Este país ha sido una de las más antiguas en registrarse con la FIFA y participó del Mundial de 1930, siendo hasta ahora el único seleccionado de la CONCACAF en haber llegado hasta la semifinal de un Mundial. La Federación se fundó en 1885 y su primer amistoso fue ante Canadá y fue derrotado por 1-0.
En 1904 consiguieron la medalla de plata en los Juegos Olímpicos, pero nunca fue reconocido en forma oficial por la FIFA.
En 1916 jugaron su primer encuentro oficial y fue con un triunfo de 3-2 sobre Suecia. Para el Mundial de 1930 disputado en Uruguay debutaron venciendo a Bélgica 3-0, otro 3-0 sobre Paraguay y este encuentro marcó la primera vez en la historia de un jugador que marque tres goles en un mismo encuentro en un Mundial, siendo otorgado a Bert Patenaude, el 17 de Julio de 1930. Pasaron a la semifinal y fueron goleados por Argentina 6-1.
Para clasificar para Italia ’34 jugaron eliminatorias ante México y éste encuentro fue el puntapié para lo que es el Clásico de la CONCACAF. Jugaron unos días antes del comienzo del Mundial en Roma, porque no se podían poner de acuerdo en quien tendría que jugar de local. El encuentro fue ganado por Estados Unidos 4-2 y clasificaron para el Mundial, donde se jugaba a un solo partido eliminatorio y fueron goleados 7-1 por Italia y eliminados del Mundial, siendo este el peor resultado en su historia en un Mundial. Decidieron no participar del Mundial del ’38.
Para el Mundial de 1950 se jugó un triangular final con México y Cuba y hay que destacar que fueron goleados dos veces por México: 6-0 y 6-2, sin embargo lograron clasificar y en ese Mundial de Brasil se produce su primera sorpresa internacional. Tras perder 3-1 con España no se esperaba demasiado del encuentro ante Inglaterra, pero dieron uno de los dos grandes golpes de ese torneo al vencer a los ingleses 1-0, siendo considerado este resultado como uno de los resultados más sorprendentes en la historia del deporte, teniendo en cuenta que meses antes del Mundial, Inglaterra enfrentó a un combinado de «estrellas europeas» en Estados Unidos y los golearon 6-1. Luego perdieron con Chile 5-2 y se despidieron del Mundial. Un resumen de aquel hito histórico:
Después de este Mundial se le complicó el panorama a esta Selección, ya que se redujo la clasificación a solamente un país y el nivel nunca creció. Para 1954 los eliminó México, para 1958 los goleó nuevamente México 7-2, otra vez en 1962 con un resultado global de 6-3, para el ’66 se destaca un triunfo como visitante ante Honduras 2-0.
La década del ’70 fue la irrupción del Cosmos con Pelé y Beckenbauer, intentando repuntar el fútbol de los Estados Unidos. El equipo quedó en la historia como uno que daba espectáculo, pero la liga no se pudo mantener después de que estas leyendas se fueron.
Para el Mundial de 1970 se suponía que era una buena oportunidad ya que México organizaba el Mundial. Superaron la primera ronda eliminando a Canadá y a Bermuda en partidos de ida y vuelta a pesar de haber sido goleados por los canadienses 4-2, pero perdieron en la ronda siguiente ante Haití en un resultado global de 3-0.
Las eliminatorias para Alemania ’74 marcaron la última vez que México los derrotaría como locales por este certamen hasta la última vez que se enfrentaron para Rusia 2018.
