Always With Honor on Twitter: "Canadian Soccer logo vs. USA Soccer logo  #justsayin http://t.co/kFenxgXG6J"
(Gentileza de Always with Honor en twitter)

Una de las rivalidades más legendarias es Estados Unidos- Canadá, pero por sus pocos logros futbolísticos nunca se le ha prestado atención. Ambas selecciones se estancaron y decidieron dedicarse a otros deportes. El básquet fue creado por James Naismith, un canadiense que luego se nacionalizó estadounidense. Ambos países tienen la pasión del fútbol americano, baseball y hockey sobre hielo, inclusive los canadienses son potencia en éste deporte (pueden encontras las historias de ambas selecciones en ésta página: https://lapelotaenlacabeza.com/2017/04/19/canada/ y https://lapelotaenlacabeza.com/2017/11/27/estados-unidos/).

La rivalidad en sí fue quedando estancada porque ambas selecciones nunca se enfocaron en desarrollar el deporte, especialmente por el lado canadiense. Los canadienses solamente se clasificaron por única vez al Mundial en México ’86, mientras que Estados Unidos estuvo 40 años sin ir al Mundial.

Después del auge del fútbol con el Mundial de 1994, finalmente se creó la MLS. Una liga que siempre se ha visto como «el cementerio de las leyendas» y otros comentarios parecidos. En cuestión de un puñado de años, Estados Unidos explotó en el Mundial del 2002, llegando a Cuartos de Final y perdiendo ajustadamente con Alemania y mostrando un gran nivel. Fue la generación de Landon Donovan, Clint Dempsey, Demarcus Beasley y Claudio Reyna. Mientras tanto, los canadienses ganaron la Copa Oro del 2000, pero seguían muy lejos de sus dos vecinos.

1996 Original 10 MLS Teams : MLS
La MLS cuando comenzó…
A Conceptual Look At The MLS In 2020 : MLS
Impresionante el crecimiento en menos de 20 años

Adelantando el tiempo, Estados Unidos, a partir del 2010, tuvo un cambio generacional donde no hubo ninguna figura que se destacase. Sin ir muy lejos, el Mundial del 2014 tendría que haber sido el cierre de la generación con Donovan, Beasley, Dempsey y Tim Howard, pero al no haber recambio tuvieron el fracaso de las eliminatorias del Mundial del 2018 (sumado que Panamá se clasificó con un gol que no era válido, pero ningún panameño salió a protestar), era una incógnita el futuro de la Selección de Estados Unidos. Pero la MLS se ha dedicado a desarrollar jugadores y, de golpe, hubo una explosión de jugadores nacidos en Estados Unidos que están empezando a jugar en los principales equipos de Europa. Lo mismo en Canadá, quizás con vistas al Mundial del 2026, con la gran figura del ghanés- canadiense Davies que ahora juega y es titular en el Bayern Munich.

Be a kid, enjoy it': Alphonso Davies shines bright in historic U.S. win –  Canadian Premier League
La joya del momento: Alphonso Davies con Canadá. En la foto en el flamante triunfo ante Estados Unidos recientemente.
USMNT forward Christian Pulisic named 2019 U.S. Soccer Male Player of the  Year - SoccerWire
Pulisic ahora llevará la 10 del Chelsea.

Antes de la interrupción del virus, Canadá venció a Estados Unidos 2-0. ¡Hacía 30 años que Canadá no vencía a Estados Unidos! Por eso ahora, con las figuras que hay de ambos lados y las apariciones de jugadores nuevos que se están yendo en masa a Europa, podemos decir que Estados Unidos- Canadá va a ser un partidazo.

El comentario de «la MLS es un cementerio de jugadores casi jubilados» ya empieza a quedar en el olvido, donde hay muchísimos sudamericanos jóvenes que vienen a la MLS, obviamente seducidos por los dólares. Así como Argentina desarrolló la Liga Nacional de Básquet y está ubicada entre las mejores 10 Selecciones en la historia del deporte, en un futuro no muy lejano quizás se pueda decir lo mismo de Estados Unidos. Recuerden que la MLS se formó a mediados de la década del ’90, por lo que han crecido a pasos agigantados.

¿Un posible equipo titular de Estados Unidos? En la imagen vemos dónde juegan y una posible alineación titular.

Image
una posible alineación: Zack Steffen; Sergiño Dest, Cameron Carter- Vicks, John Brooks, Deandre Yedlin; Tim Weah, Giovanni Reyna, Tyler Adams, Weston McKennie, Christian Pulisic; Josh Sargent

Hay más jugadores que están surgiendo que no figuran en ésta lista, como el caso de Matko Miljevic (está su entrevista en ésta página), quien jugó para el Sub- 16 de Estados Unidos, Sub-20 de Argentina y lo pide la Selección de Croacia por su descendencia. El Chelsea acaba de firmar a un guardameta de 18 años, Ethan Wady. Y no nos olvidemos de Konrad de la Fuente, que ya debutó en la Primera del Barcelona, el primer jugador estadounidense en la historia en jugar para el equipo catalán. También hay otros jugadores del último Mundial Sub-20 y suenan de la MLS para ir a Europa Brenden Aaronson y Mark McKenzie, aparte de Julian Green que juega en la 2da División de Alemania.

Lo interesante va a ser que el público estadounidense empieza a volcarse cada vez más a ver fútbol y hay mucha presión para el actual DT, Gregg Berhalter, en empezar a conseguir resultados. Por el lado de Canadá es empezar a crecer futbolísticamente en vistas al Mundial 2026. Hay también jugadores canadienses que empiezan a aparecer en Europa, como el defensor Adam Straith en el Hansa Rostock de Alemania, Liam Millar en el Liverpool y el ya mencionado Alphonso Davies en el Bayern Munich, entre otros jugadores jóvenes que empiezan a surgir.

Por eso no se extrañen si un amigo los llama y los invita a ver un partido de fútbol (cuando pase el virus lógicamente) y les diga, entusiasmado, «¡van a jugar Estados Unidos- Canadá, partidazo!».

Deja un comentario

Entradas recientes

FRASE DE LA SEMANA

“Lo que mejor practicamos fue el saque del medio”

~Ricardo «Caruso» Lombardi luego de que el equipo que dirige, Miramar Misiones de Uruguay, perdió 5-3 contra Danubio.

Designed with WordPress