
¿Cómo se juega? Muchísima gente quiere ver los partidos pero es difícil de entender. Solamente se ven a 22 tipos con cascos que se pegan durante tres horas y la gente grita, pero es más complejo que eso. Yo nací a 20 minutos de San Francisco y por lo tanto soy hincha de los San Francisco 49ers, uno de los equipos más populares del país. Para el futbolero que ve las publicidades del Superbowl o trata de ver un partido y lo ve 10 segundos y cambia de canal lo entiendo. Es difícil sentarse a ver un partido si no se entienden las reglas y por eso decidí escribir ésta nota e intentar hacerla lo más completa y, a la vez, sencilla de entender.
El deporte fue creado el 23 de Noviembre de 1876 entre los representantes de las Universidades de Harvard, Yale, Princeton y Columbia. Las reglas del deporte fue creada por Walter Camp que jugaba para Yale. Al principio se jugaba con 15 jugadores por equipo, pero Él propuso reducirlo a 11 para crear más espacio.

Sin embargo, el primer partido, en forma extraoficial, fue entre dos Universidades: Rutgers de New Jersey y Princeton, en 1869, donde se jugó con 25 jugadores por equipo y ganaron los Rutgers 6-4 (nota: no hay información de cómo contabilizaban los puntos). El primer partido profesional se jugó en Noviembre de 1892 Allegheny Athletic Association y Pittsburgh Atletic Club.
William «Pudge» Heffelfinger fue el primer jugador en ser pagado para jugar, le pagaron $500 y a partir de ese momento comenzaron a pagarles salarios a los jugadores.
La National Football League, más conocida como NFL, se creó el 20 de Agosto de 1920 en Canton, Ohio donde fue creado el American Professional Football Conference (APFC). El primer encuentro fue el 26 de Septiembre de 1920 entre los Rock Island Independents derrotando a los Saint Paul Ideals (ya no existen ninguno de los dos) 48-0.

EL 24 DE JUNIO DE 1922 SE CAMBIÓ EL NOMBRE A NFL
Hasta 1932 se jugaba a un sólo torneo hasta que se definió un campeonato por un partido final y se cambió a dos divisiones, donde el campeón de cada división se enfrentaba a un partido final. Desde 1934 hasta 1946 se jugaron partidos sin jugadores de descendencia afro- americana, que coincidió con Major League Baseball en levantar ésta absurda regla de jugar solamente con jugadores blancos.
La NFL tiene una temporada regular de 18 semanas, donde todos los equipos tienen una semana de descanso y juegan 17 partidos. Los planteles están compuestos por 53 jugadores y 16 jugadores que quedan en la Reserva y juegan 3 partidos de pre- temporada antes de comenzar la temporada. La NFL se divide en American Football Conference (AFC) y National Football Conference (NFC), donde el ganador de cada Conferencia juega la Final, conocida como Superbowl. En la actualidad clasifican 7 de cada Conferencia, donde el equipo mejor posicionado juega recién en la segunda ronda contra el equipo que gane con peor récord en la temporada regular y de local.
La Final, llamada Superbowl, se empezó a llamar así a partir de 1966 cuando se unificaron las dos Ligas que existían en aquella época, que era National Football League y American Football League. El Superbowl es la gran Final y para el espectador que no le presta atención al partido, los partidos son constantemente interrumpidos por las publicidades y por el Show del Entretiempo que dura 15 minutos con un mini recital. La Final, que se jugará mañana en Los Ángeles en el fabuloso Sofi Stadium (posible escenario del Mundial 2026) entre el local, Los Ángeles Rams y Cincinnati Bengals, que será la Final 56 (Superbowl LVI).
¿Cuánto cuesta poner un anuncio de 30 segundos? ¡Siete Millones de dólares! La cadena NBC dijo que vendió todos los huecos disponibles para poner publicidades. Van a mostrar aproximadamente 70 anuncios, por lo que la ganacia será alrededor de 500 Millones de dólares.
Otra cosa para tomar en cuenta son las apuestas deportivas, donde el dueño de una cadena de muebles en Houston apostó 4 Millones y medio de dólares por Cincinnati. Están calculando que hubo un incremento del 78% de personas que apostaron por éste partido en relación al del 2021.

