
En éste especial vamos a ver primero los Estadios donde se jugarán los partidos. A pesar de las violaciones a los Derechos Humanos y con los mismos jugadores protestando por tener que jugar el Mundial en éste país (lástima que nadie dijo nada de jugar la Copa UEFA en Azerbaiyán).
En ésta nota haremos un repaso de los Estadios y de los costos para ir organizándose para ir a Qatar.
ESTADIOS
ESTADIO AL BAYT
¡EL ESTADIO DEL PARTIDO INAUGURAL!
Lo inaugurará el local, Qatar, contra un rival a designar. Tiene capacidad para 60000 espectadores, aunque luego del Mundial donarán 30000 de esos asientos. Lo particular de éste Estadio es que luego del Mundial una parte del Estadio será utilizado como hotel y otra parte la utilizará la compañía Aspetar, una clínica de medicina deportiva (fuente Diario As).
El nombre deriva de bayt al sha’ar, que son tiendas históricas de la zona y de ahí el diseño del Estadio. La parte superior del Estadio se donará a países subdesarrollados.


ESTADIO ICÓNICO DE LUSAIL:
¡EL ESTADIO DE LA FINAL!
Con capacidad para 80000 espectadores, iba a ser utilizado en un principio para tres encuentros pero finalmente se decidieron elegirlo para la Final, donde se jugarán finalmente 10 encuentros. Al igual que el anterior Estadio mencionado, se disminuirá la capacidad a 20000 espectadores después del Mundial y el resto será repartido entre negocios, un gimnasio y una clínica.
Hay que destacar algo muy triste que publicó Amnistía Internacional: alrededor de 15000 personas perdieron su vida construyendo éste Estadio.


Los demás Estadios:
ESTADIO AL JANOUB
Con capacidad para casi 39000 espectadores, medidas de 105×68 en el campo de juego, se jugarán partidos de la Primera y Segunda Ronda, con techo retráctil y con sistema de aire acondicionado para aclimatar el campo de juego en caso de que haga mucho calor.


ESTADIO 974
Es un Estadio en Doha con capacidad para 40000 espectadores, decorado con contáiners y que tendrá partidos hasta los Cuartos de Final.
Lo particular de éste Estadio es que es completamente desmontable. Una vez que concluya el Mundial, se utilizará para otros eventos deportivos y el Estadio se acomodará para esos eventos.



ESTADIO AL THUMAMA
El Estadio tiene para capacidad de 40000 espectadores. El diseño exterior se basa en el gahfiya, una especie de gorra que usan los hombres en el mundo árabe. El nombre, que suena gracioso en español, es en realidad basado en el árbol Thumama, que es de esa zona.
Después del Mundial van a quitar 20000 asientos y convertirán una parte del Estadio en un hotel. También se utilizará éste Estadio para diferentes eventos deportivos.


ESTADIO INTERNACIONAL KHALIFA
Es la sede oficial de la Selección de Qatar. Su capacidad inicialmente era para 20000 espectadores, pero para el Mundial se aumentará a 50000.
Para el Mundial se disputarán partidos en todas las rondas excepto la Final.


ESTADIO QATAR FOUNDATION
El Education City de la ciudad de Doha, con capacidad para más de 45000 personas pero se reducirá a 20000 después del Mundial. Se van a jugar algunos partidos hasta los Cuartos de Final.


ESTADIO AHMED BIN ALÍ
Con capacidad para 40000 espectadores, se jugarán algunos partidos de la fase de grupos. Es considerada la maravilla arquitectónica del Mundial. Se reconstruyó el Estadio, que se llamaba Bin Alí con casi todo material reciclado. Luego del Mundial, se reducirá la capacidad a 20000 espectadores.


COSTOS
La aerolínea oficial del país, Qatar Airways, publicó que el mes que viene saldrá a la venta el paquete para ir comprando los pasajes para ir al Mundial, aunque desde algunos países como Argentina ya se han hecho consultas y las agencias de turismo ya comenzaron a crear paquetes para los que quieran ir al Mundial.

Con respecto a los hoteles, que varios son de lujo, los precios más baratos de habitaciones cuestan 50 dólares la noche para dos personas, aunque hay opciones como Airbnb para ahorrar en el alojamiento. También existe «Host a Fan», donde familias qataríes se anotaron para poder hospedar a turistas que quieran ir al Mundial y que sería una oportunidad fantástica para poder conocer otras partes del país, guiado por alguien de ese país.
De cronista.com: las familias cataríes podrán anotarse para convertirse en anfitriones hasta el 12 de octubre de este año. Por su parte, los hinchas tendrán tiempo desde el 2 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2021. El alojamiento será gratuito para los aficionados y los hosts tampoco recibirán dinero a cambio de participar, pero el programa no incluye la comida y los traslados que correrán por cuenta de los fans. El único requisito para poder ingresar es haber completado el esquema de vacunación.