Para México ’86 los eliminó Costa Rica y en esta eliminatoria, también hasta la clasificación a Rusia 2018, fue la última vez que habían perdido con los ticos como locales:
Para clasificar a Italia ’90 la presión era enorme ya que la FIFA los había elegido como sede, pero se decía que de no clasificarse al Mundial se le iba a otorgar la organización a Colombia. Llegaron a la última fecha y definían como visitantes en Trinidad y Tobago, teniendo que ganar o ganar para clasificar. Lo lograron mediante el golazo de Paul Caligiuri, que cambió para siempre la historia del fútbol en los Estados Unidos:
En el Mundial de Italia ’90 no se esperaba demasiado de esta selección y jugaron como pudieron, encima teniendo en cuenta que los mataron con tres europeos: Italia (el local), Checoslovaquia y Austria. El debut fue con Checoslovaquia y los golearon 5-1. El segundo encuentro fue ante Italia y se esperaba una goleada por parte del local, pero para sorpresa de todos fue apenas 1-0 y cerraron perdiendo con Austria 2-1. El recuerdo del partido contra Italia y siempre queda el pensamiento de «qué hubiese pasado si lo empataban»:
Para prepararse para el Mundial de Estados Unidos ’94 se decidieron en contratar al experimenado Bora Milutinovic, quien tomó la base de Italia ’90 y fue probando a muchísimos jugadores. Para ir adquiriendo experiencia y promover el fútbol, se enfrentaron con varias potencias pero con el problema de no tener una liga establecida. En 1991 tuvieron resultados dispares, pero el primer golpe fue con un triunfo en un amistoso ante Uruguay por 1-0, pero anteriormente habían perdido con Bermuda 1-0. Ese año también jugaron un amistoso con Argentina y perdieron 1-0. En ese mismo año fue la primera Copa Oro y los estadounidenses ganaron sus tres partidos de la fase de grupo: 2-1 sobre Trinidad y Tobago, 3-0 sobre Guatemala y 3-2 sobre Costa Rica. En las semifinales les tocó México y los vencieron 2-0 y la Final fue ante Honduras: igualaron 0-0 y terminaron saliendo campeones, pero lo destacado fue el triunfo ante México:
En 1991 ganan la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en Cuba. En la primera ronda vencieron a Surinam 1-0, luego a Honduras 2-1 y a Canadá 3-1. Vencieron a Cuba en la semifinal 2-1 y la Final fue ante México, al que vencieron también 2-1 y lograron la medalla de oro.
En 1992 se organizó la US Cup, un cuadrangular contra diferentes equipos que duró hasta el año 2000. En la primera edición le ganaron a Irlanda 3-1, 1-0 sobre Portugal y la sorpresa fue el empate con Italia 1-1 y pudiendo proclamarse campeones:
En 1993 fueron invitados por primera vez, junto a México, para participar de la Copa América. El primer encuentro perdieron ante Uruguay 1-0, luego perderían ante Ecuador y en el último encuentro le ganaban a Venezuela 3-0 para finalmente terminar igualando 3-3 contra una selección venezolana que en aquella época era bastante débil:
Ese mismo año volvieron a organizar este torneo y el debut fue perdiendo 2-0 con Brasil. El segundo encuentro fue ante Inglaterra, partido especial por lo sucedido en 1950 pero este equipo inglés venía en crisis y fue la aparición de Alexi Lalas en la Selección, estableciéndose como un referente en la selección. El cierre fue un partidazo con Alemania, perdiendo 4-3. El recuerdo de aquel Estados Unidos 2- Inglaterra 0:
Un mes después jugaron la Copa Oro en México y la Final fue México- Estados Unidos, con los mexicanos con sed de revancha y los golearon 4-0:
El sorteo para el Mundial fue con Suiza, Colombia y Rumania. La apertura se dio con Suiza e igualaron 1-1 con un majestuoso tiro libre Eric Wynalda para igualar el partido. El segundo encuentro quedó en la historia al vencer a Colombia 2-1 y por el conocido caso del asesinato de Pablo Escobar por el gol que en contra que eliminó a los colombianos del Mundial y cerraron la fase de grupos perdiendo con Rumania 1-0 y clasificando como uno de los mejores terceros, donde enfrentaron a Brasil. Perdieron 1-0 pero le jugaron un muy buen partido y que quedó en la historia por el codazo de Leonardo a Tab Ramos en una de las jugadas más sucias en las historias de los mundiales:
En 1995 volvieron a participar de la Copa América. Comenzaron derrotando a Chile 2-1, perdieron con Bolivia 1-0 y el cierre era con Argentina. Para ese encuentro Daniel Passarella, quien era el DT, en un acto de exceso de confianza, guardó a 9 titulares sin esperar que Estados Unidos le ganase 3-0, uno de los peores resultados en la historia de la Argentina en una competencia oficial. El equipo estadounidense se desquitó de la final del ’93 y eliminó a México por penales hasta finalmente caer derrotado en la semifinal por Brasil apenas 1-0, terminando en el cuarto lugar al caer goleados 4-1 por Colombia. En esta ocasión un resumen pocas veces visto, que fue el triunfo sobre Chile:
En 1995 se dio un amistoso ante Arabia Saudita y se produjo la mejor remontada en su historia, tras ir perdiendo 3-0 lo pudieron dar vuelta y ganaron 4-3:
Ese mismo año consiguieron su mejor victoria ante México, con una goleada de 4-0:
Para las Eliminatorias rumbo a Francia ’98 logran sacar su primer empate en el Estadio Azteca el 2 de Noviembre de 1997 después de 21 derrotas seguidas:
En 1998, antes del Mundial, se disputó la Copa Oro y como equipo invitado fue Brasil, con una mezcla de suplentes y titulares. En la primera ronda vencieron a Cuba 3-0 y a Costa Rica 2-1, pasando a la semifinal y dieron el batacazo venciendo a Brasil 1-0, pero finalmente salieron sub- campeones al perder con México 1-0:
Se clasificaron al Mundial del ’98 con la particularidad de que estuvo ausente John Harkes, excluido a último momento del plantel. Años después salió a la luz de que la razón fue que la ahora ex esposa de Eric Wynalda había tenido un romance con Harkes y que por esa razón el DT, Steve Sampson, decidió en excluir al habilidoso mediocampista. En ese Mundial perdieron los tres partidos: con Alemania 2-0, con Irán 2-1 y con Yugoslavia 1-0. El recuerdo de aquel partido con Irán con el conflicto político que quisieron mezclar para este partido:
En los Juegos Olímpicos del 2000 fue la mejor actuación de esta selección después de la de 1904. Debutaron empatando con la República Checa 2-2, luego igualaron con Camerún 1-1 y le ganaron a Kuwait 3-1 y lograron pasar a la siguiente ronda. Le ganaron a Japón por penales 5-4 tras igualar 2-2 y en la semi perdieron con España 3-1. Por el tercer lugar perdieron con Chile 2-0 y terminaron cuartos.
Para el Mundial del 2002 les tocó uno de los locales, Corea del Sur, Portugal y Polonia. Este Mundial fue con un plantel nuevo y joven que marcaría una nueva era, con Landon Donovan a la cabeza. El debut fue con Portugal y sorprendieron al Mundo ganando 3-2. El segundo encuentro fue con Corea del Sur y lograron igualar 1-1. En el cierre perdieron con Polonia 3-1, pero como los coreanos vencieron a los portugueses 1-0 lograron pasar de ronda. En Octavos fue con México, la gran oportunidad de dar el golpe psicológico para ser el dominador de la zona y ganaron 2-0. En Cuartos de Final Alemania los eliminó ganando 1-0, pero quedó en el recuerdo el fútbol desplegado por este equipo:
Para el 2006 habían muchas expectativas con la Selección, pero fue un Mundial que jugaron realmente muy mal. Abrieron el Mundial cayendo 3-0 con la República Checa, luego igualarían con Italia 1-1 y se despedirían del Mundial perdiendo 2-1 con Ghana, con otra polémica arbitral, al igual que en el 2002:
En la Copa Oro del 2007 salieron campeones al vencer a México 2-1 en la Final y jugaron la Copa Confederaciones del 2009.