«¿Cómo se juega? No entiendo nada, nada más veo que se pegan con cascos»
Se juega 11 contra 11. Se hace un sorteo inicial entre los capitanes para determinar quien saca y quien recibe. El partido consiste de cuatro períodos de 15 minutos cada uno. Después de dos períodos hay un entretiempo de 10 minutos y luego el equipo que recibe la pelota es el que empieza pateando. La pelota se coloca en la yarda 35 y de ahí un jugador patea al rival. Atención: si la pelota cruza 10 yardas, el equipo defensor puede recuperar la pelota.
Cada jugada comienza con un jugador, el Centro, que le entrega la pelota al mariscal de campo (hay jugadas que intentan sorprender y pueden darle la pelota a otro jugador). Tanto los jugadores en ataque como en la línea defensiva deben estar totalmente quietos antes de comenzar la jugada. Cuando un equipo ataca, tiene 40 segundos para jugar. Si no lo hacen en ese tiempo, son penalizados con 5 yardas.
Numeraciones de los jugadores: los jugadores pueden usar del 1-99, pero los jugadores de ataque y defensa que se alinean de donde comienza la jugada solamente pueden utilizar entre el 50- 79 en ataque y en defensa pueden utilizar 50-79 y 90-99. Es para poder distinguir a éstos jugadores en caso de una infracción que se explica más abajo.
El campo de juego está marcado por yardas, con un total de 100, dividido en dos partes. Cada equipo tiene tres «tiempos muertos» por cada dos períodos. Los árbitros, que son siete que se dividen en diferentes zonas del campo de juego, sancionan con un pañuelo amarillo cuando hay una infracción aunque se le da continuidad a la jugada hasta que termine y le anuncian a todo el Estadio qué sancionaron y a qué jugador. El equipo que recibe la infracción tiene la opción de elegir o no la infracción, dependiendo de qué se trate y de la situación. Cuando un equipo no está de acuerdo con una sanción, tiran un pañuelo rojo. Si aciertan, se revierte el fallo. Si el fallo que se cobró queda como fue sancionado, el equipo pierde un tiempo muerto.


Se inicia el partido despejando la pelota desde la Yarda 35. Si la pelota cae en la zona de touchdown, comienza el otro equipo atacando desde la 20. Si la pelota va directamente afuera en los costados de la cancha, comienzan desde la 40. Si un jugador recibe la pelota, tiene la opción de correr y pueden anotar un touchdown directamente desde esa jugada.
De dónde se inicia la jugada se llama, en inglés, «Line of Scrimmage» que sería algo así como «La Línea límite». ¿Qué significa ésto? Que la pelota se puede pasar para adelante antes de éste límite, pero si un jugador lleva la pelota pasando ésta línea solamente puede correr o, como en el rugby, pasarla para atrás. Si un jugador pasa la pelota para atrás y no la agarra nadie, se considera algo así como «pelota viva» y si un jugador de la defensa agarra la pelota, entonces cambia de posesión. Si la pelota es pasada para adelante antes de esa línea límite y no la ataja nadie, el pase es incompleto y se sigue a la siguiente jugada (por ejemplo, si es Primera y diez, entonces pasa a ser Segunda y diez).

¿Cómo se contabilizan las anotaciones?
-Touchdown: cuando se anota en la zona contraria, son 6 puntos. Cualquier parte de la pelota que toque la línea donde se divide el campo de juego con la de anotación (llamada End Zone o Zona Final), es válida para ser un touchdown siempre y cuando el que lo haya hecho tenga la pelota completamente dominada.
Después del touchdown se puede elegir patear «al arco» por un punto más desde la yarda 15 mientras que tienen la opción de ir por dos puntos desde la Yarda 2 pero si la defensa intercepta el pase o recupera el balón y anota en la zona contraria, son dos puntos para el equipo que defendía. En caso de que se patee por un punto extra y la defensa llega a la pelota antes que el pateador y anotan, también son dos puntos. Por ejemplo: supongamos que Dallas anota un touchdown y pierden 24-6 contra San Francisco y quieren anotar dos puntos, pero San Francisco recupera la pelota y anota, el resultado pasa a ser 26-6. Aparte de los dos puntos, también reciben la pelota.

