Antes de meterme en lo que fueron las dos semifinales quiero dedicar unas palabras para el jugador de la Selección de Irán, Amir Nasr- Azadani. El jugador fue arrestado por el Gobierno de Irán por protestar a favor de que las mujeres no tengan que usar el hijab. Fue condenado a la pena de muerte y lo van a ahorcar, como en los Siglos medievales. Aparte de Él también se encuentra condenado un Doctor y un artista de rap. Irán se encuentra en un momento de tensión muy alta, sumada a la situacion que se vive en Artsakh (pueden encontrar la entrevista que le hice al periodista ruso- espanol Pablo González, quien está injustamente arrestado en Polonia cuando recién comenzaba la guerra de Ucrania en este link: https://lapelotaenlacabeza.com/2021/06/11/me-salvo-mi-curiosidad-futbolistica-my-curiosity-for-soccer-saved-me-pablo-gonzalez/) hace que el Mundial sea, en mi caso, una linda distracción con el momento de Argentina. Desde éste lugar solamente pido por la paz.

Volvió «La Scaloneta». Lo plantearon muy bien de entrada, poblando el mediocampo porque se sabe que con un jugador como Modric, en cualquier momento te puede cambiar el partido. Daba la sensación que Argentina iba a abrir el partido en algún momento, nada más había que mantener la calma. Los croatas venían de dos partidos de 120 minutos encima y la idea era justamente como lo planteó Scaloni: que la pelota corra, que el tiempo pase. Lo que sí sorprendió fue ver a Croacia mas adelantada en el campo de juego. Querían mantener a Argentina lo más lejos posible de su arco. Alrededor del minuto 20 fue cuando, poco a poco, Argentina empezaba a hilvanar ataques, buscando por el medio y luego abriendo por los costados. Es muy importante el rol de Alexis Mac Allister, el que la prensa menos habla es el que hace la diferencia en juego, el cerebro del mediocampo que tuvo que reemplazar a Lo Celso. Es algo que ha sido el sello distintivo de la Selección dirigida por Scaloni: la paciencia para armar el circuito futbolístico con el mediocampo y con Messi «flotando» para romper líneas. Había una rara sensación de que, a pesar que Croacia tenía más la pelota no sabían bien qué hacer porque esperaban jugar de contra. En algún momento iba a llegar el gol de Argentina y así fue: pelotazo largo para la corrida de Julián Álvarez, penal y que Lionel INMENSSI clava en un ángulo para el 1-0.
Carlos Salvador Bilardo dijo alguna vez que «los peores cinco minutos son cuando te convierten un gol o si se convierte un gol» porque si les meten el 2-0 es casi como que liquidan el partido y que lo empaten es como volver a empezar. Cinco minutos después del 1-0, con Croacia buscando empatar el partido, surge una contra letal con un GOLAZO de Julián Álvarez (antes de irse a Inglaterra, mucha gente en Argentina decía que estaba inflado por la prensa). 2-0 y prácticamente partido liquidado, aunque también sobrevolaba la pesadilla de lo ocurrido contra Australia y Países Bajos, donde Argentina podría haber ganado cómodamente 3 o 4-0 y terminó sufriendo.
El Segundo Tiempo fue con Argentina intentando controlar la pelota contra una Croacia que lógicamente iba a ir a buscar el empate. Lograron asustar con una jugada de pelota parada pero luego de eso fue todo de Argentina, donde finalmente el GENIO de 35 años se cansó de no liquidarlo, paseó a Gvardiol hasta que asistió a JA9 para el 3-0 final. El resto del partido fue despedir a una Leyenda como Modric en aplausos, ver a Dybala jugar algunos minutos y con Alexis Mac Allister casi coronando lo que ha sido un Mundial espectacular de parte del jugador surgido de la Asociación Atlética Argentinos Juniors.
Argentina a la Final en lo que ha sido su mejor partido del Mundial en busca de la Gloria, aquella que fue esquiva en el 2014. Ya dijo Lionel Messi que será su último partido en un Mundial porque, segun Él, ya va a estar grande de edad para poder jugar otro Mundial.
¡Felicitaciones Argentina!
Como se esperaba el partido de Francia- Marruecos se jugo como un Clasico, con un Estadio que era un hervidero y a favor de Marruecos. Los franceses golpearon de entrada y daba la sensación de que se irían arriba 2-0 antes de que terminase el primer tiempo, pero el conjunto marroquí daba pelea. El primer tiempo fue de ida y vuelta e inclusive no hubo un penal muy claro que era a favor de Marruecos que el árbitro mexicano Cesar Ramos no solamente no lo sancionó, termino cobrando tiro libre para Francia (y las quejas de la gente mexicana en redes sociales adónde está?). Se destaca el tiro en el palo de Giroud y la chilena de El Yamiq cuando se iban para el vestuario fue un presagio de lo que vendría.
El Segundo Tiempo, como era de esperar, Marruecos salió a «quemar las naves» y le jugaron a Francia con autoridad, triangulando, teniendo la pelota (en la nota anterior justamente habia avisado que hay que sacarle la pelota a Francia) pero no pudiendo finalizar las jugadas. Llamó la atención ver a Griezmann jugando de lo que sea para mantener la ventaja. El conjunto localizado en el Continente Africano hizo que Francia retrocediese tanto las líneas que daba la sensación de que llegaba el empate. Me animaría a decir que si Marruecos conseguía ese gol, lo iba a terminar eliminando a Francia por la confianza con la que estaban atacando, en especial por el costado izquierdo de los franceses. Pero hay un viejo dicho que dice «los goles errados se sufren en el propio»: Mbappe se armó una jugada tremenda y lo termina liquidando Kolo Muani, en la primera pelota que tocó.
El conjunto francés no brilla pero es efectivo a la hora de atacar y en el fútbol se gana con goles. Para Croacia y Marruecos queda el partido por el Tercer Lugar que se jugará el Sábado, para coronar una excelente Copa de parte de los dos.
Será una muy buena Final y los nervios y la ansiedad poco a poco comienzan a aparecer…
LA FINAL
DOMINGO, ESTADIO LUSAIL, ARGENTINA- FRANCIA.