En aquella Copa comenzaron perdiendo 3-1 con Italia, luego perderían con Brasil 3-0 y el último partido de la fase de grupos le ganaron a Egipto 3-0, logrando pasar a la semifinal por 1 gol más a favor que Italia. Sorprendieron a todos venciendo a España 2-0 en la semifinal y la Final fue ante Brasil: comenzaron ganando 2-0 y perdieron 3-2 y terminaron saliendo sub- campeones:
Un mes después se jugó la Copa Oro con otro equipo y llegaron a la Final ante México y fueron goleados 5-0, el peor resultado hasta ahora en una Final de este certamen:
En este Mundial del 2010 abrireron contra Inglaterra e igualaron 1-1 con uno de los goles más insólitos en la historia de los Mundiales, luego igualarían 2-2 con Eslovenia tras ir abajo 2-0 e incluso el árbitro anuló el 3-2 en uno de los fallos arbitrales más insólitos en un Mundial. En el cierre del grupo, cuando se moría el partido, Landon Donovan puso el 1-0 para poder pasar de ronda (antes de eso le habían anulado mal un gol a Dempsey), incluso terminando primeros en el grupo. Fueron eliminados por Ghana 2-1 en tiempo suplementario. Un resumen de este Mundial:
Después de este Mundial comenzó Estados Unidos poco a poco a bajar el nivel. La Copa Oro del 2011 fue con resultados sorpresivos: primero le ganaron a Canadá 2-0, luego perdieron con Panamá 2-1 y finalmente apenas pudieron derrotar a Guadalupe 1-0. En los Cuartos de Final vencieron a Jamaica 2-0, la semi fue con Panamá 1-0 y la Final la perdieron con México 4-2, tras ir arriba 2-0, con un GOLAZO muy recordado de Giovanni Dos Santos:
El 29 de Febrero del 2012 se produce otro hecho histórico: Estados Unidos le gana por primera vez en su historia a Italia por 1-0 y el 2 de Junio del 2013 vencen a Alemania 4-3, aunque hay que aclarar que la selección alemana era la suplente:
Después de este Mundial, ganaron la Copa Oro y debían jugar una Final ante México para ver quien se clasificaba a la Copa Confederaciones. Lo termina ganando México 3-2 sobre la hora y en tiempo suplementario, pero la actuación del equipo fue floja y Klinsmann salió a tirarle munición gruesa al plantel y en especial a Fabian Johnson por pedir el cambio a los 110 minutos de juego:
En Marzo del 2017 se produce un hecho donde un jugador del Seleccionado Sub-23, Charlie Horton, fue obligado a retirarse de la actividad. Al parecer el ex jugador, que integraba el plantel del DC United, fue atacado físicamente por el argentino Fabián Espíndola y le produjo una contusión cerebral y por la gravedad del golpe y por síntomas neurológicos, se vio forzado a abandonar su carrera. Horton le ha hecho juicio a Espíndola, al DT Ben Olsen y a la MLS.
Rumbo a Rusia 2018 la Selección comenzó muy mal, incluso perdiendo con Guatemala 2-0 y casi se quedan afuera del Mundial en la ronda anterior al Hexagonal final. En el Hexagonal comienzan perdiendo 2-0 con México como locales y después goleados por Costa Rica 4-0. Asume Bruce Arena y parecía que iba a repuntar, teniendo en cuenta que habían goleado a Honduras 6-0 pero inexplicablemente perdieron con Trinidad y Tobago en la última fecha 2-1 y con los triunfos de Honduras sobre México y Panamá sobre Costa Rica, con un gol que no era válido y otra vez un error arbitral en contra de Estados Unidos, se quedaron afuera del Mundial de Rusia 2018 y sin Director Técnico hasta el momento:
Jugador con más prescencias: Cobi Jones, mediocampista, con 164 partidos y 15 goles
Máximo goleador: Clint Dempsey con 57 goles en 141 partidos
Jugadores destacados (de los que seguirían en la Selección): DeAndre Yedlin, defensor (Newcastle, Inglaterra), Tim Chandler, defensor (Eintracht Frankfurt, Alemania), Christian Pulisic, mediocampista (Borussia Dortmund, Alemania) y Bobby Wood, delantero (Hamburger, Alemania)
[…] Una de las rivalidades más legendarias es Estados Unidos- Canadá, pero por sus pocos logros futbolísticos nunca se le ha prestado atención. Ambas selecciones se estancaron y decidieron dedicarse a otros deportes. El básquet fue creado por James Naismith, un canadiense que luego se nacionalizó estadounidense. Ambos países tienen la pasión del fútbol americano, baseball y hockey sobre hielo, inclusive los canadienses son potencia en éste deporte (pueden encontras las historias de ambas selecciones en ésta página: https://lapelotaenlacabeza.com/2017/04/19/canada/ y https://lapelotaenlacabeza.com/2017/11/27/estados-unidos/). […]
[…] con un representativo de Estados Unidos y dos de Canadá (pueden encontrar más información en https://lapelotaenlacabeza.com/2017/11/27/estados-unidos/) y su primer cruce con uno de Sudamérica, que inclusive es el primer cruce Sudamérica vs. […]