»