-Safety: Si un jugador lleva la pelota y es derribado adentro de su propia zona de anotación son 2 puntos y luego se reanuda con el equipo al que le anotaron despejando la pelota desde la Yarda 20.
-Field Goal/ Gol de Campo: cuando un equipo llega al cuarto intento y están relativamente cerca de anotar, deciden patear la pelota al «arco» amarillo. La pelota debe pasar entre los dos postes y son tres puntos. Si erran, el equipo contrario comienza atacando desde donde partió la pelota para iniciar esa jugada (por ejemplo, si la jugada comenzó en la Yarda 35, comienza desde ahí). Si el equipo rival bloquea el tiro, la pelota queda «viva» y puede ser recuperada por la defensa y anotar un Touchdown, al igual que cuando despejan la pelota en el Cuarto Down.

/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/24807231/20130908_gav_af2_248.0.jpg)
Un video, en inglés, con la explicación de las anotaciones y con videos:
¿Cuándo se para el tiempo de juego?
Cuando un equipo recibe la pelota, tiene 4 intentos para conseguir mover la pelota, como mínimo, 10 yardas. Se puede hacer corriendo o pasando la pelota. Cuando se corre con la pelota y el jugador es tackleado, el reloj no se frena. Cuando se pasa la pelota y es atajado por un jugador del mismo equipo, el reloj no se frena y es un pase completado y se reanuda el juego desde donde fue derribado. Si sale del campo de juego, el reloj se frena después de que el árbitro apoye la pelota en el piso indicando que están listos para la próxima jugada. La excepción es en los últimos dos minutos del segundo cuarto o los últimos 5 minutos del partido. Un pase incompleto es cuando no la ataja nadie y ahí sí frena el reloj.
Cuando quedan dos minutos en el segundo y el cuarto cuarto, se frena el partido para avisar que quedan dos minutos y ahí la TV mete publicidades también.
Una intercepción es cuando un jugador de la defensa intercepta el pase de un jugador en ataque y cambia la pelota de posesión. El reloj sigue hasta que el jugador es derribado, sale del campo de juego o anota.
Si un jugador lleva la pelota y pierde el control de la misma, se considera un «fumble» (no hay traducción) y un jugador en defensa puede recuperar la pelota. Si la levanta del piso y anota, es un touchdown. Si es derribado o sale del campo de juego, comienzan atacando desde ahí.
¿Qué se hace en el 4to intento?
Si el equipo que ataca, que es guiado por el Quarterback o Mariscal de Campo, no logra completar las 10 yardas después de tres intentos tiene dos opciones: seguir atacando para completar esas 10 yardas o despejar la pelota al equipo contrario. Si deciden atacar y no logran el objetivo, la pelota cambia de posesión y el equipo rival comienza atacando desde ahí. Si despejan la pelota y la pelota se va al lateral, el otro equipo comienza atacando desde ahí. En cambio si del equipo que recibe, si un jugador mueve los brazos por encima de su cabeza cuando la pelota va por el aire es para indicar de que no va a correr y así no es golpeado.

Si un jugador rival golpea al jugador que indicó que no va a correr, es expulsado del partido. Debajo un video de lo que no debe hacerse:
Si un jugador recibe la pelota y decide correr, puede anotar un touchdown y luego el partido se reanuda como con cualquier anotación.
Debajo hay una alineación básica de los equipos. También se puede variar, como quitar a alguien de la línea para meter otro jugador en ataque. Los de la línea defensiva tienen como objetivo llegar al mariscal de campo o frenar el ataque lo más rápido posible y los de la línea ofensiva es proteger al mariscal o crear espacios para que puedan correr. Cómo máximo, en ataque, se pueden enviar 5 jugadores para atajar un pase.
Explicando con términos futbolísticos, el Quarterback sería el 10, los dos «back» serían como un doble 5 y los Wide Receiver serían los delanteros, mientras que el Tight End es el polifuncional ya que a veces se queda para bloquear a los jugadores rivales o sale a atacar.

Cuando un jugador tiene la pelota, su rodilla toca el suelo y un jugador rival simplemente le apoya las dos manos encima, ya es considerada como terminada la jugada. También si un jugador lleva la pelota y es tackleado entre varios jugadores, se termina la jugada desde donde empezaron a tacklearlo para evitar lesiones.
Un resumen de las penalidades más comunes que pueden ver en un partido:
Penalidades en ataque
-Holding/ Sujetando: cuando un jugador del equipo que ataca sujeta al contrario de la camiseta, es penalizado el equipo que ataca con 10 yardas y vuelve a repetirse la jugada. Por ejemplo, si era el segundo intento (2nd Down) y les faltaban 5 yardas para volver a tener los cuatro intentos, entonces la defensa tiene la opción de aceptar la penalidad y que sea segunda y 15 o no aceptar y que sea el tercer intento.

-Ilegal formation/ Alineación indebida: Se da cuando no hay, como mínimo, 7 jugadores alineados en esa línea imaginaria. En ese caso, el equipo que ataca es penalizado con cinco yardas y se repite la jugada (si era Primera y diez, pasa a ser Primera y quince).
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/13182153/File__3_.jpg)
-Ilegal receiver/ Receptor indebido: los jugadores de la línea ofensiva que protegen al mariscal de campo siempre tienen que estar activamente en esa posición y no pueden salir a ser receptores de un pase pasando el «Line of Scrimmage», salvo que le hayan dicho al árbitro antes del partido y son los jugadores que usan las camisetas entre los números 50-79. En caso de que un equipo cometa ésta infracción, son penalizados con cinco yardas.
-False Start/ Comienzo en Falso: antes de que comience la jugada, los jugadores alineados en ataque deben estar totalmente quietos. Si se mueven antes de tiempo, la jugada se frena y son penalizados con 5 yardas.
Penalidades defensivas
Pass interference/ Interferencia de pase: Cuando un pase es lanzado, un defensor no puede estorbar al jugador en ataque. Si la pelota va en el aire y un defensor empuja al atacante antes de atajar la pelota, entonces es penalizado con la interferencia y la jugada comienza desde ese lugar, salvo que el jugador haya podido atajar la pelota y seguir corriendo o hasta logra anotar, algo así como la ventaja en el fútbol.
Roughing the Quarterback/ Golpear en forma innecesaria al mariscal de campo: una vez que el jugador no tiene la pelota en la mano, ya no puede ser tocado. A veces es algo controversial, porque hay defensores que se tiran para intentar bloquear el lanzamiento y terminan golpeando al jugador en forma accidental y son igualmente penalizados, que son con 15 yardas y un Primer Down en forma automática.

Roughing the Punter or Kicker/ Golpear en forma innecesaria al pateador: cuando un jugador despeja la pelota, no puede ser tocado. Si ocurre eso, el equipo que defendía es penalizado con 15 yardas y automáticamente es Primer Down para el equipo que atacaba.
Offside: al igual que los jugadores en ataque, los de defensa que estén alineados deben estar totalmente quietos y no pueden adelantarse. Son penalizados con 5 yardas.
También hay que destacar que no está permitido agarrar al rival de la máscara ni golpear casco a casco, tanto en ataque como en defensa.

/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/10538551/611984296.jpg.jpg)
LOS EQUIPOS DE LA NFL


Espero que ésta nota los haya ayudado a entender mejor el juego. Sé que al leerlo una vez no lo entenderán, pero les aconsejo, si quieren aprender bien cómo ver los partidos es leer toda ésta nota mientras ven el partido y podrán aprender más rápido acerca de éste fabuloso deporte.
¡Muchas gracias!
[…] y reglamentos del Fútbol Americano (nota: pueden encontrar el reglamento en el siguiente link https://lapelotaenlacabeza.com/2022/02/12/como-se-juega-al-futbol-americano/?preview=true). Sin embargo, por experiencia le digo, que para entenderlo, lo mejor es verlo. Verlo una y otra […]